Publicado: octubre 28, 2025, 8:23 am
Elon Musk compró Twitter hace tres años por unos 44.000 millones de dólares y, al poco tiempo de adquirir dicha red social, cambió el nombre a X y el logotipo. Concretamente, fue en julio de 2023 cuando el mítico logo del pájaro azul pasó a la historia y, después de que la nueva imagen llegara a la plataforma, los primeros cambios del dominio Twitter.com se produjeron en mayo de 2024.
En ese momento, Musk comunicó que todos los sistemas centrales de la red social ya aparecían con la URL ‘X.com’, por lo que, cuando una persona accedía a dicha aplicación, aparecía un aviso en el que se informaba del cambio y daba la bienvenida a la ‘nueva’ plataforma. Sin embargo, pese a que el dominio había cambiado, algunos internautas todavía podían acceder a X a través del dominio Twitter.com, aunque esto está a punto de cambiar para siempre.
Según informa la propia plataforma, el dominio Twitter.com será retirado, por lo tanto, la red social exige que «cualquier persona que utilice una clave de seguridad de hardware o una contraseña vuelva a inscribirse dentro de dos semanas» porque, de lo contrario, «X dejará de funcionar».
Así lo da a conocer en una publicación: «Antes del 10 de noviembre, solicitaremos a todas las cuentas que usan una clave de seguridad como método de autenticación de dos factores (2FA) que vuelvan a inscribir su clave para seguir accediendo a X. Puede volver a inscribir su clave de seguridad existente o inscribir una nueva. Recordatorio: si inscribe una nueva clave de seguridad, todas las demás claves de seguridad dejarán de funcionar (a menos que también se vuelvan a inscribir)».
Además, para aclarar las posibles dudas, X explica que, «después del 10 de noviembre, si no ha vuelto a inscribir una clave de seguridad, la cuenta quedará bloqueada hasta que se vuelva a inscribir se elija un método 2FA diferente o se elija no usar 2FA (¡pero siempre recomendamos que use 2FA para proteger su cuenta!)».
¿Qué cambia a partir del 10 de noviembre?
Este cambio afecta a los dispositivos físicos de seguridad y las contraseñas, no a los métodos de verificación en dos pasos y las aplicaciones de autenticación. No obstante, cabe recordar que eliminar Twitter.com puede estropear’ varios servicios y aplicaciones que usan dicho dominio para las redirecciones, las integraciones API y las autenticaciones OAuth.
Por otro lado, es importante mencionar que aquellas personas que no usen claves de seguridad físicas no tendrán que cambiar nada, aunque, quienes dependan de servicios que usen Twitter.com, el 10 de noviembre podría ser el último día para usar X si no se inscribe una clave de seguridad.
