Tu coche cambia en 2026 y su pantalla no será lo único: todos los nuevos requisitos tecnológicos de la Euro NCAP - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tu coche cambia en 2026 y su pantalla no será lo único: todos los nuevos requisitos tecnológicos de la Euro NCAP

Publicado: noviembre 18, 2025, 2:23 am

Las pantallas táctiles de los coches cada vez son más protagonistas, ya sea para controlar el navegador, la música u otras funciones del vehículo, y muchos fabricantes han eliminado todos o casi todos los botones para simplificar el interior. Lo malo o el problema es que utilizarla mientras se conduce puede ser peligroso, por lo que desde la Euro NCAP, organización que evalúa la seguridad de los coches, han decidido actuar.

Y no solamente con las pantallas, sino que a partir del 1 de enero de 2026 van a cambiar los requisitos tecnológicos de los vehículos para reforzar la seguridad. Por ello, te vamos a explicar lo que exigen desde la Euro NCAP y los cambios que suponen.

Controles esenciales con botones o palancas físicas

Las funciones esenciales del vehículo: intermitentes, luces de emergencia, claxon y el sistema eCall no podrán depender de forma exclusiva de la pantalla táctil, aunque esta puede ofrecer controles adicionales. Esto se complementa con una serie de nuevas exigencias sobre la interfaz digital:

– Los botones táctiles deben de tener un tamaño mínimo y suficiente separación para evitar errores

– Los mandos situados en el volante deberán incorporar referencias hápticas (texturas o relieves que permitan activarlos sin necesidad de mirarlos)

– La información clave como la velocidad, luces o estado de los asistentes de conducción se muestre en una zona visible sin apartar la vista de la carretera

Vigilancia del conductor

Otro de los grandes cambios aparecen en este apartado y es que los sistemas de monitorización van a pasar de ser algo secundario a uno de los más importantes. La Euro NCAP exigirá cámaras internas con algoritmos avanzados de inteligencia artificial y el uso de visión artificial e infrarrojos capaces de detectar lo siguiente:

– Distracciones

– Síntomas de somnolencia

– Posibles indicios de consumo de alcohol o drogas analizando la mirada, parpadeos o movimientos de la cabeza

Junto con esto, las pruebas de los sistemas de seguridad se ampliarán con nuevos escenarios que incluyen motociclistas, cruces complejos y velocidades más altas de ensayo. Esto va a obligar a integrar tecnologías de radar, cámaras de alta resolución y sistemas de procesamiento más avanzados.

Hay que decir que estos requisitos y protocolos no son obligatorios, pero sí que hará que las marcas tengan que adaptar rápidamente sus vehículos. Es decir, se espera que los botones físicos regresen a los salpicaderos y que aumenten los vehículos equipados con monitorización del conductor, referencias hápticas, pantallas más seguras y asistentes mejorados.

Related Articles