Publicado: noviembre 28, 2025, 5:00 am
La próxima cumbre mundial de innovación aeroportuaria tendrá acento español. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) ha elegido Barcelona como escenario para albergar su cumbre global de innovación aeroportuaria ‘Airports Innovate’ el año que viene tras alcanzar un acuerdo con Aena para que asuma el papel de anfitrión de su próxima edición. La cita, cuya ubicación aún no ha sido revelada, se celebrará del 23 al 25 de noviembre de 2026.
Será la primera edición que se celebra en España después de que la ACI, voz de medio millar de aeropuertos europeos, renovase en 2023 el formato de este encuentro que se celebra cada año en una región. La primera de ellas se celebró en Mascate (Omán), antes de trasladarse a Roma (Italia) para regresar a Busan (Corea del Sur), donde se han reunido esta semana los principales responsables del sector aeroportuario mundial para debatir las últimas tendencias en innovación, sostenibilidad y digitalización.
Este evento trae bajo el brazo grandes oportunidades de networking con la presencia de cientos de gestores e innovadores aeroportuarios, startups, investigadores y expertos del ecosistema ‘tech’ que acuden a explorar las soluciones que están redefiniendo el futuro del transporte aéreo. El programa de la vigente edición, organizada por Korea Airports Corporation (KAC), ha sido ejemplo de la magnitud de la cita que acogerá Barcelona con una agenda armada con autoridades de la escena internacional de la talla de Heathrow, o la propia Aena, como ponentes.
Desde la asociación de aeropuertos ven Aena como «uno de los operadores aeroportuarios más vanguardistas del mundo». «Con más de 590 millones de pasajeros gestionados en sus aeropuertos españoles durante los últimos tres años, Aena aporta al evento una experiencia y ambición inigualables, ofreciendo a los asistentes una visión directa del futuro de las operaciones aeroportuarias», destacan antes de valorar la ubicación de Barcelona como «la mejor para conectar el futuro de la aviación con una ciudad que encarna la innovación día a día».
De esta forma, la compañía que controla el Estado al 51% a través de Enaire, refuerza su alianza con la asociación después de que el pasado 2021, su ahora vicepresidente ejecutivo, Javier Marín, se convirtiese en el primer directivo español en asumir la presidencia de ACI Europe, donde ahora ocupa un cargo en el consejo que preside desde junio el CEO de Fráport, Stefan Schulte.
En el plano operativo, Aena reafirma su apuesta por la innovación que ya escenificó un lustro atrás cuando dio vida a su aceleradora de startups Aena Ventures, un programa de innovación abierta que fomenta la colaboración con emprendedores en aras de identificar y validar nuevas soluciones con alto valor tecnológico para su negocio. En 2024 concluyó la segunda edición del programa con más de 500 propuestas de casi 400 startups diferentes, procedentes de 42 países de todo el mundo.
En este contexto, la innovación tendrá su lugar en el ambicioso plan que proyecta inversiones de 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones corresponden a inversiones reguladas, que se enmarcan en el periodo 2027-2031 para adaptar sus infraestructuras al crecimiento previsto de la demanda. En este plan, la compañía que dirige Maurici Lucena prevé destinar 1.500 millones de euros a proyectos tecnológicos y de descarbonización.
