Publicado: agosto 25, 2025, 2:13 am
Un descuido en la cocina, una botella mal apoyada o el apuro de todos los días: el aceite en el piso es una de las manchas más difíciles y peligrosas de limpiar. El clásico de gastar rollos y rollos de papel de cocina, o enjuagar la mopa mil veces, suele terminar en frustración y, muchas veces, en un piso resbaladizo que puede causar accidentes.
Pero hay una solución simple y efectiva que revoluciona las redes sociales: usar harina para limpiar el aceite derramado. Así lo explicó Rosa Garalva, experta en limpieza, en su canal de TikTok, donde compartió el truco que promete dejar cualquier superficie impecable y sin esfuerzo.
Cómo limpiar el aceite con harina
La clave está en aprovechar el poder absorbente de la harina. Según Garalva, lo primero que hay que hacer es olvidarse del papel de cocina o el trapo, sobre todo si el derrame es grande. En su lugar, recomienda cubrir la mancha con varias cucharadas de harina (también sirve maicena, tierra o arena).

Leé también: El truco con papel de aluminio que deja los cubiertos como nuevos
Con la mano, hay que esparcir la harina haciendo movimientos circulares hasta que toda la grasa quede absorbida. En pocos minutos, la harina se transforma en una masa que se puede levantar fácil, al llevarse consigo todo el aceite. Así, no solo se limpia más rápido, sino que se evita que alguien se resbale y se lastime.

“Vamos a cubrirlo con algo que absorba la grasa. En este caso, yo estoy usando harina, pero también podés usar maicena o, incluso, tierra o arena”, explicó la especialista. El resultado: ni rastro de suciedad y un piso seguro.
El paso a paso:
- Cubrí la mancha con varias cucharadas de harina (también podés usar maicena, tierra o arena).
- Esparcí la harina con la mano con movimientos circulares para que absorba toda la grasa.
- En pocos minutos, la harina se convierte en una masa fácil de levantar, que se lleva todo el aceite.

¿Por qué la harina es tan efectiva contra el aceite?
La harina actúa como una esponja: absorbe la grasa y facilita su remoción de cualquier superficie, ya sea el piso, una alfombra o un mueble tapizado. Si el derrame es sobre un textil, se puede frotar la harina con un cepillo fino para que penetre bien en las fibras y saque la mancha.
Además de la harina, la maicena y el bicarbonato de sodio también son aliados para combatir manchas de aceite. El bicarbonato, además, ayuda a neutralizar olores y deja el ambiente más fresco.
En casos de derrames grandes, como en el garaje o el jardín, la arena es otra opción práctica: se deja actuar unos minutos y luego se retira, al dejar la superficie como nueva.
Leé también: Qué significa que una persona no limpie la casa con frecuencia, según la psicología
Otros trucos de limpieza con harina
La harina no solo sirve para el aceite. Estos son otros usos caseros que recomienda la experta:
- Limpiar cristales y espejos: espolvoreá un poco de harina sobre un trapo seco y frotá la superficie para sacar marcas y lograr un brillo extra.
- Abrillantar cubiertos y vajilla: frotá los cubiertos con harina y un paño suave después de lavarlos para eliminar humedad y grasa residual.
- Neutralizar olores en recipientes: espolvoreá una capa fina de harina en frascos o recipientes antes de lavarlos a fondo para eliminar olores.
Con estos trucos, la harina se convierte en un comodín indispensable para la limpieza del hogar al ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero.