Ana Peleteiro estalla por su polémica frase sobre los atletas blancos: "Lo utilizan para manchar mi imagen y dejarme de racista" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ana Peleteiro estalla por su polémica frase sobre los atletas blancos: «Lo utilizan para manchar mi imagen y dejarme de racista»

Publicado: agosto 11, 2025, 7:37 am

La atleta Ana Peleteiro ha estallado en redes tras las críticas recibidas después de la victoria de Ander Garaiar en los 100 metros lisos del Campeonato de Europa Sub-20, en el que brilló a toda velocidad para convertirse en el primer español en lograr un oro en esta prueba.

Cada vez que un atleta blanco maravilla al mundo en la pista, muchos internautas recuerdan a Ana Peleteiro sus declaraciones más polémicas durante su intervención en el podcast de Laura Escanes: «El pobrecito blanco que corre 100 metros es como… cariño, no».

Con la victoria de Ander Garaiar el pasado fin de semana volvió a ocurrir, por lo que ella estalló en sus redes sociales aclarando sus palabras para hacer olvidar esa frase.

«Honestamente voy a hablar de esto porque ya estoy cansada de que se manipule un vídeo mío para intentar hacerme daño, mandarme ‘hate’. Cada vez que algún atleta español gana algo, a mí se me nombra como si a mí eso me perjudicara, me hiciera daño o estuviera triste porque se me tacha de algo que no soy y es racista. Es algo completamente falso»

«Quiero aclarar, y lo hago ya por última vez porque lo he dicho ya en otras ocasiones pero honestamente estoy cansada, que ese vídeo está manipulado. Sale de un podcast con Laura Escanes, que es una persona que yo conozco desde hace muchos años, que me invitó y hablamos de un montón de temas, entre ellos la igualdad y el racismo en mi deporte, el atletismo».

«Quien se paró a ver el vídeo lo entendió perfectamente y quien solo vio ese fragmento obviamente lo malentendió. Como sé la ironía para hablar de un tema como es la realidad de los 100 metros en el atletismo, obviamente lo utilizaron para hacer lo que están haciendo, que es manchar mi imagen y dejarme de algo que no soy, que es racista».

«Lo primero que voy a decir es que, por supuesto, y pedí disculpas en su día, cómo me expresé no era correcto. Me disculpé en su día. Todo el mundo que está expuesto públicamente se puede equivocar en cómo se expresa por el momento, la situación, cómo editen luego el vídeo… Pedí disculpas porque la verdad no estoy orgullosa de haberlo explicado así».

«Probablemente si yo veo a algún deportista decir ‘y es que el pobre negro que va a natación y pierde tal’ digo ‘esta tía es gilipollas’. También hay deportistas, nadadores en este caso, que son negros o mestizos que son buenísimos y es como ‘¿Qué estás diciendo tía, eres imbécil?’. Por eso entiendo que se malinterprete».

«Quiero aclarar que lo que yo quería decir es que en el atletismo no hay racismo. Gana el que más corre, el que más salta y el que más lanza sin tener en cuenta la tez de tu piel, tu religión, ni de qué país eres, ni absolutamente nada. Siempre digo que una de las riquezas más grandes que tiene el atletismo es la multiculturalidad que hay (…) Yo es de lo que hablé en ese podcast durante todo el rato menos en esa mierda de comentario».

«De todas formas, lo que dije tampoco está muy lejos de la realidad en cuanto a la prueba de 100 metros. Si vais a ver los finalistas los últimos 50 años en campeonatos del mundo y Juegos Olímpicos, que no campeonatos de Europa, en la prueba únicamente de 100 metros, la gran mayoría son de tez negra. Tampoco estoy diciendo nada malo, es una realidad. Si lo preguntáis a cualquier atleta os va a decir lo mismo que yo».

«Es absolutamente diferente en otras pruebas, pero en 100 metros la realidad es esa. La gran mayoría de las finales, casi siempre, tanto en categoría masculina como femenina son negros. Todos, siempre. Eso no quiere decir que un blanco no pueda ganar una carrera de 100 metros. Obviamente sí. No tiene ningún tipo de sentido atacarme cada vez que un español gana una carrera».

«Lo único que yo quiero aclarar es que para nada tengo esa mentalidad, para nada soy una persona racista. Siempre mi mensaje de forma pública ha sido a favor de la igualdad, el respeto y el amor hacia todos, sin tener ningún tipo de odio hacia aquel que sea diferente a lo que tú eres».

«Me da muchísima pena que personas que de verdad me tienen aprecio y estima vean ese fragmento y piensen que soy ese tipo de persona porque para nada. Me duele mucho, y más me duele, que gente que hace mi deporte piense que yo piense así. En absoluto, está totalmente lejos de mis valores y mi forma de pensar».

«Soy humana, me equivoqué en ese momento. Abusé del estar sentada con una persona que es mi amiga y me sentía muy a gusto. Y luego hay una edición que me perjudicó. También hay personas que luego esa edición la recortaron a su manera y obviaron el momento en el que digo ‘no, obviamente es coña’. Quería aclararlo porque a mí personalmente me duele que la gente piense que soy ese tipo de persona porque llevo muchos años en las redes sociales y creo que aquellos que me conocéis sabéis que puedo ser de todo, puedo hablar de más, meterme hasta en la cocina de ciertos temas sin necesidad, pero racista, de verdad, no soy».

«Yo soy una persona mestiza y me siento muy orgullosa de ello. La mitad de mi ADN es blanco, la mitad de mi ADN es negro. Me siento súperafortunada de mis raíces por ambas partes aunque mi parte negra no la conozco. Creo que el mestizaje, todo lo que sea conocer algo diferente a lo que tú eres, es riqueza. Así me lo han transmitido mis padres y así lo transmito yo cada día».

«Quería hacer este vídeo para aclararlo, sé que esta gente seguirá haciendo estos vídeos de odio, pero al menos aquellos que me seguís y que os gusta lo que hago, que sepáis el tipo de individua que soy realmente, cómo pienso y que me alegro por igual por todas las personas, sin tener en cuenta el color, la nacionalidad, la religión…»

Related Articles