Publicado: julio 7, 2025, 1:49 pm
Quince meses después de que Israel iniciase su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023, la milicia palestina ha perdido el control de alrededor del 80% del territorio gazatí, según ha reconocido un alto mando de la organización integrista a la BBC. En la entrevista, el funcionario explica que el sistema de mando de la milicia palestina habría colapsado tras meses de ataques israelíes, que han eliminado a la mayoría del liderazgo político, militar y de seguridad de Hamás.
Este alto mando, alejado de sus funciones tras ser herido en los primeros ataques israelíes, reconoció a la BBC que la situación en la organización de Hamás sería de descomposición interna y colapso casi total de su operatividad: «Seamos realistas: apenas queda nada de la estructura de seguridad. La mayoría de los líderes, alrededor del 95%, ya han muerto… Todos los que están en activo han sido asesinados. Entonces, ¿qué impide ya realmente a Israel continuar esta guerra?», asegura.
La información transmitida coincide con las declaraciones del gobierno israelí, que ha asegurado repetidamente que Hamás, «como formación militar, ya no existe», y que sus células remanentes practican una guerra de guerrillas en Gaza.
«En cuanto a la situación de seguridad, quiero ser claro: está completamente desmoronada. Ha desaparecido por completo. No hay control en ninguna parte», asegura el alto mando. «La gente saqueó el aparato de seguridad más poderoso de Hamás (Ansar), el complejo que Hamás utilizaba para gobernar Gaza. Saquearon las instalaciones y nadie intervino, ni policía ni seguridad».
Ahora mismo, relata el miembro de la organización, Hamás ya no dispone de operatividad, tampoco de seguridad. «Hamás no tiene control. No hay liderazgo, ni mando, ni comunicación. Es un colapso total».
La banda rival de Hamás: «Heredaremos Gaza»
En ese sentido, otros actores podrían aprovechar ese momento de debilidad para lograr imponerse a Hamás y tomar el control de la devastada Franja. Es el caso del clan de Abu Shabab, un potente clan local del sur de Gaza que desde hace algunos meses colabora con las fuerzas israelíes (FDI), por orden directa de Netanyahu, para socavar la autoridad y la capacidad de Hamás. Su líder, Yasser Abu Shabab, ha asegurado en una entrevista a la emisora pública israelí KAN que «ya no hay manera de detener una guerra civil contra Hamás en Gaza».
La milicia de Abu Shabab, en connivencia con las FDI, trabaja activamente contra Hamás en el área de Rafah, al sur de la Franja. Según declaró en la entrevista, de la que se hace eco el diario israelí The Jerusalem Post, las autodenominadas ‘Fuerzas Populares’ que él dirige serán las que gobernarán Gaza tras la desaparición de Hamás: «Hamás lo sabe y lo entiende; las Fuerzas Populares serán las herederas de Gaza tras su aplastamiento y derrota«.
Hay que recordar que las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, emitieron un ultimátum de 10 días contra Abu Shabab para que se entregase o enfrentará un proceso penal, acusado por la milicia palestina de «traición, colaboración con entidades hostiles, formación de una banda armada e insurrección». Unas acusaciones a las que Abu Shabab respondió: «Ellos (Hamás) cometieron el crimen del 7 de octubre. Son la causa del problema del pueblo palestino, la persecución de civiles y el asesinato de inocentes. Deberían juzgarse a sí mismos, no a otras personas».