Publicado: julio 27, 2025, 3:24 am
Meta, compañía de Mark Zuckerberg, ha dado un paso importante en su apuesta por liderar la carrera de la inteligencia artificial al crear el nuevo laboratorio Meta Superintelligence Labs y, para ello, está reclutando algunas de las figuras más influyentes del sector de la IA, procedentes de gigantes tecnológicos como OpenAI, Apple, Google y Anthropic.
La agencia Reuters informa que el laboratorio estará coliderado por el antiguo CEO de Scale AI, Alexandr Wang, y el expresidente de GitHub, Nat Friedman. Además, entre los fichajes destacan líderes con experiencia en OpenAI, Google, Apple y Anthropic —como Daniel Gross, Ruoming Pang, Trapit Bansal y Ji Lin—, de esta manera, aportarán sus trayectorias en sistemas de razonamiento avanzado, modelos multimodales y tecnologías de base en inteligencia artificial.
Quién es quién, en Meta Superintelligence Labs
- Nat Friedman: Ex CEO de GitHub, una plataforma clave para desarrolladores de software. Conocido por su capacidad para liderar proyectos tecnológicos a gran escala y fomentar la innovación abierta.
- Daniel Gross: Cofundador de la incubadora de startups Pioneer y exdirector de IA en Apple. Muy destacado por su visión estratégica y su capacidad para identificar talento emergente en inteligencia artificial.
Ambos expertos trabajarán junto a Alexandr Wang, fundador y CEO de la empresa especializada en datos para entrenar modelos de IA Scale AI. Wang ha sido una figura clave en el desarrollo de tecnologías aplicadas a defensa y empresas tecnológicas.
- Ruoming Pang: Ex investigador de Google DeepMind, con experiencia en modelos de lenguaje y aprendizaje profundo.
- Trapit Bansal: Antiguo empleado Anthropic, una empresa rival de OpenAI centrada en IA segura. Contribuyó al desarrollo de modelos capaces de razonar y responder de forma alineada con valores humanos.
- Ji Lin: Experto en infraestructuras de entrenamiento a gran escala, fundamental para construir modelos de IA de próxima generación.
Meta quiere crear una superinteligencia artificial
Esta iniciativa simboliza el renovado impulso de Meta en IA a través de una inversión y adquisición de talento significativos, con la meta de reforzar sus capacidades y competir globalmente con las principales empresas del sector.
Por otro lado, Reuters añade que la compañía de Zuckerberg ha ofrecido paquetes salariales con bonos de hasta 100 millones de dólares para atraer talento de primer nivel, de esta manera, busca recuperar terreno frente a sus competidores, como OpenAI, Google y Claude. Además, con el trabajo de todos las figuras influyentes del sector, Meta quiere desarrollar una superinteligencia artificial que sea capaz de razonar, aprender, ver, escuchar y actuar con autonomía.
Por ende, Meta Superintelligence Labs será el brazo de Meta encargado de liderar esa visión, con acceso a recursos casi ilimitados y libertad para innovar.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.