Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un misterioso empresario, el jefe de los porteros y una productora: la expansión de un multimedios kirchnerista en tiempos libertarios

Publicado: febrero 9, 2025, 4:55 pm

Los 40 Principales (105.5FM) y Continental (590AM) pasaron en los últimos días a manos, indirectamente, de Víctor Santa Maria, el líder de gremio de los porteros, Suterh (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal), en una trama que une a la política y al fútbol. Estas compras suceden después de que la gestión del sitio IP Noticias, fuera vendido por el Grupo Octubre a un polémico empresario, Ariel García Furfaro, que aparece ligado a esta trama de intercambios comerciales.

En términos de medios de impacto nacional, Santa María es el empresario con mayor cantidad de licencias en el país, según los conocedores de la distribución de los diales radiales y televisivos ratificaron a LA NACION.

Alineado con el PJ, Santa María suma medios incluso a contramano de los tiempos políticos. De todas formas, según aseguran, la apuesta de Continental será mantener -al menos por ahora- la programación hacia una radio “objetiva y profesional”, en contraposición con la AM 750, de fuerte impronta kirchnerista.

Formalmente, las compras fueron hechas por la productora Tronito, cuyo titular es el productor Gonzalo Arias. El Grupo Octubre, de Santa María, aportará infraestructura. El periodista Pablo Montagna informó que ambas radios se mudarán a sedes de los medios del sindicalista. Continental, a los estudios de Conde y Dorrego, donde funciona Canal 9, también del Grupo Octubre, mientras que la emisora de Los 40 Principales se trasladará a la central de la radio AM750.

Santiago Carreras, Alberto Fernández y Víctor Santa María

El origen de los fondos para la compra se mantuvo en reserva frente las consultas de LA NACION. Los aportantes deben asumir deudas salariales y conflictos laborales. Fuentes del mercado aseguran que los recursos provienen del empresario Ariel García Furfaro. Se trata del dueño de la alimenticia Tres Arroyos y dueño del laboratorio que HLB Pharma Group SA, involucrado en el desembarco de las vacunas rusas Sputnik V durante la pandemia. Fue esa sociedad la que, según ella misma, suscribió convenios para la compra y distribución de 50 millones de dosis para la Argentina y otros países de la región a través de una joint venture con el centro corporativo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, por su sigla en inglés). En aquella oportunidad, García Furfaro viajó a Rusia con funcionarios del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Sin embargo, Santa María, en diálogo con LA NACION, negó que García Furfaro esté involucrado en la compra. Explicó que el vínculo entre ellos se inició porque su laboratorio es proveedor de la obra social del sindicato. “Lo único que nos une en los medios es la señal IP”, dijo Santa María, en referencia a García Furfaro.

Tanto García Furfaro como su empresa tienen intensos vínculos con el kirchnerismo y polémicas alrededor de sus operaciones. La Anmat anunció repetidas veces prohibiciones y obligaciones de retiro de mercado de productos provenientes de HLB Pharma. Consideró como producto falsificado a barbijos que vendía la empresa y solicitó que no se expida al público un lote de paracetamol elaborado por la firma.

En cuanto a sus relaciones políticas, García Furfaro tiene un extenso pasado de vínculos políticos. Abrió verdulerías en nombre de un plan de Cristina Kirchner e invirtió en laboratorios cuyos socios estuvieron involucrados en el caso de la efedrina, como es el caso de Jorge Salinas y el laboratorio Apolo, que explotó en Rosario en el medio de la investigación. En Rosario, muchos piensan que el laboratorio fue destruido intencionalmente. A Furfaro le adjudican haber “fundado” un sindicato de presidarios.

En 2021, el grupo español Prisa había vendido radio Continental y sus dos FM al empresario Carlos Rosales, dueño de la cadena Garbarino, que la compró en 2021. En ese entonces, se anunció que Gonzalo Arias, quien ahora es el “dueño” de las señales, sería el CEO de la empresa. Dirigía, también, GM Comunicación, productora de ciclos en Canal 9. Rosales es un empresario conocido en el mundo del fútbol, al igual que Santa María. El primero, por San Lorenzo, en donde fue protesorero en la gestión de Marcelo Tinelli. Santa María, por su parte, es el presidente del club Sportivo Barracas.

Carlos Rosales

IP Noticias será manejado ahora por Alfredo Scoccimarro, exvocero presidencial de Cristina Fernández de Kirchner. En enero, el canal quedó último en el rating de las señales de noticias, con un 0,10 puntos, según la medidora Kantar Ibope Media

Continental, por su parte, será gestionada por Eduardo Roust, que estuvo cerca de asumir como secretario de Medios de la gestión libertaria. Aunque nunca llegó a firmar el cargo, ejerció el papel durante unas tres semanas hasta que dejó el lugar que luego tomó Eduardo Serenellini, quien abandonó recientemente el Gobierno.

.

Related Articles