Publicado: octubre 26, 2025, 12:23 pm
Imagina que una camiseta o una chaqueta pueden encender una luz o buscar algo en el móvil. Parece ciencia a ficción o algo propio del futuro, pero es algo real, ya que un grupo de investigadores de la Universidad de Soochow, China, ha desarrollado un tejido inteligente capaz de convertir a cualquier prenda en un control remoto para dispositivos digitales o electrodomésticos. Bajo el nombre de A-Textile, utiliza inteligencia artificial para reconocer comandos de voz sin necesitar micrófonos ni otros aparatos.
Desde China Daily, en una información recogida de Science Advances, informan de que este nuevo material es lavable, flexible y suave, por lo que puede utilizarse en camisas, chaquetas o uniformes sin que cambie su estructura ni su aspecto. Esto contrasta con lo que hemos visto hasta ahora en prendas con sensores, ya que la mayoría poseen componentes duros o elementos que provocan incomodidad.
Cómo funciona
Su funcionamiento se basa en un fenómeno físico conocido como efecto triboeléctrico, que genera pequeñas cargas eléctricas cuando las fibras se mueven o rozan entre sí. Estas cargas se transforman en señales eléctricas que el sistema (tela) interpreta como sonidos o palabras. Para conseguir esto, los científicos combinaron una capa de silicona con nanoflores de disulfuro de estaño (SnS₂) junto a una base de algodón carbonizado, permitiendo registrar las cargas, incluso las que son muy leves.
Por su tipo de estructura, el tejido puede generar hasta 21 voltios y detectar la voz humana con mucha claridad, aunque haya ruido alrededor. Cuando capta las señales, es la propia prenda la que las envía a un teléfono u ordenador, donde un sistema de IA las interpreta y ejecuta la orden. Todo con una precisión del 97,5%, lo que significa que es muy efectivo si el usuario quiere encender una lámpara, apagar un aire acondicionado, entre otras acciones.
Además de todo esto, durante las pruebas también logro interactuar con servicios digitales para consultar rutas en Google Maps e interactuar con ChatGPT para obtener recetas o planificar un viaje. A-Textile supera a desarrollos previos como los tejidos acústicos del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en 2022, ya que gracias a las nanoflores, la tela consigue la tecnología se integre forma más natural en materiales blandos.
