Publicado: noviembre 3, 2025, 2:17 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho este domingo que ha hablado de desnuclearización con sus homólogos de China, Xi Jinping, y Rusia, Vladímir Putin, pero insistió en que EEUU debe probar sus armas nucleares para «saber si funcionan».
«Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país. Rusia es el segundo. China es un tercero distante, pero estarán igualados en cinco años. Las fabrican rápido y creo que deberíamos hacer algo sobre desnuclearización», ha dicho Trump una entrevista en el programa 60 Minutes de CBS.
«En realidad, he hablado de eso tanto con el presidente Putin como el presidente Xi. La desnuclearización es una cosa muy grande. Tenemos suficientes armas nucleares para volar el mundo 150 veces», afirmó, sin entrar en detalles sobre esas conversaciones.
Trump, por otra parte, insistió en que «otros países están probando» sus armas nucleares y EEUU es «el único país que no hace tests», tras lo que citó a Rusia y a China, asegurando que sus gobiernos «no hablan de ello» y no se reporta porque no hay libertad de prensa en esos países.
«Haces armas nucleares y no las pruebas. ¿Cómo vas a hacer eso? ¿Cómo vamos a saber si funcionan? Tenemos que hacerlo», sostuvo.
Este domingo, secretario de Energía, Chris Wright, aclaró en una entrevista en Fox News que los tests de los que habla Trump no se refieren a «explosiones nucleares», que se enfocarán en «las otras partes» de las armas y que se trata de «explosiones no críticas».
El pasado miércoles el republicano escribió en redes sociales que «debido a los programas de pruebas (atómicas) de otros países» ha ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar armas nucleares estadounidenses «en igualdad de condiciones», citando también a Rusia y China.
La última detonación nuclear subterránea de EEUU se realizó en septiembre de 1992 en Nevada. Desde entonces Washington ha realizado simulaciones informáticas o tests en los que el dispositivo no alcanza la masa crítica necesaria para una reacción nuclear en cadena.
