<![CDATA[
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó establecer aranceles generales de 25% a Canadá y México y de 10% a China, informó la Casa Blanca este sábado.
Trump anunció estos nuevos aranceles firmando órdenes en su club de Mar-a-Lago.
“El presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo. El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años”, dijo la Casa Blanca en redes sociales.
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para que China, México y Canadá rindan cuentas por sus promesas de detener.de detener el flujo de medicamentos tóxicos hacia Estados Unidos”, agregó
Te puede interesar
México ocupa el primer lugar entre los socios comerciales de Estados Unidos en materia de comercio de mercancías, y 80% de las exportaciones mexicanas se destinan a Estados Unidos.
En el comercio bilateral de productos de enero a noviembre de 2024, las exportaciones mexicanas totalizaron 466,626 millones de dólares y las exportaciones estadounidenses fueron de 309,421 millones, con un saldo favorable para México de 157,205 millones en la balanza comercial.
Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, el producto manufacturado promedio proveniente de México contiene 40% de contenido estadounidense, y el producto manufacturado promedio proveniente de Canadá contiene 25% de contenido estadounidense.
Gran parte de la relación económica entre estos países se produce en el contexto del T-MEC, que entró en vigor en julio de 2020, en sustitución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, vigente desde enero de 1994.
Datos del gobierno mexicano muestran que Estados Unidos es la mayor fuente de Inversión Extranjera Directa (IED) en México, representando 40.9% de la IED total en México de 2006 a septiembre de 2024, con un acumulado de 242,864 millones de dólares en ese periodo.
Con respecto a Canadá, sus exportaciones fueron de 322,409 millones de dólares de enero a noviembre de 2024 y sus importaciones se cifraron en 377,239 millones, con un déficit consecuente para Estados Unidos de 54,830 millones.
A su vez, Estados Unidos registró un saldo negativo con China, el mayor de todos, de 270,421 millones de dólares, con exportaciones de 130,987 millones e importaciones de 401,408 millones.