Publicado: noviembre 3, 2025, 9:23 pm
El alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás no ha servido para detener la muerte de palestinos en la Franja de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han acabado con la vida de otros dos gazatíes este lunes después de que cruzaran la línea amarilla, demarcación imaginaria hasta la que tuvo que retirarse el Ejército israelí tras el acuerdo firmado en Egipto. Esto se ha producido después de que el grupo islamista entregara este domingo los cuerpos de otros tres rehenes y de que Israel devolviera a cambio los cuerpos de 45 palestinos. Mientras tanto, avanza en la Knéset (Parlamento israelí) la tramitación del proyecto de ley para aplicar la pena de muerte a palestinos acusados de asesinar a ciudadanos israelíes.
El Ejército israelí confirmó en la mañana de este lunes haber atacado «por aire y tierra» a gazatíes que supuestamente cruzaron la línea amarilla y que, al parecer, avanzaban hacia las tropas apostadas en el sur de la Franja. «Tras la identificación, las tropas atacaron a los terroristas para neutralizar la amenaza», indicaron las FDI en un mensaje publicado en Telegram. Sin embargo, no detallaron la cifra de palestinos abatidos. Posteriormente, una fuente del Ministerio de Sanidad gazatí aseguró a Efe que las fuerzas armadas habían matado a dos personas que salieron en busca de leña en el barrio de Shakoush, ubicado al norte de Rafah. Según la agencia palestina Wafa, varios civiles también resultaron heridos a causa de fuego israelí al este del campamento de refugiados de Al Bureij.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, el pasado 10 de octubre, al menos 238 palestinos han muerto y 600 han resultado heridos a manos del Ejército israelí, según ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí. Además, 510 cadáveres han sido recuperados entre los escombros desde la mencionada fecha. Tras más de dos años de guerra, en la que han muerto unos 68.000 palestinos, todavía se desconoce el número de cadáveres que permanecen bajo los escombros. La mayoría de los ataques perpetrados por Israel se han producido cerca de la línea amarilla. Sin embargo, muchos civiles desconocen sus límites exactos y han sido alcanzados por disparos sin previo aviso, según las autoridades de la Franja.
A pesar de los ataques israelíes, continúa el intercambio de cuerpos entre las partes. Después de Hamás entregara este domingo los cadáveres de otros tres rehenes, las FDI confirmaron en la mañana de este lunes que habían sido identificados como el coronel Assaf Hamami, el capitán Omer Maxim Neutra y el sargento Oz Daniel. Assaf Hamami, comandante de la Brigada Sur de la División de Gaza, murió el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo fue secuestrado por Hamás. De acuerdo con las FDI, este hombre de 40 años fue uno de los primeros en llegar a la zona de combate aquella mañana.
El capitán Omer Maxim emigró a Israel desde Estados Unidos y era comandante del 77º batallón de la séptima brigada. Falleció en combate cerca de la frontera con Gaza el día de los ataques terroristas de Hamás y su cuerpo fue llevado a la Franja. La muerte de este joven de 21 años fue confirmada de forma oficial el 1 de diciembre de 2024. El sargento Oz Daniel, de 19 años, también era soldado del mismo batallón que Omer Maxim. Al igual que los militares mencionados, falleció en la mañana del 7 de octubre cerca de la frontera y su cuerpo también fue secuestrado. Su muerte fue confirmada el 25 de febrero de 2024. Hamás todavía tiene que entregar los cuerpos de ocho rehenes.
Israel devuelve 45 cadáveres de presos palestinos
Tras la entrega de los cadáveres de los tres militares, Israel devolvió a la Franja 45 cuerpos, informó el Ministerio de Sanidad gazatí. Según el pacto, por cada rehén que Hamás entregue Israel deberá devolver 15 cadáveres de prisioneros palestinos. Hasta ahora, el Ejército israelí ha devuelto 270 cadáveres que mantenía en su poder, de los cuales solo se han podido identificar 78 debido al mal estado de los cuerpos y a las carencias en los hospitales gazatíes. Desde que comenzó la entrega de los cadáveres, Sanidad ha denunciado que estos no tienen nada que los identifique y que muestran signos de haber sido torturados.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha defendido este lunes la necesidad de continuar con el plan de paz propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, en un acto por el 30º aniversario del asesinato del primer ministro Isaac Rabin. «Estamos una vez más al borde del abismo y solo debe haber un camino: tolerancia cero a la violencia«, ha dicho Herzog. «En nuestro hogar no se dispara ni con armas, ni con palabras, ni con amenazas, ni con frases y ni siquiera con insinuaciones», ha destacado.
Mientras tanto, en el Parlamento israelí sigue avanzando el proyecto de ley para aplicar la pena de muerte a palestinos acusados de asesinar a ciudadanos israelíes después de que haya sido aprobada este lunes por la Comisión de Seguridad Nacional. La propuesta pasará ahora al pleno y en caso de ser aprobaba será discutida nuevamente en la comisión. Por último, será enviada otra vez al pleno, donde se aprobará de forma definitiva. El proyecto ha sido impulsado por el partido Poder Judío, del ministro ultraderechista Itamar Ben Gvir.
Hamás no ha tardado en reaccionar al avance de la propuesta. «La aprobación por el Comité de Seguridad Nacional de la Knéset del proyecto de ley para ejecutar a prisioneros palestinos y su redirección a la Knéset para su votación representa la fea cara fascista de la deshonesta ocupación sionista y una flagrante violación del derecho internacional», ha criticado la organización islamista en un comunicado.
			