Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Zelenski, ¿culpable?

Publicado: febrero 19, 2025, 2:00 pm

Suele decirse con mucha frecuencia que la cuerda siempre se rompe por la parte más floja y no necesariamente cuando se trata de algún material flexible, también en los conflictos. Y nada digamos en los avatares internacionales que acaban en guerra, en los que la frase popular cobra el doble valor de la actualidad.

Estos días de mundo revuelto en uno de sus mayores movimientos políticos, militares y diplomáticos, continúa siendo una frase breve que se usa en las opiniones para describir la realidad. La guerra surgida por la invasión rusa de Ucrania está siendo un gran ejemplo. Durante tres años la OTAN, con los Estados Unidos al frente, defendió a Ucrania y culpó a Rusia.

Pero en la política no se puede decir que las cosas cambian; es más preciso decir que dan un vuelco. Desde que gobierna sobre la tierra Donald Trump, todo lo que estaba funcionando con cierta normalidad se ha puesto patas arriba. Un extraño pre entendimiento ha conducido en cuestión de horas a que no sean ni Rusia ni Putin quienes tienen la culpa de tan siniestra guerra.

Para confirmarlo, habrá conversaciones en la sombra entre Washington y Moscú y ayer mismo se produjeron las primeras de cara a la galería entre los jefes de las delegaciones internacionales de las dos potencias, que se reunieron en un lugar de apariencia neutral, Riad, la capital de Arabia Saudita. El resultado ya se conoce, con la ambigüedad diplomática habitual: todo ha sido cordial y el acuerdo es que ahora se reunirán comisiones de ambos países para negociar los detalles de la paz.

Como es lógico, las reacciones no se han hecho esperar. La UE y sobre todo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reivindicó que debería estar presente en las reuniones para defender sus intereses, puesto que se dilucida un conflicto del que es parte su país y el acuerdo que se vislumbra parece que limitará los límites y los derechos, como el de la imposibilidad de incorporarse a la OTAN. Las razones le asisten, aunque con la aceptación a regañadientes de que participe una delegación de Ucrania, no su presidente, que en estos años últimos se ha ganado simpatías internacionales.

Trump y su secta, cada vez más empeñados en comprar con dinero la Franja o la isla de Groenlandia, también pretenden aprovechar para que el nuevo Gobierno de Kiev le ceda a los Estados Unidos los derechos de algunos territorios valiosos por sus reservas minerales y de cualquier otro valor.

Zelenski continúa reivindicando ayudas, ha ido a visitar a Trump, pero paralelamente se han puesto en marcha campañas para su desprestigio, como el de ser profesionalmente un actor mediocre, el culpable de tan repudiable guerra y el haber agotado los cinco años prorrogables de su mandato sin haberse sometido un tiempo atrás a las elecciones por el estado de la guerra, por lo que seguiría gobernando fuera de la ley.

La guerra continúa, Rusia sigue intentando ampliar sus conquistas con el cambio del trazado de fronteras que espera, la OTAN sigue ayudando a Ucrania, aunque ya desfondada ante la supremacía de los Estados Unidos, y el todavía presidente Zelenski, enfundado en su austera camiseta que le proporciona personalidad, viaja hoy a Turquía en un último intento de salvar los restos de la dignidad nacional que tiene tan amenazada.

Related Articles