Tener trastornos digestivos podría aumentar el riesgo de alzhéimer y párkinson según la ciencia - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tener trastornos digestivos podría aumentar el riesgo de alzhéimer y párkinson según la ciencia

Publicado: octubre 3, 2025, 4:00 pm

En España, la enfermedad de Parkinson afecta casi a 200.000 personas según datos de la Sociedad Española de Neurología, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras el alzhéimer. Por si fuera poco, estas cifras van en aumento ante el evidente envejecimiento de la población (en 2050 se espera que se hayan triplicado).

En semejante contexto, y teniendo en cuenta la conexión que existe entre lo que sucede en el intestino y las consecuencias en la salud mental, un nuevo estudio ha arrojado aun más luz concluyendo que ese vínculo entre ambos órganos es mucho más estrecho de lo que imaginábamos. Tanto, que cuanto mayores son los trastornos digestivos que suframos, así aumentarán proporcionalmente los riesgos de padecer tanto parkinson como alzhéimer.

Los trastornos digestivos multiplican el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

Una gran investigación poblacional, la más numerosa llevada a cabo hasta la fecha (500.000 pacientes durante 15 años) afirma que padecer gastritis, colitis o esofagitis tiene un efecto directo (a veces, incluso del doble) en la posibilidad de padecer en el futuro enfermedades degenerativas como el alzhéimer y el parkinson.

El estudio que ha sido publicado en la revista Science Advances ha analizados de 150 enfermedades relacionadas con el sistema digestivo y el metabolismo, comparando los resultados de quienes tenían diagnosticados trastornos intestinales con el resto de ciudadanos sanos.

Se trata, sin duda, del mayor estudio sobre la influencia del eje intestino-cerebro, y el resultado muestra hasta 2,5 veces más de riesgo de que ocurra un evento neurodegenerativo en quienes padecen enfermedades digestivas. La conclusión más clara aparece, fundamentalmente, en el alzhéimer. La causa que duplica el riesgo en ambos casos es la diabetes, y en el alzhéimer los siguientes factores de riesgo son las infecciones y los trastornos intestinales funcionales.

Conocer el riesgo de manera anticipada favorece la prevención

Las personas con trastornos digestivos funcionales (síndrome del intestino irritable, el estreñimiento crónico o la diarrea crónica) tienen de media 2,7 veces más probabilidades de sufrir alzhéimer, seguidos de quienes han sufrido infecciones intestinales bacterianas y gastroenteritis con atención médica.

En el caso del parkinson, los factores que más han influido en esta relación bidireccional son la diabetes, pero también la dispepsia funcional y las llamadas enfermedades diverticulares. Afortunadamente, con esta investigación se sabe que hay trastornos digestivos que van a anticipar un mayor riesgo para el desarrollo de alzhéimer y de parkinson años antes del diagnóstico de estas enfermedades neurodegenerativas.

Se trataría de un cambio de perspectiva que estudia el cerebro como un sistema complejo e interconectado, que abre la puerta al diseño de nuevas estrategias de prevención y tratamiento. Saber que tenemos mayor predisposición, nos obligará a cuidarnos más para prevenir.

La lectura, pues, debe ser que si cuidamos nuestro intestino estaremos a la vez protegiendo nuestro cerebro. Lo curioso del estudio es que ha encontrado individuos con baja predisposición genética que presentan un alto riesgo de sufrir parkinson o alzhéimer si previamente han tenido afecciones intestinales como gastritis, esofagitis u otras alteraciones funcionales.

Referencias

Mohammad Shafieinouri, Samantha Hong, Paul Suhwan Lee, Spencer M. Grant, Marzieh Khani, Anant Dadu, Artur F. Schumacher, MAry B. Makarious, etc. ‘Gut-brain nexus: Mapping multimodal links to neurodegeneration at biobank scale’. Publicado en Science Advances. Consultado online en https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adu2937 el 10 de septiembre de 2025.

Related Articles