Una ginecóloga explicó por qué aumentaron los casos de sífilis en el país y advirtió cuál es la población de riesgo - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una ginecóloga explicó por qué aumentaron los casos de sífilis en el país y advirtió cuál es la población de riesgo

Publicado: noviembre 21, 2025, 5:08 pm

Desde 2015 se mantiene un incremento sostenido en los casos de sífilis”. A partir de ese cuadro de situación, la ginecóloga Julieta Vera analizó en LN+ el avance de esta infección de transmisión sexual en la Argentina. «La población de riesgo es aquella entre los 19 y los 39 años. Es decir, el segmento de adultos jóvenes sexualmente activos», detalló la especialista.

La visita de la ginecologa Julieta Vera a LN+

“En relación al año anterior, tenemos un 20% más de casos en nuestro país”, profundizó la profesional que integra la sección de patología vulvar e infecciones del Hospital Italiano. “Y si bien esto guarda relación con lo que ocurre a nivel global, lo de Argentina es una cuestión de nicho”, detalló.

Consultada sobre las formas de contagio, Vera expuso: “El sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia a través de las mucosas, ya sea oral, anal o genital”. “Pero me gustaría hacer hincapié en lo más importante: la transmisión vertical”, puntualizó la ginecóloga.

La ginecóloga Julieta Vera estuvo presente en los estudios de LN+

“Que es la que se transmite de madre a hijo y que, en comparación con otros países, tenemos cifras muy elevadas”, agregó Vera.

Diagnóstico temprano y prevención

En el caso de la sífilis, anticiparse puede ser decisivo. “Con un sólo análisis de sangre se pueden tamizar sífilis, HIV y hepatitis B, que son las enfermedades de transmisión sexual”, precisó la ginecóloga.

A partir de su experiencia, Vera expuso en LN+ que “muchas veces la fragilidad del vínculo médico-paciente nos lleva a pensar que no es necesario hacer prevención. Pero eso está mal. La información está al alcance de todos”.

Con un análisis de sangre se pueden evitar varias complicaciones asociadas a la sífilis

En consonancia, hizo un repaso de las mejores alternativas para evitar contraer esta infección:

  1. Uso de método de barrera durante las relaciones sexuales, ya sea preservativo o campo de látex.
  2. Diagnóstico temprano oportuno, incluso en pacientes asintomáticos.
  3. Testeo anual de enfermedades de transmisión sexual.

Cómo tratarla

En palabras de la médica, “la sífilis es una enfermedad tratable, sobre todo en estadíos tempranos, con algo tan común como es la penicilina G”. Al mismo tiempo, Vera aclaró: “Pero también puede pasar inadvertida ya que, al no ser dolorosa, pasa desapercibida”.

La sífilis suele manifestarse a través de úlceras

Tanto en hombres como en mujeres, la sífilis se evidencia a través de úlceras genitales y es indispensable encarar un tratamiento rápido para evitar complicaciones graves.

Con una simple inyección de penicilina, la sífilis es completamente curable”, concluyó Vera.

“Es una situación alarmante”

Al testimonio de Verónica Vera se le sumó el de Juan Carlos Cisneros, médico infectólogo y actual director de terapia del Hospital Muñiz. En un móvil de LN+, el profesional aseveró que el aumento en los casos de sífilis “es una situación alarmante que venimos viendo desde hace dos años”.

Juan Carlos Cisneros, medico infectologo en LN+

Para entender lo crítico de la situación, Cisneros hizo un revisionismo: “Desde la década del 90 y hasta el 2005, no teníamos más de 10.000 casos por año. Pero al 2025 lo cerraremos con más de 40.000 casos de sífilis“.

Los angustiantes números del sífilis en la actualidad

Consultado sobre la raíz de la problemática, el infectólogo puso la lupa en el abandono del uso de profilácticos. “Es la mejor medida costo-efectiva para prevenir las enfermedades de transmisión sexual”, justificó.

“Cada enfermedad de transmisión sexual es una puerta que se abre para contraer otra. Y para comprobar esto hay un ejemplo muy concreto: el 35% de los nuevos diagnósticos de HIV también dieron positivo de sífilis”, concluyó Cisneros.

Related Articles