Publicado: julio 23, 2025, 8:23 pm
Rusia y Ucrania han acordado este miércoles un nuevo intercambio de prisioneros en la primera reunión de una nueva ronda de negociaciones, la tercera desde el inicio de la invasión rusa, en la ciudad turca de Estambul, en un encuentro del que no han trascendido posibles avances sobre un alto el fuego o el final de la guerra Además, Ucrania propuso en el transcurso de la reunión una cumbre internacional a cuatro bandas entre Zelenski y Putin, y sus homólogos turco y estadounidense, Recep Tayyip Erdogan y Donald Trump, para impulsar un acuerdo de paz a finales del mes de agosto.
En su tercera cumbre de negociaciones en Estambul, ambos países han pactado un nuevo canje de prisioneros, en el que se incluyen soldados y prisioneros militares, además de civiles de ambos países, según la agencia rusa de noticias TASS. El intercambio, según el líder de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, incluye 1.200 prisioneros de guerra de cada lado. Además, ha asegurado, Rusia ha propuesto la devolución de 3.000 cuerpos de soldados ucranianos.
En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, el jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, aseguró que Ucrania está lista para un alto al fuego, y exigió a Rusia «un enfoque constructivo y realista». Por su parte, Medinsky aseguró que se ha propuesto a Ucrania una serie de altos el fuego temporales, «de entre 24 a 48 horas en el frente», para que los equipos médicos puedan recoger heridos y recuperar cuerpos de soldados. Ambos jefes de delegación mantuvieron antes de la reunión un encuentro en solitario, del que no han trascendido detalles.
Además, en esta ronda de negociaciones, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski había planteado como punto clave el retorno a Ucrania de menores de edad trasladados a territorio ruso durante la guerra. Sobre esta cuestión, Medinsky aseguró que Moscú ya ha devuelto a algunos de estos niños a Ucrania en los intercambios.
Esta es la tercera ronda de negociaciones directas entre Rusia y Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022. También con Estambul como sede, la primera reunión se celebró en mayo, y se saldó con un intercambio de prisioneros, al igual que la siguiente cumbre en el mes de junio.
Sin embargo, no se han producido avances hacia una tregua o la hipotética paz: Kiev exige el cese inmediato de las hostilidades y el repliegue total de las tropas rusas, mientras que Moscú busca mantener las provincias ucranianas anexionadas (Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón) y que Occidente suspenda las entregas de armamento a Ucrania, que debe renunciar a la entrada en la OTAN.
Respecto a la posibilidad de una cumbre entre Putin y Zelenski, el negociador ruso ha asegurado que, de producirse, debe ser una vez se haya cerrado un acuerdo de paz: «Esa reunión no sería para discutir el acuerdo, sino para ponerle punto y final, para firmarlo», ha aseverado Medinsky.
Kiev y Moscú ejecutan un nuevo intercambio mientras negocian en Estambul
Mientras se producían las negociaciones en Estambul, se ha producido este miércoles un nuevo intercambio de presos acordado en la ronda anterior en la ciudad turca. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado el regreso de más de 1.000 ucranianos, «defensores gravemente enfermos y heridos», que regresan a su país.
El mandatario ha asegurado que «es importante que los intercambios continúen» y que su Gobierno hará «todo lo posible» para garantizar el regreso de todos los ucranianos capturados durante la guerra.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también anunció el regreso de un grupo de soldados rusos en virtud del acuerdo alcanzado el pasado mes de junio. Moscú ha especificado que los militares han sido entregados en Bielorrusia, desde donde serán trasladados a Rusia para recibir la atención médica necesaria.