Un exasesor de Milei analizó la “tormenta” de los mercados y reveló por qué hace tanto ruido el resultado electoral - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un exasesor de Milei analizó la “tormenta” de los mercados y reveló por qué hace tanto ruido el resultado electoral

Publicado: septiembre 8, 2025, 6:08 pm

El economista Fausto Spotorno supo integrar el Consejo de Asesores de Javier Milei, pero tuvo que irse porque sus análisis no tenían cabida. Alejado del Presidente, visitó los estudios de LN+ para analizar las consecuencias económicas del resultado electoral bonaerense. “Hasta las elecciones de octubre van a ser 50 días de tormentas y mucho ruido. Con volatilidad y dudas del mercado», vaticinó.

El economista Fausto Spotorno en LN+

“El Gobierno tiene que manejar esta tormenta con los mercados: recién está empezando a llover, pero a lo lejos ves los nubarrones negros, que son las altas tasas”, analizó Spotorno.

Sobre las estrategia económica del equipo de Javier Milei, sostuvo: “Venían conteniendo el dólar, subiendo los encajes bancarios. Pero si aumentás la cantidad de pesos que el banco tiene que guardarse antes de prestar, baja el crédito. Y eso frena la economía e incrementa la tasa de interés”.

El economista y exasesor de Milei, Fausto Spotorno en LN+

Según Spotorno, “las capas que hay que analizar son el núcleo del programa económico, que es la política de equilibrio fiscal, y la política monetaria, responsable de no emitir pesos como locos, es decir, la más importante».

“Después vienen las tuercas de afinación más pequeñas, que consisten en saber si van a continuar con tasas de interés súper altas o las van a bajar un poco y dejar que corra un poco el dólar”, agregó el exasesor presidencial.

Los próximos interrogantes

“Lo que se preguntan todos los inversores es: si meto US$100 millones, ¿voy a poder retirar los rendimientos y las utilidades? ¿Las ganancias esperadas van a ser mucho más chicas por la devaluación del peso?“, ejemplificó Spotorno.

Continuando con la clave interrogativa, el economista subrayó: “¿Por qué una elección en una provincia a la que nunca le prestamos atención en nuestras vidas te hace tanto ruido en la economía?“.

La cotización del dólar luego de la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses

“En el fondo hay un serio problema. De la sociedad o de la política argentina donde, o vamos a un programa económico racional de pago de la deuda, o perdés una elección y salta que nadie confía en que vas a pagarla”, analizó el jefe de la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

Respecto a la caída de las acciones argentinas en Wall Street, Spotorno apuntó: “Todos los títulos están en rojo, eso significa que las personas están vendiendo todos los bonos argentinos porque dicen, ´Che, no me van a pagar esto“.

Como corolario de su intervención en LN+, el economista que supo aconsejar a Javier Milei, concluyó con una pregunta y una respuesta. “¿Por qué pasamos de un riesgo país de 500 a 1.000 en pocos meses? Por la fragilidad política“.

Related Articles