Publicado: marzo 26, 2025, 5:08 pm
El caso de corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, vuelve al centro de la controversia tras la revelación de mensajes internos entre fiscales que trabajaron en la investigación. Los textos muestran desacuerdos sobre si el exfiscal Damian Williams utilizó el proceso judicial con fines políticos. La defensa del demócrata sostiene que el caso nunca debió existir.
Caso Adams: mensajes filtrados y tensiones entre fiscales en Nueva York
Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York rebatieron durante semanas las acusaciones de que el exfiscal Damian Williams presentó cargos contra Adams únicamente por razones políticas. Ese es el principal argumento del abogado del alcalde, Alex Spiro, para solicitar la desestimación del caso. La renuncia de Williams y el lanzamiento de un sitio web personal, según el defensor, refuerzan la idea de que su intención era impulsar su carrera.
Sin embargo, los mensajes internos entre fiscales, revelados en un documento judicial, muestran que algunos miembros del equipo dudaban sobre la imparcialidad de Williams, exfiscal a cargo del caso. La filtración se produjo luego de que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) utilizara fragmentos de estos textos para respaldar la idea de que el exfiscal a cargo del caso actuó por ambición política.
De acuerdo a la información publicada en The City:
- Uno de los fiscales, Derek Wikstrom, escribió el 20 de enero: “Sé que ninguno de nosotros actuó por las aspiraciones políticas de Damian, pero no podemos saber qué lo motivó a él”.
- Otro fiscal, Hagan Scotten, señaló días después: “Intenté distanciarnos de Damian lo suficiente para que el juez y Trump supieran que no aprobamos lo que hizo”.
El Departamento de Justicia pidió retirar los cargos contra Adams
El caso por soborno y fraude electoral contra el alcalde de Nueva York entró en crisis cuando el entonces subfiscal general interino del DOJ, Emil Bove, pidió su desestimación el 14 de febrero. El argumento oficial fue que la acusación afectaba la cooperación de Adams con la administración Trump en políticas migratorias.
La fiscal Danielle Sassoon, sucesora de Williams en la oficina de Manhattan, denunció que esta maniobra constituía “un acuerdo corrupto” para intercambiar la libertad del alcalde por apoyo en las deportaciones republicanas.
En un memorando dirigido a la fiscal general Pamela Bondi, sostuvo: “Adams argumentó, y Bove parece dispuesto a aceptar, que merece indulgencia por crímenes federales solo por su cargo público, lo que implica que un ciudadano común recibiría un trato más duro”.
Al día siguiente, Sassoon acusó en una carta que los abogados de Adams propusieron un acuerdo durante una reunión con Bove: cooperarían en migración solo si se archivaba el caso. Tanto Adams como Spiro niegan esto. La fiscal renunció tras negarse a seguir la orden del DOJ de abandonar el caso.
¿Qué sucederá con el cado de Eric Adams?
El fiscal interino Emil Bove solicitó al juez Dale Ho que desestimara la causa, bajo el argumento de que la situación interfería en los esfuerzos del gobierno federal para deportar inmigrantes indocumentados. En ese pedido, utilizó fragmentos de los correos filtrados.
Incluyó fragmentos de mensajes de los fiscales para sostener que Williams actuó por ambición, como un textual donde un fiscal bromeaba: “¿Tiempo de un ascenso judicial? jaja”, y la respuesta de Scotten, quien también renunció, fue: “Primero hay que condenar a Adams”.
Ante la difusión de estos mensajes, el abogado de Adams reiteró: “Este caso ficticio, que requirió ‘piruetas’ para hallar un delito, se basó en ‘motivos políticos’, no en hechos. Ahora queda claro que nunca debió presentarse”.
El juez Ho aún debe decidir si acepta la solicitud de desestimación del caso. Mientras tanto, la publicación de estos mensajes aumenta la presión sobre el sistema judicial y la administración local, en un caso que podría tener consecuencias políticas para Adams en un año electoral en la ciudad de Nueva York.