Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las llamadas spam por fin tienen los días contados: la nueva ley del Gobierno pretende acabar las estafas telefónicas

Publicado: noviembre 20, 2025, 6:23 am

España quiere acabar con las tediosas llamadas spam desde hace años. Si echamos la vista atrás, en junio de 2023, entró en vigor la Ley General de Telecomunicaciones para regular las comunicaciones y proteger los intereses legítimos de los ciudadanos respecto a la realización de las llamadas telefónicas no deseadas, sin embargo, con el propósito de reforzar las normas, en junio de este año, entró en vigor dos nuevas medidas del Plan Antiestafas para que no se realicen llamadas comerciales desde números móviles y las personas no puedan recibir ni llamadas spam ni SMS que son de origen internacional.

No obstante, parece que los esfuerzos del Gobierno de España han quedado en vano porque se dio a conocer que, pese a las normativas vigentes, algunas empresas continúan haciendo spam telefónico, ya que una de ellas recibió una sanción económica de 5.000 euros. Pero ahora, coincidiendo con la nueva Ley de Servicios de Atención a la Clientela, parece que se pondrá fin a las llamadas spam.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la presenta como un «hito histórico» en materia de protección de los derechos de los consumidores, ya que establece estándares de calidad y supone la aprobación de la primera ley que regula los servicios de atención al cliente para evitar los «abusos» al consumidor. Además, entre las medidas que más destacan se encuentra el poner fin a las llamadas spam, a los gastos de gestión inesperados, a las reseñas falsas y a las renovaciones de contrato no consentidas.

Por otro lado, según el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, esta ley también incluye mejoras para una atención telefónica gratuita, ágil, justa y personalizada, al mismo tiempo que establece derechos y obligaciones para que las empresas actúen con transparencia y respeto hacia los consumidores.

Respecto a su entrada en vigor, tras su aprobación en el Congreso, la norma irá al Senado y después volverá al Congreso para conseguir la aprobación definitiva.

Todas las medidas que ponen fin a las llamadas spam, gastos de gestión ocultos, reseñas falsas…

Fin a las llamadas spam

Las empresas estarán obligadas a identificar sus llamadas comerciales con un prefijo telefónico, y a identificar con otro código distinto las llamadas de atención al cliente. De este modo, los operadores de telecomunicaciones deberán bloquear todas las llamadas de empresas que no utilicen estos códigos, evitando el bombardeo de las temidas llamadas spam.

Adiós a los gastos de gestión ocultos

Las empresas deberán ofrecer, desde el principio de la transacción, la totalidad del precio incluyendo los gastos de gestión y otras cuestiones o costes que puedan repercutir en el consumidor. De esta manera, se evitará que las empresas comuniquen precios desagregando cifras, incluso en distintos momentos del proceso de compra. Además, la ley garantiza que el comprador pueda conocer desde el primer momento cuál es la totalidad del precio que paga.

Los algoritmos tendrán que ser transparentes

Los usuarios tendrán derecho a saber cuáles son los parámetros que se emplean para personalizar la publicidad que reciben a través de aplicaciones o plataformas digitales. Gracias a esta medida, los algoritmos deberán ser transparentes y accesibles.

Atención personal y nada de bots

La ley impide el uso de números de tarificación adicional para comunicarse con los clientes y obliga a las empresas a garantizar que, de media, el 95% de las llamadas que reciban sean atendidas en menos de tres minutos. Asimismo, se prohíbe que este tipo de llamadas se gestionen únicamente mediante contestadores automáticos o sistemas de inteligencia artificial, de modo que el cliente pueda pedir hablar con un operador especializado en cualquier momento de su consulta o reclamación.

Las renovaciones de contrato serán consentidas

Las empresas estarán obligadas a comunicar con 15 días de antelación la fecha en la que se producirá la renovación automática de un servicio o suscripción que haya sido contratado de forma online, de este modo, se pretende garantizar por ley que todas las personas puedan tomar decisiones para facilitar la baja voluntaria.

Las reseñas falsas llegan a su fin

El texto limita las reseñas falsas mediante diferentes mecanismos, como la prohibición de compraventa de reseñas o el requisito de publicar la reseña dentro de los 30 días posteriores a la adquisición del producto. De esta manera, se garantiza que la valoración corresponde con la opinión real y reciente de una persona que ha comprado el bien o servicio.

Related Articles