El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, llegó a Arabia Saudita el domingo para su primera visita internacional desde el derrocamiento de Bashar al-Assad, informaron los medios estatales. Acompañado por su ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, Sharaa fue recibido por funcionarios saudÃes al desembarcar, según mostraron imágenes del canal de televisión estatal Al-Ekhbariya. La emisora dijo que se esperaba que Sharaa se reuniera con el gobernante de facto saudÃ, el prÃncipe heredero Mohammed bin Salman , pero no especificó cuándo. La agencia de noticias estatal siria SANA también informó que Al Sharaa y Al Shaibani se reunirán con el prÃncipe Mohammed en Riad, sin proporcionar más detalles. La presidencia siria habÃa publicado anteriormente en X una fotografÃa de Sharaa y Shaibani a bordo de lo que parecÃa ser un avión privado camino a Arabia Saudita, calificándola de «primera visita oficial». Sharaa, cuyo grupo islamista lideró el derrocamiento de Assad en diciembre, fue nombrado presidente interino el miércoles. El rey Salman de Arabia Saudita y su hijo, el prÃncipe Mohammed, fueron de los primeros en felicitarlo por su nombramiento oficial. Las autoridades sirias cuentan con los paÃses ricos del Golfo para financiar la reconstrucción de su nación devastada por la guerra y reactivar su economÃa. A finales de diciembre, Sharaa declaró en una entrevista al canal saudà Al-Arabiya que el reino «sin duda desempeñará un papel importante» en el futuro de Siria , destacando una «gran oportunidad de inversión». Dijo al canal que nació en Arabia Saudita, donde trabajaba su padre, y que habÃa pasado allà los primeros siete años de su vida. Rabha Seif Allam, experto regional del Centro Al-Ahram de Estudios PolÃticos y Estratégicos de El Cairo, dijo que Riad estaba «desempeñando un papel clave en la reintegración de la nueva Siria al mundo árabe y al escenario internacional». Dijo que Arabia Saudita, la mayor economÃa del mundo árabe, «se beneficiarÃa directamente» de la estabilización de Siria . «Irán está ahora excluido del panorama sirio, lo que debilita su influencia regional, y el tráfico de drogas desde Siria hacia los paÃses del Golfo, que habÃa sido un factor desestabilizador, es ahora cosa del pasado». Distanciar a Damasco de Teherán fue un «servicio estratégico» a Riad, añadió. Aunque Arabia Saudita e Irán pusieron fin a un congelamiento diplomático de siete años en 2023, los pesos pesados regionales siguen en desacuerdo sobre múltiples cuestiones geopolÃticas, incluida la guerra civil en Siria , donde apoyaron a bandos opuestos. Siria también está presionando para que se levanten las sanciones internacionales que han afectado a su economÃa. Las sanciones se remontan a 1979, cuando Estados Unidos calificó a Siria de «estado patrocinador del terrorismo», pero Washington y otras potencias occidentales las intensificaron significativamente cuando Assad reprimió las protestas antigubernamentales en 2011 y desató la guerra civil. El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita visitó Damasco el mes pasado y prometió ayudar a conseguir el fin de las restricciones. El prÃncipe Faisal bin Farhan dijo durante su visita que Riad estaba involucrado en «un diálogo activo con todos los paÃses relevantes, ya sean Estados Unidos o la Unión Europea, y estamos escuchando mensajes positivos». Las nuevas autoridades sirias han recibido un flujo constante de visitantes diplomáticos desde que derrocaron a Assad en diciembre. El jueves, Damasco recibió al Emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, quien «subrayó la urgente necesidad de formar un gobierno que represente a todos los espectros» de la sociedad siria para «consolidar la estabilidad y avanzar en proyectos de reconstrucción, desarrollo y prosperidad».