Un hombre muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: llevaba al cuello una gran cadena metálica - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un hombre muere tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética: llevaba al cuello una gran cadena metálica

Publicado: julio 23, 2025, 7:52 am

Un hombre de 61 años ha fallecido tras ser absorbido por una máquina de resonancia magnética en el centro médico Aussau Open MRI, en el condado de Nassau, al este de Nueva York. El suceso tuvo lugar después de que el hombre, identificado como Keith McAllister, accediese sin permiso a la sala de exploración llevando al cuello una cadena metálica con un candado de gimnasio, con un peso aproximado de ocho o nueve kilos.

El incidente fue confirmado por el Departamento de Policía del Condado de Nassau, que lo ha calificado como “un accidente médico”. La víctima fue trasladada de inmediato a otro hospital, pero murió poco después debido a la gravedad de las heridas internas provocadas por el impacto.

Según ha explicado Adrienne Jones-McAllister, la viuda, ambos acudieron al hospital para que ella se sometiera a una prueba diagnóstica. Keith la estaba ayudando a moverse cuando, sin que el personal médico se percatase, entró en la sala donde se encontraba activa la máquina de resonancia. En ese momento, portaba una gruesa cadena metálica con un candado que solía utilizar para su taquilla del gimnasio.

“El escáner lo giró de repente y lo atrajo hacia dentro con fuerza. Fue como si alguien le arrancase el cuerpo”, relató Adrienne a una televisión local. “Me dijo adiós con la mano y de pronto se desplomó, su cuerpo se quedó completamente flácido”.

Fenómeno físico

Las máquinas de resonancia magnética funcionan a través de potentes imanes superconductores que generan campos magnéticos extremadamente intensos. Esta fuerza permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo humano, especialmente de los tejidos blandos. Sin embargo, también representa un peligro físico de primer orden si se introduce cualquier objeto ferromagnético en la sala.

Cuando esto ocurre, se desencadena el llamado «efecto misil«, en el que los objetos metálicos son proyectados a gran velocidad hacia el imán. El riesgo no es menor: desde simples tijeras o sillas de ruedas hasta teléfonos móviles o implantes metálicos mal identificados pueden convertirse en proyectiles capaces de causar heridas graves o la muerte.

En este caso, la cadena metálica de gran tamaño que portaba el hombre fue arrastrada con violencia hacia el núcleo del escáner, llevándose con ella a su portador. El impacto fue lo suficientemente severo como para provocar un colapso orgánico casi inmediato.

Protocolos de seguridad

Este tipo de accidentes son extremadamente raros gracias a los rigurosos protocolos que rodean cualquier prueba de resonancia magnética. Antes de acceder a la sala, tanto pacientes como acompañantes o personal sanitario deben someterse a un control minucioso para descartar cualquier elemento metálico. Está prohibido el acceso con joyas, relojes, móviles, gafas metálicas, ropa con cremalleras o botones de metal, así como prótesis, implantes o marcapasos sin certificar.

Además, el acceso a la sala de RM suele estar estrictamente regulado y cerrado con puertas de seguridad. Se desconoce por ahora cómo logró el hombre cruzar la zona de control sin que el personal médico lo advirtiese.

Casos similares

Aunque muy inusuales, se han registrado otros casos similares en el pasado. En 2018, un hombre murió en la India tras ser succionado por un escáner mientras sostenía una bombona de oxígeno metálica. En 2001, un niño de seis años falleció en Nueva York cuando una camilla de oxígeno fue arrastrada por un escáner y golpeó su cabeza.

Estos episodios, aunque aislados, han servido para reforzar los procedimientos de seguridad en todos los centros de diagnóstico del mundo.

Related Articles