Tras 40 años en cautiverio, el tortugo Jorge ya navega libre por el Atlántico - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tras 40 años en cautiverio, el tortugo Jorge ya navega libre por el Atlántico

Publicado: abril 17, 2025, 8:13 am

Tras cuatro décadas en cautiverio, el tortugo Jorge ya navega libre por el Atlántico. Según los últimos datos del telémetro de rastreo satelital que lleva incorporado, el ejemplar se encuentra frente a la zona norte de Pinamar, iniciando su migración natural hacia Brasil, país del que es originario.

La información fue confirmada por Mariela Dassis, investigadora del Laboratorio de Mamíferos Marinos del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), dependiente de Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Leé también: Tras pasar 40 años en cautiverio, trasladarán al tortugo Jorge a Mar del Plata

La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado. (Foto: gentileza diario La Capital).
La ruta del tortugo Jorge: dónde se encuentra después de haber sido liberado. (Foto: gentileza diario La Capital).

Dassis explicó que están recibiendo “una o dos posiciones por día” y detalló que “la última fue de la madrugada del miércoles, que indicaba que estaba al norte de Pinamar”.

La científica aclaró que el dispositivo que lleva el animal “no se trata de un GPS, sino un telémetro de rastreo satelital”, colocado en el caparazón, que determina “una posición geográfica todos los días o día por medio, eso depende de cuándo el tortugo salga a la superficie y otras cuestiones”. Indicó además que para recibir los posicionamientos deben “converger varios factores, como que al momento de salir a la superficie haya satélites a la vista, que no esté muy nublado”.

Hasta el momento, el rumbo marcado por el telémetro indica que Jorge inició la migración hacia el norte, “que es lo que corresponde, porque es oriundo de Brasil”.

Una especie bajo estudio

El dispositivo tiene como fin estudiar a la especie en un contexto de problemas de conservación. En este caso particular, se trata de un ejemplar macho adulto, algo inédito para este tipo de seguimiento. “Sobre todo en este animal que es un macho adulto y no se había hecho nunca en un animal así”, puntualizó.

Sin embargo, los investigadores trabajan con cautela ante la posibilidad de que el dispositivo deje de transmitir. “No se puede adelantar mucho ni saber hasta cuándo va a transmitir. Funciona a batería, con un promedio en tortugas de seis meses, pero puede ser que choque con algo flotante y deje de funcionar o se rompa la antena”, advirtió.

Leé también: Rescataron a una tortuga de 65 kilos que apareció caminando por las calles de Mendoza

La liberación

El viernes, y en un operativo encabezado por Prefectura Naval Argentina, con participación de distintos organismos, el tortugo Jorge —de casi 100 kilos y unos 60 años de edad— regresó al mar, su hábitat natural, luego de pasar 40 años en cautiverio.

La liberación se concretó tras su recuperación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina (CRFMA) del Aquarium de Mar del Plata, que recientemente cerró sus puertas. Los especialistas determinaron que el animal estaba en condiciones óptimas para regresar al océano.

Related Articles