Publicado: agosto 7, 2025, 8:45 am
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán «en los próximos días», según ha confirmado este jueves el Kremlin a través de su asesor de política internacional, Yuri Ushakov. La fecha concreta todavía no se ha fijado, pero «las partes ya han comenzado a preparar esta importante reunión», ha señalado Ushakov en declaraciones a la agencia TASS.
La cita se enmarca en un intento de negociación para poner fin a la guerra en Ucrania. De hecho, y según adelanta el diario New York Times, el propio Trump ha confirmado su voluntad de encontrarse «muy pronto» no solo con Putin, sino también con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una posible cumbre trilateral con participación de más líderes europeos.
«El camino ha sido largo y sigue siéndolo, pero hay muchas posibilidades de que se celebre una reunión muy pronto«, señalaba el miércoles en declaraciones a los periodistas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. «Yo no lo llamaría avance decisivo«, afirmó al ser preguntado sobre si el líder ruso ha hecho alguna concesión
Zelenski insiste en el alto el fuego
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió este jueves en pedir que se declare un alto el fuego como primer paso antes de la posible reunión con Vladímir Putin, Donald Trump y representantes europeos. En declaraciones en redes sociales afirmaba que sus «prioridades están absolutamente claras». La primera: «parar las matanzas, y es Rusia la que debe aceptar el alto el fuego. Segundo, un formato de líderes, para que la reunión pueda llevar a una paz verdaderamente duradera”, escribió en la red X Zelenski, que espera mantener hoy conversaciones con los líderes de Alemania, Italia y Francia para coordinar posiciones de cara a los próximos acontecimientos.
El tercer paso en la agenda que propone Zelenski es delinear con Europa y EE. UU. garantías de seguridad para Ucrania a largo plazo. El mandatario ucraniano explicó también que durante la jornada del jueves habrá contactos entre los asesores de seguridad de Kiev y sus socios. El presidente ucraniano afirmó este jueves que ya habló por teléfono con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, después de la conversación que mantuvo con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y con varios líderes europeos.
Reunión entre Witkoff y Putin
Estos movimientos diplomáticos se producen después de la reunión mantenida el miércoles en Moscú entre Putin, y el emisario de la Casa Blanca para Rusia, Steve Witkoff.
Para forzar a Rusia a dar pasos concretos hacia el final de la guerra, Trump ha ordenado esta semana subir del 25% actual a un 50% los aranceles a India para que el país asiático deje de comprar masivamente petróleo ruso, una exportación que es la principal fuente de financiación del esfuerzo de guerra para el Kremlin.
Trump dio el pasado 29 de julio a Putin un plazo de diez días que vence el viernes para que tome medidas en favor de la paz.