Publicado: mayo 8, 2025, 3:23 pm
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo comercial recién alcanzado con Reino Unido, a cambio del cual Londres eliminará «numerosas barreras no arancelarias» que permitirán un mayor acceso al mercado británico de productos agrícolas o químicos estadounidenses.
«El Reino Unido reducirá o eliminará numerosas barreras no arancelarias que, lamentablemente, discriminan injustamente a los productos estadounidenses», explicó Trump en una rueda de prensa ofrecida en el Despachó Oval de la Casa Blanca para presentar el acuerdo con Londres.
El primer ministro británico, Keir Starmer, por su parte, consideró este jueves que el acuerdo comercial cerrado con Estados Unidos es un «tributo» a la historia de cooperación bilateral entre ambos países y hace que se trate de un día «histórico«.
Starmer defiende la necesidad de llevarse bien con Trump, algo que ha convertido en un sello distintivo de su mandato como primer ministro.
«Este es un día realmente fantástico e histórico en el que podemos anunciar este acuerdo entre nuestros dos grandes países. Creo que es un verdadero homenaje a nuestra trayectoria de colaboración tan estrecha», le dijo por teléfono al presidente estadounidense, Donald Trump.
Se trata del primer acuerdo comercial bilateral al que llega Washington desde el anuncio de los aranceles a principios de abril y Trump lo había avanzado de madrugada en su red, Truth Social, donde dijo que se trata de un pacto «completo e integral» que consolidará la relación bilateral.
De momento, por lo que ha trascendido, los aranceles se reducirán del 27,5% al 10% en las exportaciones de 100 000 automóviles a EEUU.
Wall Street abre en verde tras el anuncio
Starmer consideró que el equipo negociador estadounidense ha hecho un trabajo «increíble, muy profesional», y estimó que el pacto cerrado impulsará el comercio entre los dos países: «No solo protegerá empleos, sino que también los creará, abriendo el acceso al mercado».
El primer ministro británico sostuvo que «no hay dos países más cercanos» que Estados Unidos y el Reino Unido, y dijo que este último paso los lleva «a un nuevo e importante territorio al sumar el comercio y la economía a la cercanía» de la relación.
El presidente estadounidense ha asegurado también en la rueda de prensa que la Unión Europea (UE) quiere llegar a un acuerdo comercial «como sea» en un momento marcado por las negociaciones entre Washington y Bruselas para poder evitar una guerra arancelaria abierta.
Lo ha dicho el mismo día en que la Comisión Europea anunciara que denunciará ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) las tasas diseñadas por la Administración Trump. Así como el diseño de una segunda ronda de represalias con la que planea gravar productos estadounidenses por valor de 100.000 millones de euros.
También ha avanzado que confía en que la negociación comercial que Estados Unidos va a mantener este fin de semana con China en Suiza va a ir bien y permitirá mantener un diálogo «sustancial» que conduzca en última instancia a una apertura del mercado chino a los productos estadounidenses.
Wall Street abrió este jueves en verde después de que el presidente anunciara un acuerdo comercial «completo e integral» entre su país y Reino Unido, del que facilitará más detalles a lo largo de esta jornada.