Publicado: febrero 9, 2025, 5:06 pm
En medio de la emergencia desatada por los múltiples focos de incendios que azotan a la Patagonia y a El Bolsón en particular, River se sumó a la campaña para recolectar donaciones que organiza la Red Solidaria. Minutos antes del partido contra Independiente de este sábado, el club de Núñez compartió un mensaje concientización desde las pantallas del estadio Más Monumental.
Bajo la consigna “Todos somos la Patagonia”, el Millonario reforzó el pedido de ayuda de la campaña que la organización, fundada por Juan Carr, lanzó en los últimos días a raíz de los incendios desatados en la zona.
“Desde River, se abrazo a cada familia, ciudad, y paraje de la Patagonia afectado. Para que sepan, que no están solos. Que estamos con ellos”, destacó a LA NACION Martín Giovio, director de Red Solidaria, en relación a la campaña lanzada por el club con motivo de visibilizar la problemática que atraviesa la Patagonia.
Según Giovio, la iniciativa surge de la necesidad de hacerle llegar “un abrazo sostenido a la Patagonia” y también acompaña la campaña lanzada por Red Solidaria, que en las últimas horas difundió los distintos puntos donde se reciben las donaciones. En la ciudad de Bariloche, quienes quieran ayudar pueden acercarse al Gimnasio Don Bosco, situado en Frey 351. En el caso de El Bolsón, los donativos pueden entregarse en la Parroquia Nuestra Sra. de Lujan, Padre Feliciano 349. También hay un punto de recolección en la localidad chubutense de Epuyén: el Lihuen Cultural, en Avenida El Puma 3.
En la localidad de Trevelin, las donaciones son recibidas en el Hostal Luan, Winter 341; mientras que quienes se encuentran en la provincia de Buenos Aires pueden acercarse al Club Defensores de Santos Lugares, situado en Ernesto Sábato 3162.
Cercanos a la dirigencia del club, anticiparon que se están pensando posibles acciones futuras en reclamo de ayuda, que podría incluir la promoción de una campaña de útiles destinada a una escuela de la Patagonia.
En tanto el incendio concentrado en la zona de El Bolsón ya arrasó con más de 3300 hectáreas y el incendio sigue activo. Las intensas ráfagas de viento, que en las últimas horas llegaron a alcanzar los 80 km/h, obligaron esta madrugada a redoblar los esfuerzos de los Bomberos Voluntarios y todos los equipos que intervienen en el operativo. “No hay descanso, no hay feriados ni fines de semana cuando el fuego amenaza todo a su paso”, destacó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
Tal como publicó LA NACION, hasta ahora, unas 150 familias perdieron sus casas, sus animales y sus huertas en la zona. La emergencia derivó en el envío por parte del Gobierno a la provincia de $5.000 millones para atender situación de El Bolsón. Según dijeron, esos fondos serán destinados a la reconstrucción de las viviendas que se destruyeron por completo.