Samsung desafía a Apple con sus Galaxy XR, unas gafas de realidad extendida con Gemini y pantallas 4K - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Samsung desafía a Apple con sus Galaxy XR, unas gafas de realidad extendida con Gemini y pantallas 4K

Publicado: octubre 22, 2025, 1:23 pm

Samsung ha presentado de forma oficial el Galaxy XR, anteriormente conocido como Proyecto Moohan, su primer dispositivo diseñado para ofrecer experiencias inmersivas impulsadas por inteligencia artificial, en el evento «Worlds Wide Open». Desarrollado en colaboración con Google y Qualcomm Technologies, funciona con la nueva plataforma Android XR presentada por Google y viene equipado con Gemini, el asistente de IA de la compañía. Todas las aplicaciones están diseñadas para Android, lo que garantiza la compatibilidad y una transición fluida desde los dispositivos móviles actuales.

Características Samsung Galaxy XR

Tal y como cuentan desde Samsung, tienen un peso de 545 gramos, está fabricado con materiales ligeros, pero resistentes y su estructura distribuye la presión entre la frente y la nuca, minimizando las molestias. En la parte frontal, cuenta con dos pantallas Micro-OLED 4.3K con un amplio campo de visión (109° horizontal y 100° vertical) y una frecuencia de actualización de 90 Hz, que ofrecen imágenes nítidas y fluidas. El visor también incluye un protector de luz extraíble que permite a los usuarios controlar su inmersión visual según sus preferencias.

Para lograr una interacción natural, Galaxy XR integra múltiples sensores y cámaras: dos cámaras principales, seis de seguimiento externo, cuatro de seguimiento ocular, sensores de profundidad, de parpadeo y de movimiento (IMU). Gracias a ellos, puede rastrear con precisión la cabeza, las manos y los ojos del usuario. También dispone de reconocimiento de iris para desbloquear el dispositivo.

En el apartado de sonido, cuenta con dos altavoces y seis micrófonos con cancelación de ruido, que captan la voz con claridad incluso en entornos ruidosos. La batería está separada del visor, lo que mejora el equilibrio del peso, y ofrece una autonomía de unas dos horas, aunque puede usarse mientras se carga.

Con Galaxy XR es posible explorar el mundo con Google Maps y dejar que Gemini actúe como guía, realizar búsquedas en YouTube o incluso obtener información sobre los objetos que se ven a través del visor dibujando un círculo con la mano, gracias a la función Circle to Search. También puede transformar imágenes 2D en 3D, ofrecer experiencias de cine personal con pantallas virtuales 4K o facilitar la edición de vídeos en tres dimensiones mediante Project Pulsar de Adobe.

En el ámbito del juego, se puede disfrutar de títulos adaptados a XR mientras reciben consejos o entrenamiento en tiempo real por parte de Gemini. Todo este rendimiento está impulsado por el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, que incorpora una NPU Hexagon para potenciar las capacidades de IA y ofrecer gráficos de última generación.

Competencia clara contra las Vision Pro de Apple

Este dispositivo llega en un momento en que rivales como Apple también se mueve con fuerza y es que los de Cupertino han lanzado una nueva versión de sus gafas Vision Pro con un chip más potente. Cabe añadir que Apple habría decidido concentrarse en el diseño de unas gafas inteligentes, dejando de lado, que no descartando, la versión más ligera de las Vision Pro.

Además, Samsung ha confirmado que trabaja junto a Google, Warby Parker y Gentle Monster en el desarrollo de nuevas gafas con IA, que combinarán funciones XR con un diseño más ligero y elegante, pensadas para integrar la exploración, el trabajo y el ocio en el día a día.

Precio y disponibilidad de Samsung Galaxy XR

El Galaxy XR ya está disponible en Estados Unidos y Corea por un precio de 1.799,99 dólares (aproximadamente 1.549,95 euros) con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Related Articles