Ucrania se ofrece como campo de prácticas para la industria militar occidental - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ucrania se ofrece como campo de prácticas para la industria militar occidental

Publicado: abril 9, 2025, 12:25 pm

Ucrania se ha visto obligada a reformar y modernizar su industria de defensa desde 2022 para hacer frente a la invasión rusa a gran escala . Sus desventajas frente a Moscú en términos de personal y cantidad de armas han obligado a su Ejército a buscar soluciones ingeniosas. «La tecnología es la respuesta», afirmaba el ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zaluznhny, en un artículo publicado en 2023. Por este motivo, Kiev busca asociarse con más empresas militares occidentales para lograr avances en esta materia. El viceministro de Defensa, Valerii Churki , afirmó en el Foro de la Industria de Defensa de Estonia y Ucrania celebrado en Kiev que su país ofrece oportunidades a «los socios internacionales que incluyen probar productos en condiciones reales de combate y desarrollar asociaciones a largo plazo en el marco de empresas conjuntas«. Ucrania sigue dependiendo de los suministros occidentales en materia de armamento. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Kiev emergió como el mayor importador mundial de armas entre 2020 y 2024. Pero, a día de hoy, esta dependencia está menguando. El 40% de las armas utilizadas en el frente son de producción nacional, afirmó el ministro de Industrias Estratégicas, Herman Smetanin. Kiev ha destinado hasta 1.178 millones de euros a la fabricación de armas en el prepuesto de este año. Ucrania quiere mantener la tendencia y estar a la vanguardia de las tecnologías, por lo que considera necesario aumentar la financiación a largo plazo, afirma Smetanin. Y, para ello, es indispensable la colaboración entre las industrias de defensa ucranianas y occidentales. Empresas de Estados Unidos y Europa como Rheinmetall, KNDS y AeroVironment han abierto sus plantas de producción en Ucrania. En total, más de 300.000 personas están empleadas en este sector, que cuenta con hasta 800 fabricantes operando dentro del país. Algunas de las innovaciones que se están implantado ahora tienen que ver con la mejora de los drones y la extensión en el uso de robots terrestres. El Ejército de Kiev espera incorporar más de 15.000 robots terrestres este año. El objetivo es reemplazar al personal humano en las labores más peligrosas. Sin embargo, esta tecnología todavía está desarrollándose, apuntan militares consultados por el rotativo ucraniano ‘Ukraisnka Pravda’. Los vehículos aéreos no tripulado han sido otra de las revoluciones en el campo de batalla. Los soldados ucranianos comenzaron a utilizaros para paliar la inferioridad en sistemas tradicionales y actualmente son empleados masivamente por ambos bandos. El asesor presidencial, Oleksander Kamyshin , afirma que los fabricantes ucranianos tienen la capacidad de producir hasta cinco millones de drones FPV al año. Además, Zelenski informó a principios de abril de que se han desarrollado hasta una veintena de diferentes de drones con fibra óptica. La principal ventaja de estos aparatos es que evitan las contramedidas de la guerra electrónica. «Desde principios de este año, han surgido más de 20 nuevos modelos de drones certificados con sistemas de control de fibra óptica. Once de nuestras empresas ucranianas ya dominan la producción de estos drones», afirmó el presidente ucraniano. Este miércoles, Kiev presentó también un nuevo dron capaz de destruir los Shahed de fabricación iraní, que Rusia lanza por cientos casi cada noche contra las ciudades del país. Los diseñadores del vehículo aéreo no tripulado afirman que durante los últimos meses han logrado destruir hasta 20 Shahed. Todas las innovaciones de armamento de Ucrania se han desarrollado en paralelo a los intensos combates. Kiev ha optado por nuevas tecnologías de bajo coste para no depender de los sistemas occidentales. El Gobierno busca ser lo más autosuficiente posible para evitar que los cambios políticos en los países aliados perjudiquen su esfuerzo bélico. Mientras en las capitales aliadas se habla del proceso de paz, los combates siguen su curso en el frente ucraniano. Los recientes intentos de la Administración Trump para alcanzar una tregua parcial de 30 días han fracasado. La paz en Ucrania parece un espejismo, ya que las fuerzas defensoras tienen que enfrentarse ahora a otra ofensiva rusa en las regiones fronterizas de Járkov y Sumy, ambas al noroeste del país. El jefe del Ejército ucraniano, Oleksander Sirsky, ha confirmado las advertencias de Zelenski lanzadas en marzo sobre una nueva ofensiva rusa en estas dos regiones, a medida que se observaba una acumulación de tropas en la frontera. Sirsky afirma que la operación enemiga ya ha comenzado, puesto que los ataques rusos se han duplicado en los principales sectores del frente durante la última semana. Los datos analizados por CNN apuntan a un aumento de los combates en las áreas de Liman y Porkovks, en la región oriental de Donetsk. El objetivo de las tropas invasoras es cortar la logística del Ejército ucraniano. Ucrania considera que Rusia está tratando de alargar las conversaciones de paz para aumentar la presión en el frente y ocupar más territorio. Kiev asegura que el Kremlin está buscando una mayor ventaja en la mesa de negociaciones.

Related Articles