Von der Leyen reconoce las "consecuencias inmensas" de los aranceles de Trump y Bruselas ya prepara más medidas - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Von der Leyen reconoce las "consecuencias inmensas" de los aranceles de Trump y Bruselas ya prepara más medidas

Publicado: abril 3, 2025, 3:37 am

La Unión Europea acepta el órdago de Donald Trump para el inicio de un guerra comercial. Ursula von der Leyen aseguró que es un golpe al mundo entero y que las consecuencias serán enormes para los países y para los ciudadanos: «Es lo contrario a lo que queríamos conseguir», dijo tras el anuncio de los aranceles por parte de Washington. «Todas las empresas lo van a sentir desde el día uno» y las consecuencias «serán inmensas», avisó la dirigente alemana, con la amenaza de la inflación inmediata. «No hay orden en el caos», añadió desde Uzbekistán, donde se celebra estos días la cumbre UE-Asia Central.

Estas palabras de la jefa de la Comisión Europea llegan después de que el presidente estadounidense cumpliera sus amenazas cumpliera sus amenazas sobre los aranceles y anunciara desde la Casa Blanca uno universal del 10% a todas las importaciones de su país y, además, una tasa específica del 20% para todos los productos que adquiera de la UE.

«Quiero ser clara: usar los aranceles como una única herramienta no tiene sentido. Siempre estamos dispuestos a negociar, pero también estamos preparados para responder y ya estamos completando una serie de medidas si esas negociaciones no llegan a un buen resultado. No es tarde para negociar», sostuvo. Y recordó que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, está «en contacto permanente» con su homólogo estadounidense. «Entiendo que muchos europeos se sientan decepcionados con su aliado histórico, pero estamos juntos en esto: nuestra unidad es nuestra fuerza. Si vas contra uno de nosotros, vas contra todos«, recordó, y reivindicó a la UE como el espacio comercial más grande del mundo. De hecho, la respuesta a mayor escala de Bruselas tardará todavía unos días, toda vez que tendrá que ser estudiada este lunes por los ministros de Comercio y cuentan con una parte de tramitación.

La UE no se sale de su proceso, pero todavía no anuncia respuestas concretas más allá de las ya conocidas. «Ya hemos anunciado nuevas medidas de apoyo a los sectores siderúrgico y automovilístico. La semana pasada limitamos la cantidad de acero que puede importarse a Europa libre de aranceles. Esto dará más respiro a estas industrias estratégicas y ahora también convocaremos diálogos estratégicos con los sectores siderúrgico, automovilístico y farmacéutico, y otros seguirán en el futuro», desarrolló Von der Leyen. Hace semanas el Ejecutivo comunitario anunció ‘contramedidas’ por valor de 26.000 millones de euros tras el paso de Trump de ‘tasar’ el acero y el aluminio. Ahora esto puede ir más allá.

«Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que otros se están aprovechando injustamente de las normas actuales y estoy dispuesta a apoyar cualquier esfuerzo para que el sistema de comercio mundial se adapte a las realidades de la economía. Pero también quiero ser clara: recurrir a los aranceles como primera y última herramienta no arreglará nada«, avisó la presidenta de la Comisión, en una breve declaración sin preguntas. Al mismo tiempo, reconoció la complejidad del momento: «Debemos prepararnos para el impacto que inevitablemente tendrá, pero Europa tiene todo lo que necesita para superar la tormenta. Estamos juntos en esto; nos defenderemos unos a otros». En ese escenario, aseguró que Bruselas, tenderá «puentes» con otros aliados a lo largo del planeta, muchos países los cuales también han quedado afectados por las medidas de Trump.

El Viejo Continente no ha sido el único damnificado por su anuncio, que implica también un incremento de las tarifas al comercio para el resto de sus grandes socios: Reino Unido, China, Japón, Taiwán, Corea del Sur o Malasia, entre otros. El presidente norteamericano ha avisado, además, de que a partir de esta medianoche todos los vehículos que importe su país deberán abonar una tasa del 25%.

En una intervención en los jardines de la Casa Blanca al cierre de Wall Street, Trump ha asegurado que este 2 de abril será recordado como el día en que la industria estadounidense «vuelve a renacer», en el que el destino de Estados Unidos vuelve a estar en sus propias manos y en el que América volverá a ser rica. «Durante décadas nuestro país ha sido robado por naciones lejanas líderes extranjeros robaban nuestro trabajo y se llevaban nuestras empresas, destrozaban nuestro sueño americano», ha clamado, para apostillar «nos han timado desde hace más de 50 años».

Related Articles