San Francisco emitirá multas de velocidad según los ingresos del conductor, con el respaldo de Gavin Newsom - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


San Francisco emitirá multas de velocidad según los ingresos del conductor, con el respaldo de Gavin Newsom

Publicado: abril 8, 2025, 2:03 am

San Francisco implementará un sistema pionero de cámaras de seguridad vial que ajustará las multas por exceso de velocidad según los ingresos del infractor. El programa, aprobado bajo la ley AB 645 y respaldado por el gobernador Gavin Newsom, busca reducir los accidentes graves en las calles de esa ciudad de California. Con 33 dispositivos estratégicamente ubicados, la iniciativa promete sanciones diferenciadas para conductores de altos y bajos recursos.

Cómo funcionarán las cámaras de control de velocidad en San Francisco

El sistema de cámaras de seguridad vial, gestionado por San Francisco Municipal Transportation Agency (Sfmta), comenzó a funcionar a partir de marzo de 2025. Estos dispositivos, ya instalados en distintos puntos clave, detectan automáticamente a los vehículos que superen los límites de velocidad establecidos.

Multas desde US$100 hasta US$500: el sistema penaliza el exceso de velocidad de forma proporcional al nivel económico del conductor

  • Fases de implementación: el 20 de marzo de 2025 comenzaron las operaciones con emisión de advertencias. Luego de 60 días, comenzarán a emitirse las multas reales.
  • Criterio de activación: las cámaras registrarán infracciones a partir de los 18 kilómetros por hora por encima del límite permitido.
  • Notificaciones: las multas llegarán por correo al titular del vehículo dentro de las dos semanas posteriores a la infracción.

San Francisco: multas escalonadas según el nivel de ingresos de los infractores

Uno de los aspectos más innovadores del programa es la aplicación de sanciones proporcionales a la capacidad económica del infractor. La ley AB 645 establece tres categorías de multas: estándar, para bajos ingresos y para personas que reciben asistencia pública.

Zonas de alto riesgo: el 12% de las calles (High Injury Network) concentra más del 68% de accidentes graves o fatales en la ciudad

Infracciones y valores:

  • 18-24 km/h por encima del límite: multa estándar de 50 dólares; bajos ingresos US$25; asistencia pública US$10
  • 26-40 km/h por encima del límite: multa estándar de US$100; bajos ingresos US$50; asistencia pública US$20
  • Más de 42 km/h por encima del límite: multa estándar de US$200; bajos ingresos US$100; asistencia pública US$40
  • Conductores que superen los 160 km/h: multa fija de US$500; reducida a US$100 o US$250 según situación económica.

Ubicaciones estratégicas en San Francisco: las 33 cámaras en la Red de Alta Lesión

Las cámaras se instalaron en zonas con alto índice de siniestros viales, conocidas como High Injury Network, que abarcan el 12% de las calles, pero concentran más del 68% de los accidentes graves o fatales. La distribución cubrirá los 11 distritos de la ciudad, en donde se priorizarán áreas escolares y sectores con antecedentes de carreras ilegales.

Las cámaras se activan al detectar vehículos que superen el límite en 18 km/h, con multas notificadas por correo en 14 días

Algunas de las calles monitoreadas son:

  • Fulton Street (entre la 42ª y 43ª Avenida).
  • Geary Boulevard (de la 7ª a la 8ª Avenida).
  • Mission Street (entre la 8ª y 9ª Calle).
  • The Embarcadero (de Green a Battery Street).
  • Market Street (de Danvers a Douglass Street).

Sfmta aseguró que la selección de ubicaciones se basó en un análisis detallado de colisiones previas y flujo vehicular.

¿Por qué San Francisco apuesta por este sistema de multas?

Según datos oficiales, el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes con heridos graves o muertes en San Francisco. A mayor velocidad, menor tiempo de reacción y mayor riesgo de fatalidad en atropellos:

  • Un peatón atropellado a 32 km/h tiene un 90% de probabilidades de sobrevivir.
  • Si el impacto ocurre a 64 km/h, la supervivencia cae a un 20%.

Fase de advertencias hasta mayo de 2025: tras 60 días, comenzarán las sanciones económicas reales

El programa busca disuadir a los conductores de acelerar, especialmente en zonas urbanas con alta presencia de peatones y ciclistas.

“Las cámaras de velocidad son una herramienta probada para salvar vidas. AB 645 nos permite implementar esta tecnología con un enfoque equitativo”, señaló la agencia en un comunicado.

El cronograma indica que, tras una campaña educativa en enero de 2025, los controles entraron en vigor en marzo. Por el momento, los conductores recibirán advertencias durante los primeros 60 días de operación.

Related Articles