Publicado: octubre 9, 2025, 6:05 am
Se aprobó, tras una votación a mano alzada, el proyecto de resolución que cita a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que sean interpelados por los presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Según precisó el diputado Pablo Yedlin, del bloque Unión por la Patria, la interpelación se realizará el miércoles 15 de octubre a las 14 en el recinto. La iniciativa, impulsada por la diputada Sabrina Selva, apunta a que ambos funcionarios brinden explicaciones sobre los audios atribuidos al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo.
Con 132 votos afirmativos, 0 negativos y 0 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia del sistema científico-tecnológico nacional.
Además, este proyecto obliga al Poder Ejecutivo a asegurar que el financiamiento del área no sea inferior al del año anterior.
Luego de la disputa entre la diputada Pagano y Lemoine, Marcela Coli continuó con su intervención. Sin embargo el tumulto y los ruidos cada vez eran mayores y la diputada que presidía momentáneamente la sesión decidió volver a intervenir para pedir silencio durante la sesión: “No sean barrabravas adentro del recinto, siéntense y legislen, no sean ridículos”.
La sesión de la Cámara de Diputados se vio interrumpida durante la intervención de la diputada Marcela Coli por un cruce entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano.
Se escuchaban gritos en el recinto, al punto que la vicepresidenta del cuerpo, Cecilia Moreau, se encontraba al frente del debate, debió intervenir: “Le voy a pedir a la diputada Lemoine y a la diputada Pagano que se dejen de pelear adentro del recinto”.
Este jueves también se trató en la Cámara de Diputados el emplazamiento de las comisiones de Discapacidad y de Asuntos Constitucionales para que se reúnan el próximo martes 14 de octubre a las 15 horas.
El objetivo es que trate y dictamine sobre el proyecto de ley 4736, que propone una reforma democrática de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La moción fue presentada por Juan Marino. El diputado sostuvo que la agencia “fue cooptada por una red de corrupción”. Finalmente la propuesta fue aprobado tras una votación a mano alzada.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, con 119 votos a favor, 67 en contra y 8 abstenciones, el proyecto presentado por la diputada Marcela Pagano que declara la nulidad del artículo 2 del Decreto 681/2025. Esa cláusula del decreto presidencial, que promulgó la Ley 27.793 de emergencia nacional en discapacidad, estableció que la norma no podría ejecutarse hasta que el Congreso determine las partidas presupuestarias necesarias para su financiamiento.
El texto impulsado por Pagano busca eliminar esa restricción para permitir la aplicación inmediata de la ley. El proyecto obtuvo media sanción y será girado al Senado para su tratamiento.
La Cámara baja aprobó con 131 votos a favor un pedido de interpelación al ministro de Economía para que asista el miércoles 15 de octubre al recinto e informe “sobre las posibles negociaciones que el gobierno está llevando adelante con Estados Unidos.
Tras una votación a mano alzada, la Cámara de Diputados aprobó un cronograma de reuniones que buscará darle tratamiento y dictamen al proyecto de ley de presupuesto nacional para 2026.
La primera reunión, en la que se determinará un nuevo presidente de la comisión de presupuesto por el pedido de licencia de José Luis Espert, se llevará a cabo el martes 14 de octubre a las 15 horas. Al respecto, el diputado Nicolás Massot adelantó que ya hay acuerdo para que quien ocupe ese lugar sea Alberto Benegas Lynch.
En el cronograma acordado, la séptima y última reunión, se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 12 horas.
El cámara baja aprobó el pedido del juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, que este miércoles pidió autorización para registrar y secuestrar bienes de José Luis Espert, cuestión hasta el momento impedida por la ley de fueros.
En ese marco, se colocó una faja de seguridad en la puerta del despacho del diputado de La Libertad Avanza.
Con 215 votos positivos, 0 negativos y 3 abstenciones, resultó positivo el tratamiento de la moción solicitada por la diputada Mónica Frade.
La misma autoriza al juez Lino Mirabelli para que pueda ingresar al Congreso y tome las pruebas que considere necesarias para avanzar en la causa que investiga a José Luis Espert.
La Cámara de Diputados aprobó la designación de la Defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La votación con 156 afirmativos, 44 negativos y 4 abstenciones.
El primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, desafió a debatir a quien ocupará esa misma posición en la lista de La Libertad Avanza, Karen Reichardt.
KAREN, AUNQUE NO SÉ SI DEBO LLAMARTE KAREN O POR TU VERDADERO NOMBRE: KARINA CELIA VÁZQUEZ, AHORA QUE SE CONFIRMÓ QUE SOS CABEZA DE LISTA te propongo debatir una serie de núcleos temáticos a desarrollar antes del 26 de octubre.
AGENDA DE DEBATES
1.- Un debate sobre salud…
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) October 8, 2025
El Gobierno ganó tiempo y respira de alivio. A último momento logró doblegar algunas voluntades en el recinto de la Cámara de Diputados y logró que, durante la votación en particular de la reforma de la ley reglamentaria de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) y decretos delegados, uno de los artículos -el tercero- no consiguiera superar la mayoría absoluta de los votos (129 voluntades). Ergo, la iniciativa retornará al Senado, que le había dado media sanción.
La votación en general finalizó con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, en su mayoría de la UCR. Sin embargo, durante la votación en particular de cada artículo, el tercero consiguió 127 votos positivos. Le faltaron dos para alcanzar la mayoría que exige la Constitución.
La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Provincia, Karen Reichardt, ofreció respuesta a las críticas por sus viejos posteos en X, en los que insultaba a Lionel Messi y que viralizaron varios usuarios.
En las publicaciones, que fueron eliminadas, la ex modelo se ensañaba con el capitán de la selección argentina. “Messi pu.., solo hacés goles en esa mierda de club. Cag…, en la Argentina no existís. Y encima con la mano, fo…”, escribió en 2015, luego de que el rosarino -entonces jugador de FC Barcelona- le convirtiera a River en la final del Mundial de Clubes. Dijo además que tenía “cara de fo..” y sentenció: “No lo banco hace años”.
En un tacho de basura de la casa de la que ayer la Policía Federal se llevó a Federico “Fred” Machado, los agentes encontraron, roto y con quemaduras, una copia del contrato de 1 millón de dólares que Machado firmó con el diputado José Luis Espert.
Dos fuentes oficiales independientes confirmaron a LA NACION que el documento fue hallado en el marco de un allanamiento que, en paralelo con el operativo para llevarse a Machado, ordenó ayer el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli. El magistrado investiga a Espert por el cobro de los 200.000 dólares que recibió del empresario. Se trata de la causa que se abrió por la denuncia del candidato peronista Juan Grabois.
Con 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones, la oposició logró aprobar la ley que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), lo que representa un nuevo revés parlamentario para el Gobierno.
La nueva iniciativa empodera al legislativo al erradicar la llamada “sanción ficta”, que figura en la ley 26.122, impulsada por la entonces senadora Cristina Kirchner, la cual establece la convalidación automática de los decretos si el Congreso no se pronuncia.
El juez federal de San Isidro Lino Mirabelli pidió hoy a la Cámara de Diputados que lo autorice a avanzar con medidas de prueba sobre el legislador José Luis Espert, protegido por la ley de fueros.
Mirabelli, por oficio, le solicitó al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, que se habilite una medida de registro y otra de secuestro sobre bienes de Espert, informaron a LA NACION fuentes oficiales.
El diputado está siendo investigado por haber recibido una transferencia de 200.000 dólares del empresario Federico “Fred” Machado, que está preso para ser extraditado a los Estados Unidos, donde lo acusan de una serie de delitos que incluyen la conspiración para el narcotráfico.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cargó hoy en duros términos contra el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir la boleta única de papel, motivado por la renuncia de José Luis Espert.
“Justo le sobraban $15 mil millones”, criticó Kicillof en conferencia de prensa durante una recorrida por la ciudad de Olavarría, según consignó el medio Infocielo. “Son unos caraduras porque es un gobierno que había hecho bandera de no darle una ayuda o asistencia a una persona con discapacidad, son capaces de privar eso a una persona, pero si les conviene electoralmente les sobraba plata. Son unos caraduras”, sentenció el gobernador bonaerense.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo una acalorada discusión con un hombre que lo insultó en las inmediaciones del Hotel Hermitage, en Mar del Plata. El episodio ocurrió este martes, durante la visita de Javier Milei, Francos, candidatos y funcionarios a la ciudad balnearia. Allí participaron de la inauguración de una planta de procesamiento de papas de la multinacional Lamb Weston y en una caravana militante por la calle Güemes.
Las imágenes, que se viralizaron en la red social X, fueron registradas entre las 18 y las 19. Sucedió antes de la recorrida de Milei junto a la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, los aspirantes a ingresar al Congreso Diego Santilli y Karen Reichardt, y el armador oficialista en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, por la avenida comercial.
En medio de la sesión en Diputados, la tensión comenzó a elevarse en las afueras del Congreso, donde se registraron una serie de incidentes con algunos manifestantes que se encontraban allí participando de la marcha a los jubilados de los miércoles.
Según fuentes policiales, el conflicto se desató cuando los manifestantes comenzaron a desplazarse por la Avenida Callao con intenciones de llegar a la Avenida Corrientes. En ese momento, las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquete y avanzaron hasta Bartolome Mitre donde se registraron algunos enfretamientos que derivaron en la detención de tres personas.
La protresta, mayoritariamente en reclamo a un aumento para los jubilados, se da mientras en la Cámara de Diputados se trata el proyecyo de ley de modificación al régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU).
La Plata.- La audiencia convocada por la Junta Electoral Nacional con asiento en la provincia de Buenos Aires concluyó y la justicia comenzó a deliberar una resolución sobre un pedido para reimprimir la boleta única de papel tras el pedido de La Libertad Avanza a partir de la renuncia de José Luis Espert. La solicitud del oficialismo no prosperaría, ya que requeriría de un consenso de todos los partidos y la mayoría de las fuerzas opositoras se opusieron.
Entre hoy y mañana se espera una resolución que podría ser apelada en 48 horas ante la Cámara Nacional Electoral.
La audiencia tuvo lugar con la presencia del Juez Federal N°1 Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan y el camarista federal Jorge Di Lorenzo. Participó el ministro del Interior, Lisandro Catán, y apoderados de 15 agrupaciones que participarán en este distrito en los comicios nacionales del 26 de octubre.
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que Federico “Fred” Machado contara que se reunió con él, el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, habló por primera vez del tema y admitió el encuentro. De todos modos, redirigió los misiles contra la familia Soria: “Cuando se habla de política y narcotráfico en la provincia de Río Negro es esto: Soria y Montecino, una banda narco que tiene innumerables asesinatos en la ciudad de Cipolletti. Esa es la verdadera relación de la política con el narcotráfico”.
En las últimas semanas, desde diversos espacios políticos vincularon a Weretilneck con Machado y con su primo y supuesto testaferro, Claudio Ciccarelli. El gobernador salió a responder: aseguró que se reunió “hace 8, 9 o 10 años” con el empresario acusado y detenido por formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y narcotráfico.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió de la sesión para referirse a la denuncia del legislador Facundo Manes que más temprano dijo que Menem lo había amenazado en los pasillos del recinto. “Eso es absolutamente falso. Estamos en un año electoral y se ve que le gustan las cámaras porque ya sabemos de quién estamos hablando, apuntó.
En ese sentido, el libertatio cargó contra el diputado de Democracia Para Siempre por su antigua denuncia contra el asesor presidencial Santiago Caputo con quien se enfrentó a principios de este año durante la Asamblea Legislativa.
“El diputado [por Manes] vino a mi despacho llorando diciendo que le habían pegado una patada en el pecho, con lo cual tuve que revisar absolutamente todas las cámaras y no había ocurrido nada. De hecho, hizo una denuncia y fue desestimada. Con lo cual ya mintió y hoy vuelve a mentir”, sentenció Menem.
Luego de que la Justicia Electoral resolviera que Karen Reichardt encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, el diputado y candidato Diego Santilli habló y relativizó la decisión pese a que Javier Milei incluso había reclamado que fuera él quien ocupe esa posición.
“No me importa el lugar. No me importa si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite. Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería. Lo importante son las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el presidente hace dos años», escribió este miércoles en su cuenta de X.
Facundo Manes acusó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de haberlo amenazado este miércoles en los pasillos del Congreso y en la previa a la sesión. “Literalmente me dijo: ‘Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos’. Tenemos una sola tarea común: terminar con esta locura en la Argentina», escribió en su cuenta de la red social X.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, me acaba de amenazar en un pasillo del Congreso. Literalmente me dijo: “Rogá que no haya quórum, porque te vamos a hacer mierda. Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos".
Tenemos una sola tarea común: terminar…
— Facundo Manes (@ManesF) October 8, 2025
El legislador Martín Lousteau apuntó contra el pedido de La Libertad Avanza (LLA) de reimprimir la boleta única de papel a partir de la renuncia de José Luis Espert. Para el Garrahan no cumplen la Ley del Congreso porque dicen que no pueden reasignar partidas. Para reimprimir las boletas del amigo de Fred Machado, José Luis Espert, reasignan 12 mil millones de pesos para poner la foto de Karen y Santilli», acusó.
Para el Garrahan no cumplen la Ley del Congreso porque dicen que no pueden reasignar partidas. Para reimprimir las boletas del amigo de Fred Machado, José Luis Espert, reasignan 12 mil millones de pesos para poner la foto de Karen y Santilli. pic.twitter.com/zoB7HMVxGH
— Martín Lousteau (@GugaLusto) October 8, 2025
La oposición abrió el recinto de Diputados decidida a recortarle a Javier Milei una herramienta clave de gobierno: los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Lo hace en medio de un vendaval político dentro del oficialismo, con uno de sus propios diputados, José Luis Espert, bajo sospecha por haber recibido dinero de un empresario acusado de vínculos con el narcotráfico.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, intentó contener el daño. Desde que se conoció el pedido de sesión, pasó horas al teléfono con gobernadores aliados buscando una salida: que sus legisladores se ausentaran para impedir el quorum. No lo logró.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recibió a la atleta multicampeona Simone Biles este miércoles en un evento en el barrio de Parque Patricios.
“Fue declarada Huésped de Honor. Nos enorgullece su visita que reafirma a la Ciudad como Capital Mundial del Deporte. Miles de seguidores de Simone han seguido hoy su charla motivacional por Youtube y la acompañarán mañana en su clínica en el estadio Mary Terán de Weiss en Villa Lugano“, añadió la vocera Laura Alonso.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, recibió a la atleta multicampeona Simone Biles en la sede de gobierno en Parque Patricios. Fue declarada Huésped de Honor.
Nos enorgullece su visita que reafirma a la Ciudad como Capital Mundial del Deporte.
Miles de seguidores de… pic.twitter.com/lesO1iJnZI
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) October 8, 2025
https://t.co/VsBGdiP2HF pic.twitter.com/2ewkuRCScr
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) October 8, 2025
Casi ocho meses después de iniciado el escándalo, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó analizar el contenido de los teléfonos secuestrados durante la investigación para determinar si el presidente Javier Milei intercambió mensajes con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros impulsores de la “memecoin” $LIBRA, antes, durante y después del lanzamiento que desató un escándalo.
El requerimiento del fiscal Taiano también alcanza a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, y abarca tanto los mensajes que hayan intercambiado, como las imágenes que puedan haber registrado durante el período bajo la lupa.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó nuevamente contra Javier Milei tras el show musical que dio en la presentación de su libro este lunes. “El decadente karaoke de la noche del lunes, un nuevo capítulo de la infamia que está protagonizando. En medio de una crisis política, económica y social, vimos a un Presidente fuera de la realidad, o en otra realidad“, consideró este miércoles en su cuenta de X.
Y también criticó la gestión de la administración mileísta tras el resultado de las últimas elecciones: “El rumbo económico que impone Javier Milei fue masivamente rechazado en las urnas el último 7 de septiembre. Sin embargo, es evidente que el Presidente no escuchó. No escuchó que debe rectificar un modelo económico que está causando un tremendo daño económico, social y productivo. No escuchó que se le exigió comportarse con mayor responsabilidad y gobernar dentro de la Constitución, sin agredir y sin agitar el odio. No escuchó que el pueblo bonaerense le exigió reactivar las obras frenadas y devolver los recursos que le robó a la Provincia”.
EL KARAOKE DE LA DECADENCIA Y LA INSENSIBILIDAD
El rumbo económico que impone Javier Milei fue masivamente rechazado en las urnas el último 7 de septiembre. Sin embargo, es evidente que el presidente no escuchó. No escuchó que debe rectificar un modelo económico que está…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 8, 2025
La Justicia electoral resolvió que Karina Celia Vazquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y no hizo lugar al pedido del Gobierno para que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
Así lo definió el juez federal Alejo Ramos Padilla en una resolución que emitió este miércoles antes de las 10 de la mañana, un día después de que la fiscal Laura Roleta dictaminara en el mismo sentido: que correspondía que la cabeza del listado fuera Reichardt y no Santilli, como pretendía el presidente Javier Milei.
El Gobierno dispuso este miércoles una suspensión temporal de los impuestos aplicados a la exportación de aluminio, acero y sus derivados, con el fin de impulsar las exportaciones. La medida, publicada en el Decreto 726/2025 del Boletín Oficial, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que los países involucrados reduzcan sus tasas por debajo del 45%, lo que ocurra primero.
“La presente medida busca fortalecer la capacidad exportadora y dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio que impulsen el crecimiento de las cadenas de valor industriales”, sostiene el texto oficial.
Trabajadores del Conicet nucleados en ATE concentrarán frente al Congreso para exigir el tratamiento y aprobación de la ley de emergencia en ciencia y tecnología.
Desde el gremio apuntan a la necesidad de incorporar un artículo que explicite el destino del presupuesto para el sector científico y garantice una urgente recomposición salarial -en un escenario de pérdida del poder adquisitivo de más de 36%, según afirman-. Asimismo, piden la efectivización de la totalidad de los cargos pendientes de las carreras de investigador y personal de apoyo, restauración de las líneas de financiamiento de la actividad científica y restitución de los cupos de becas recortados durante esta gestión.
Denuncian, además, que el presupuesto destinado a ciencia es el más bajo históricamente y que el Gobierno apunta a un recorte mayor con el proyecto de ley para 2026.
Olavarría
- Junto al intendente Maximiliano Wesner recorren las viviendas del barrio CECO III
- Reunión con productores, comerciantes y gremios
- Conferencia de prensa en el Palacio Municipal
Saladillo
- Junto al intendente José Luis Salomón recorren la Cooperativa Agrícola Ganadera del distrito
- Visitan la Cooperativa de Trabajo Molinera de Saladillo
- Recorren la Casa de la Provincia
Acompañarán al gobernador el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez; la ministra Hábitat, Silvina Batakis; y el ministro de Trabajo, Walter Correa.
Hoy la multicampeona Simone Biles en la Ciudad
Simone Biles, la gimnasta más premiada de la historia, dará una charla motivacional titulada “El poder de creer” en la sede del Gobierno de la Ciudad a las 10,30. Seguila por Youtube https://t.co/1zPB2JZKfh
La atleta… pic.twitter.com/WKHxXfHGss
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) October 8, 2025
La Libertad Avanza (LLA) y Javier Milei compartieron un video del show de esta semana en el Movistar Arena, donde cantó el Presidente.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 7, 2025
Amenos de 20 días de las elecciones legislativas de octubre y en medio de la crisis de La Libertad Avanza (LLA) por la baja de la candidatura de José Luis Espert y la reimpresión de boletas, el politólogo Andrés Malamud analizó cómo llega el Gobierno a los comicios y destacó que se encuentra “metido en una trampa”. Señaló que el oficialismo cometió errores al pelearse con los gobernadores y advirtió que, si en cambio, saca más del 45%, Javier Milei se encamina a la reelección.
“Me parece fascinante la trampa en la que está metido el Gobierno. Tienen un candidato que ya no existe en una boleta que será la que se exponga al público. Y la causa de esto es haber estatizado el mercado electoral. La boleta partidaria estaba en manos del Estado: los partidos la imprimían, distribuían y fiscalizaban”, sostuvo.
Todos en Mar del Plata !!!! En la inauguración de la planta Lambwestom!! @diegosantilli @SPareja_ pic.twitter.com/fNK0HwhdZH
— Karen Reichardt1 (@KarenReichardt1) October 7, 2025
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, José Luis Espert firmó un contrato de “locación de servicios” por 1 millón de dólares con Federico “Fred” Machado, el empresario que este martes la Corte Suprema decidió extraditar a los Estados Unidos, donde lo juzgarán por delitos ligados al narcotráfico y el lavado de dinero.
El contrato, al que accedió LA NACION de una fuente que lo conoció desde sus inicios, disponía que 100.000 dólares fueran abonados “en el acto de la suscripción” del acuerdo; es decir, cuando Espert estaba a dos semanas de empezar oficialmente su campaña; y el resto, “en nueve cuotas mensuales consecutivas e iguales”, todas de US$100.000 cada una, “a partir del mes siguiente al de la suscripción” del convenio, mediante “transferencia bancaria”.
El Tribunal Oral Federal N°6 dará a conocer este miércoles el veredicto del juicio contra las tres personas implicadas en el ataque a Cristina Kirchner el 1 de septiembre de 2022, cuando Fernando Sabag Montiel apuntó y gatilló a centímetros de la cara de la entonces vicepresidenta, y su expareja Brenda Uliarte se encontraba en la misma zona.
Sabag Montiel enfrenta un pedido de pena de 15 años de prisión por ser considerado auto material del ataque; para Uliarte, la fiscalía reclamo 14 años.
Dos informes secretos del Ministerio de Seguridad, elaborados en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a los que accedió LA NACION, revelan la red de vínculos y operaciones de Federico Andrés “Fred” Machado, el empresario aeronáutico argentino acusado en Texas por lavado de activos y tráfico internacional de drogas, con terminales políticas locales.
Los documentos, marcados con la leyenda “SECRETO”, describen un entramado que combina vuelos sospechosos, sociedades con empresarios locales del sector aeronáutico y el financiamiento político desde fuentes irregulares.
El dirigente social y candidato de Fuerza Patria Juan Grabois criticó este martes que el presidente Javier Milei comparta abogado con Fred Machado, preso en Viedma por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, quien saltó a la escena pública por sus vínculos con el ahora expostulante libertario, el diputado nacional José Luis Espert.
Más tarde, el dirigente social también se cruzó por redes sociales con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le exigió que le ponga “inmediatamente seguridad” a Machado, recientemente trasladado esta tarde de su residencia en Viedma, donde cumplía prisión domiciliaria, a un penal federal en aquella ciudad, luego que la Corte habilitara hoy su extradición a los Estados Unidos.
Javier Milei mantuvo un entredicho con un vecino de Mar del Plata que lo insultó desde el balcón de un edificio, mientras saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una caminata por la avenida Colón y Las Heras.
En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se escucha cómo el hombre le grita “estafador hijo de puta” al mandatario. Milei, lejos de responder con insultos, replicó con ironía: “Igual te estoy arreglando la vida”.
A PLATA.- El gobernador Axel Kicillof adelantó la posición que llevará Fuerza Patria a la audiencia convocada para mañana por la Junta Electoral Nacional con asiento en este distrito para informar el pedido de reimpresión de todas las boletas para la elección del 26 de octubre: se opondrá a que el Estado pague miles de millones de pesos “por capricho de Javier Milei”.
Fuerza Patria asistirá a la audiencia a la que fueron convocadas las 15 uniones electorales que compiten en la elección legislativa ante el pedido de La Libertad Avanza, presentado ayer, para reimprimir las boletas y colocar a Diego Santilli en el primer lugar que ocupaba José Luis Espert, quien renunció a su candidatura ante el avance de la investigación sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado, que este martes quedó a un paso de ser extraditado a los Estados Unidos, donde la Justicia del distrito de Texas lo acusa de narcotráfico.
La analista política y directora ejecutiva de la consultora Management & Fit, Lara Goyburu, visitó los estudios de LN+ para analizar cómo puede afectar al Gobierno la renuncia de José Luis Espert como principal candidato en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. “Que se baje quien encabeza la lista y tener a un ministro de Economía negociando un acuerdo con EE.UU. a pocas semanas de las elecciones, es la tormenta perfecta”, manifestó Goyburu.
Luego de que Espert comunicara el fin de su postulación en medio de cuestionamientos por su nexo con un empresario imputado por narcotráfico, el Gobierno posicionó a Diego Santilli como el número uno de la lista libertaria. Según Goyburu, “esta decisión afecta principalmente en el votante blanco. Ese ciudadano que no está del todo convencido y que ahora duda más”.