Publicado: julio 30, 2025, 6:11 am
Lo que tenés que saber:
- Un terremoto de 8,8 en la escala de Richter sacudió la península de Kamchatka en Rusia a unos 21 kilómetros de profundidad a las 11.24 (hora local).
- El fuerte evento sísmico disparó alertas en diferentes países por la posibilidad de un maremoto. Se preveía la subida del mar y olas de hasta cuatro metros.
- Se trata del sexto terremoto más fuerte del que se tiene registro y el más violento desde el Japón en 2011.
- Las alarmas se activaron en Japón, Filipinas, Indonesia, China, la costa oeste de Estados Unidos, Hawái, Alaska, Ecuador, Chile, Perú y México, entre otras regiones ciudades.
03.00 | Ecuador ordena el desalojo preventivo de las playas de las Islas Galápagos
Ecuador ordenó este martes el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en las turísticas islas Galápagos, a 1000 km del continente, debido a una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, informó este martes la secretaría de Riesgos.
“Se ha establecido nivel de advertencia de tsunami para la Región Insular (Galápagos), lo que implica la suspensión inmediata de actividades marítimas”, señaló la cartera en un comunicado. El Instituto Oceanográfico de la Marina (Inocar) alertó a su vez del posible arribo de olas de hasta 1,4 metros de altura hacia las 09 (hora local).
Mediante altoparlantes, las autoridades de Galápagos difundían la advertencia sobre la posible llegada de grandes olas al archipiélago, donde la mayoría de las islas están deshabitadas de personas, pero poseen flora y fauna únicas en el mundo.
02.40 | Rusia: se declaró el estado de emergencia en la península de Kamchatka
Tras el terremoto de 8,8 y el posterior tsunami que inundó el distrito costero ruso de Severo-Kurilsk, en el extremo sur de la península de Kamchatka, el gobierno local declaró el estado de emergencia, según el medio estatal TASS.
La zona fue afectada primero por el movimiento del terremoto que tomó desprevenida a la población y luego las olas de tsunami arrancando barcos de sus amarres, se llevaron contenedores de almacenamiento e inundaron grandes extensiones de tierra. Casi 300 personas fueron evacuadas del puerto. Por el momento no se reportaron víctimas fatales.
02.20 | Inminente impacto del tsunami en la costa de Hawái
Tal y como advirtieron las autoridades de Hawái se espera el inminente impacto de las primeras olas del tsunami en el archipiélago en medio de un importante operativo de seguridad y prevención realizado desde el gobierno local. Se instó a la población a abandonar las áreas costeras y buscar refugio en zonas altas en el interior de las islas. Se prevén olas de hasta cuatro metros y el aumento del nivel del mar.
02.00 | Se cancelan los vuelos de la costa oeste de EE.UU. hacia Hawái
En medio de la alerta por tsunami en el archipiélago de Hawái, se cancelaron los vuelos desde la costa oeste de Estados Unidos ante el cierre del aeropuerto internacional de Honolulu, según precisó CNN.
“Los vuelos a Honolulu están siendo interrumpidos, con desvíos, retrasos y cancelaciones reportados en los aeropuertos afectados”, informó FlightRadar24, una web especializada en el seguimiento de viajes aéreos.
Por consiguiente, los vuelos de diferentes aerolíneas que partieron desde Los Ángeles, Vancouver, San Francisco y San Diego con destino a Hawái fueron devueltos a sus aeropuertos.
01.46 | Más 1.9 millones de personas son instadas a evacuar en ciudades de Japón
Tras la alerta por tsunami y la activación de los protocolos de prevención, más de 1.9 millones de personas fueron instadas a evacuarse en Japón y a trasladarse a zonas más seguras. A través de diferentes imágenes de las costa norte japonesa se observó a ciudadanos refugiados en los techos y terrazas de los edificios el país, según informó CNN.
Sin embargo, las primeras olas llegaron con menor intensidad de lo advertido por las autoridades. No obstante, se cancelaron las actividades y se paralizó el tránsito.
La mayor parte de los evacuados fueron en las prefecturas de Hokkaido, Kanagawa y Wakayama. En Hokkaido, la isla más septentrional de Japón, fue donde irrumpieron las primeras olas.
01.36 | Se prevén importantes inundaciones en Hawái
A casi cinco horas del terremoto en Rusia, el gobierno de Hawái compartió aseguró que se prevén importantes inundaciones en las zonas costeras de las diferentes islas del archipiélago hawaiano, en medio de un importante operativo de evacuación de la población. El gobernador Josh Green declaró el estado de emergencia. Desde la plataforma continental de Estados Unidos se monitorea la situación.
Inundation zones for O'ahu: pic.twitter.com/ecCNL3TRIj
— Hawaii EMA (@Hawaii_EMA) July 30, 2025
01.28 | México, bajo prevención por aumento del nivel del mar
Al igual que otros países latinoamericanos, México se sumó a las alertas por tsunami emitidas tras el terremoto en Rusia. El mensaje de emergencia y prevención fue comunicado por la Coordinación Nacional de Protección Civil y compartido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El mismo advierte por un aumento del nivel del mar de hasta 30 centímetros que podría afectar a las localidades costeras del Pacífico.
Información importante de la Coordinación Nacional de Protección Civil. https://t.co/E9tHk4owEM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 30, 2025
01.10| Perú emite alerta por tsunami
Perú emitió alerta de tsunami en el país como consecuencia del terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia, en el Pacífico norte, informó la Marina.
“Luego de un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta Dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano”, indicó en X la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.
“Se mantendrá en constante vigilancia dicho evento”, agregó. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó en X que monitorea regiones de la costa peruana.
01.00 | El mensaje de Donald Trump por la alerta de tsunami en Estados Unidos
“Debido a un terremoto masivo ocurrido en el Océano Pacífico, se ha emitido una Alerta de Tsunami para los residentes de Hawái. Hay una Vigilancia de Tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona. ¡MANTÉNGASE FUERTE Y SEGURO!“, posteo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en X.
Due to a massive earthquake that occurred in the Pacific Ocean, a Tsunami Warning is in effect for those living in Hawaii. A Tsunami Watch is in effect for Alaska and the Pacific Coast of the United States. Japan is also in the way. Please visit https://t.co/wdFzeu1I0h for the…
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 30, 2025
00.40 | El tsunami llegó a las islas Kuriles de Rusia
La primera ola de tsunami llegó también al área costera de Severo-Kurilsk, el principal asentamiento en las Islas Kuriles, según el gobernador local Valery Limarenko. Dijo que los residentes estaban a salvo y permanecerían en terrenos altos hasta que la amenaza de maremoto desapareciera.
El terremoto causó daños a edificios y los coches se balancearon en las calles de Petropavlovsk-Kamchatsky, que también sufrió cortes de energía y fallos en el servicio de telefonía móvil. Las agencias de noticias rusas reportaron que el Ministerio de Salud regional dijo que varias personas buscaron ayuda médica en Kamchatka después del terremoto, pero no se reportaron lesiones graves.
00.20 | Alerta de tsunami en Ecuador y Chile
El evento sísmico se tradujo en un estado de alarma generalizado para todos los países con costa en el Océano Pacífico. En Sudamérica, también se emitieron alertas por posibles tsunamis en Ecuador y Chile. Las olas podrían llegar a medir hasta tres metros por encima del nivel del mar, informaron los centros geológicos nacionales.
🚨 ACTUALIZACIÓN | #INOCAR monitorea el sismo frente a las costas de #Rusia.
🔹 Región Insular #Galápagos: Estado de advertencia, posible ola de 1.4 m alrededor de las 09:00 del 30 de julio.
🔹 Litoral continental: Estado de observación, riesgo menor hasta el momento. pic.twitter.com/805vjxhFbQ
— INOCAR (@inocarec) July 30, 2025
00.00 | La costa oeste de Estados Unidos en Alerta
El terremoto de magnitud 8,8 grados en Rusia, motivó la activación inmediata de alerta y vigilancia de tsunami a lo largo de toda la costa oeste de EE.UU., incluyendo California, Oregón y Washington. Las autoridades norteamericanas monitorean minuto a minuto posibles efectos en mar abierto y el impacto potencial en tierra firme. También se advirtió sobre posibles riesgos en zonas costeras de Alaska, la isla de Guam en el Pacífico y Hawái. “Se deben tomar medidas urgentes para proteger vidas y propiedades”, advirtieron las autoridades.
23.40 | Alerta en Hawái y evacuación de las ciudades
Menos de una hora después de reportarse el terremoto comenzaron a sonar las sirenas de evacuación en la ciudad de Honolulu en Hawái, por la que pidieron evacuar a zonas altas de la isla. En redes sociales se difundieron diferentes imágenes en donde se observa las calles de las ciudades colapsadas por el transito de las personas que, con sus vehículos, buscan alejarse de la costa.
HNL Alert: Tsunami Warning Updated – Take Action! Destructive tsunami waves expected. Go to https://t.co/rWQABuBpUE for wave arrival time. EVACUATE coastal areas in PRIMARY EVACUATION ZONE. Map at https://t.co/gUXCBvh2ZM. Evacuate a https://t.co/TjGRXxxBoj pic.twitter.com/nkmdI3C6CD
— Oahu Emergency Mgmt. (@Oahu_DEM) July 30, 2025
Las mismas alertas se dieron en las islas Kuriles en Rusia y Hokkaido en Japón, donde el nivel del mar comenzó a subir. “Por favor, evacúen rápidamente. Si pueden, diríjanse rápidamente a zonas altas y alejadas de la costa”, dijo un locutor de la cadena pública japonesa NHK. Los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados.
23.20 | Se emiten alertas por Tsunami en Japón y Estados Unidos
Tras el terremoto en Rusia, Japón y Estados Unidos emitieron alertas ante un posible tsunami. Las autoridades japonesas advirtieron del riesgo de que un tsunami de hasta tres metros azote sus costas próximas al océano pacífico. “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, advirtió la autoridad meteorológica japonesa.
23.00 | Terremoto en 8,8 en Rusia sacude la costa de la península de Kamchatka
El evento sísmico fue informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el cual detalló que el epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk–Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros y ocurrió a las 16.25 (hora local).