Clamor en el consumidor contra la nueva escalada del precio de los alimentos: "Los mileuristas las pasamos canutas; no se puede comprar nada" - Mexico
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Clamor en el consumidor contra la nueva escalada del precio de los alimentos: «Los mileuristas las pasamos canutas; no se puede comprar nada»

Publicado: noviembre 28, 2025, 3:01 am

Llenar la cesta de la compra sigue siendo un quebradero de cabeza para los hogares españoles. Pese a que ya pasó el tsunami inflacionario que situó el IPC de los alimentos en el registro histórico del 16,6% a comienzos de 2023, lo que obligó al Gobierno a bajar el IVA de ciertos artículos, hay productos básicos de la cesta de la compra que están sufriendo una nueva escalada que parece no tener fin para sorpresa del consumidor.

De esta forma, los precios de hasta siete alimentos de los 55 grupos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) han subido por encima del 10% en solo un año. En concreto, los huevos (22,5%), el café (19,4%), la carne de vacuno (17,8%), el chocolate (16,1%), los aceites vegetales -no de oliva- (15,3) o el cacao y el chocolate en polvo (12,7%) se han incrementado por encima de los dos dígitos en octubre.

A ellos, se suman otros productos que se han incrementado en un porcentaje superior al 5%, como los despojos comestibles (8,1%); la carne de ovino y caprino (7,7%), el pescado fresco o refrigerado (7,2%), la mantequilla (7,1%), los frutos secos y de cáscara (7%), otras carnes como la de conejo o las de caza (6,5%), la fruta fresca (6,3%), el pescado congelado (6,2%), otros preparados de carne (5,7%), la leche entera (5,6%) y la carne seca, salada o ahumada (5,1%).

Ante esta situación, 20minutos ha salido a la calle para preguntar a los consumidores españoles si están notando mucho las subidas y qué planes tienen para abaratar sus comidas navideñas.

«Llevo ya un par de años notándolo en general; es como que de repente dices ‘dónde me he gastado el dinero'», afirma Irene, estudiante, que hace hincapié especialmente en la subida del precio de los huevos.

Marta y Herminio aseguran que todo ha subido «una barbaridad» y que no saben cómo las familias mileuristas con niños pueden llegar a fin de mes. «Los mileuristas las pasamos canutas. Ha subido la ternera, el pollo, la verdura, la fruta…No se puede comprar nada», afirma este matrimonio.

«Ahora tienes que tirar de los ahorros para llegar a fin de mes porque no llega», explica esta pareja, que tiene clara su estrategia para ahorrar de cara a las fiestas navideñas. «Si quieres comer cordero en Navidad, que es lo típico, lo tienes que comprar ahora y meterlo en el congelador porque no te puedes permitir comprarlo en vísperas de la Navidad al precio que lo ponen», aconsejan.

«Antes venía con 20 euros al súper y ahora tengo que llevar 60 o 50 porque si no no me alcanza»

Este mismo sistema es el que sigue Paloma, ama de casa, para poner un buen marisco en la mesa en esas fechas: «Compro ahora, por ejemplo, las nécoras. Las compro ahora, las cuezo y las congelo. Pueden ser 20 euros de ahorro con facilidad«.

«Han subido muchísimo los huevos, la carne, la fruta… Antes venía con 20 euros al súper y ahora tengo que llevar 60 o 50 porque si no no me alcanza», dice con resignación», dice con resignación Carlos, trabajador del sector hostelero, que reconoce buscar «más ofertas para llegar a final fin de mes». Julián, por su parte, camarero, señala que «casi todo está subiendo el doble», una situación que «nos toca el bolsillo y nos preocupa a todos», pero que asume con deportividad: «Son las reglas de juego».

Ángel Luis, por otra parte, muestra su más absoluta indignación ante esta situación, sobre todo porque cree que antes de Navidad los precios se incrementarán aún un poco más. «Esto lleva un camino muy equivocado», opina este jubilado. «Los huevos han subido por lo menos un 60-70%, una bestialidad. Vale casi seis euros lo que antes valía cuatro», asegura.

Suscríbete a la Newsletter de Mi Bolsillo para recibir los mejores consejos y trucos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu presupuesto.

Related Articles