Publicado: agosto 26, 2025, 8:23 am
Las autoridades de Pakistán han reubicado en las últimas horas a más de 24.000 personas ante posibles inundaciones que podrían tener lugar en la zona baja de varios ríos del país. Estas alertas vienen provocadas por una nueva serie de lluvias monzónicas, que ya han causado 799 muertes en el país esta temporada.
En declaraciones recogidas por el diario Dawn, el portavoz del Rescue 1122, Farooq Ahmad, informó de que las reubicaciones se produjeron en áreas ribereñas de los ríos Indo, Chenab, Ravi y Sutlej. El portavoz aseguró que se esperan más lluvias en las próximas 48 horas, principalmente en la provincia de Punjab. Las ciudades de Rawalpindi, contigua a Islamabad, Lahore y Gujranwala son las aglomeraciones urbanas que podrían experimentar problemas por las potenciales inundaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores paquistaní aseguró este lunes que había recibido una comunicación de la India, rival de Pakistán y gestor de parte del curso alto de los ríos que atraviesan este país, advirtiéndole de posibles inundaciones en sus zonas bajas. Desde el establecimiento del monzón en territorio paquistaní hasta este martes, han fallecido en Pakistán 799 personas a causa de las inundaciones y por los efectos de las lluvias, según el último informe diario de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de este país asiático (NDMA).
Comparadas a las de 2022
Entre los muertos se encuentran 477 hombres, 119 mujeres y 203 niños. La mayoría de las muertes en lo que va de temporada del monzón, 334, han ocurrido en la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa, muy montañosa y con una orografía que complica las situaciones de precipitaciones extremas. Las autoridades paquistaníes esperan que las rachas monzónicas descarguen sobre Pakistán hasta el próximo 10 de septiembre.
La NDMA dijo a principios de agosto que teme que el actual monzón pueda provocar un desastre de la escala del que ocurrió en junio de 2022 en este país, cuando murieron 1.700 personas y que causaron pérdidas de más de 30.000 millones de dólares para el país, según estimó el Gobierno.
Pakistán es uno de los países del mundo más vulnerables al cambio climático, a pesar de contribuir con menos del 1% a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El país ha experimentado patrones climáticos intensos y erráticos en los últimos años, como sequías, olas de calor y lluvias torrenciales que han causado pérdidas humanas y materiales a miles de personas.