Semillas de girasol: para qué sirven, cuáles son sus nutrientes y cómo consumirlas de la mejor manera - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Semillas de girasol: para qué sirven, cuáles son sus nutrientes y cómo consumirlas de la mejor manera

Publicado: abril 10, 2025, 12:13 pm

Aunque suelen estar en la categoría de “snack saludable”, las semillas de girasol tienen mucho más para ofrecer. Son una verdadera fuente de nutrientes que conviene conocer y sumar a la alimentación diaria, incluso en pequeñas porciones.

“Las semillas de girasol son tesoros ocultos de nutrientes”, asegura Rhyan Geiger, dietista nutricionista estadounidense y especialista en alimentación a base de plantas. Contienen proteínas vegetales, fibra, grasas insaturadas, vitamina E, hierro, zinc, magnesio, cobre, selenio, manganeso y vitaminas del complejo B como la B6 y el ácido fólico. Además, aportan compuestos vegetales con poder antioxidante como flavonoides y tocoferoles.

Leé también: La potente semilla llena de colágeno que ayuda a detener el envejecimiento

Una porción estándar —unos 28 gramos, es decir, dos cucharadas soperas— aporta todos estos beneficios sin colesterol y con un valor calórico moderado. Se recomienda consumirlas sin sal para potenciar sus efectos positivos.

Beneficios concretos para el cuerpo de las semillas de girasol

  1. Salud del corazón: gracias a su contenido de fibra y grasas saludables, como el ácido linoleico, pueden ayudar a bajar el colesterol y favorecer la salud cardiovascular. “Las semillas de girasol sin sal pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud de los vasos sanguíneos”, indica Geiger.
  2. Tiroides y metabolismo: su aporte de selenio es clave para el funcionamiento de la glándula tiroides. Además, su combinación de fibra, proteínas y grasas buenas mejora la regulación de la glucosa, algo valioso en personas con diabetes tipo 2.
  3. Sistema inmune: su aporte de zinc, vitamina E y selenio fortalece las defensas del organismo y combate la inflamación. Son una excelente opción para incorporar en épocas de estrés o cambios de estación.
  4. Digestión saludable: combinan fibra soluble e insoluble, lo que mejora la salud intestinal y promueve una buena microbiota. También ayudan a prevenir el estreñimiento.
  5. Piel y reparación de tejidos: la vitamina E y las grasas saludables favorecen una piel luminosa y sana, mientras que el zinc y el folato colaboran en la regeneración celular y el crecimiento.

Cuándo evitar el consumo de las semillas de girasol

Aunque las semillas de girasol tienen múltiples beneficios, no son recomendables en todos los casos. Geiger aclara que existen personas alérgicas a estas semillas, aunque no son tan comunes como las alérgicas al maní o a frutos secos.

Las semillas de girasol son una fuente natural de vitamina E, magnesio y antioxidantes. Freepick
Las semillas de girasol son una fuente natural de vitamina E, magnesio y antioxidantes. Freepick

Tampoco es aconsejable su consumo excesivo: por su origen vegetal, pueden acumular pequeñas cantidades de cadmio, un metal pesado presente en el suelo. Ingerir grandes cantidades de semillas (más de 150 gramos varias veces por semana) podría no ser ideal a largo plazo.

Además, si se consumen con sal agregada, pueden aportar demasiado sodio, algo a tener en cuenta en personas con presión arterial alta o riesgo cardiovascular.

Related Articles