Rod Stewart volvió a deslumbrar al público argentino con la que sería su última gira mundial - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rod Stewart volvió a deslumbrar al público argentino con la que sería su última gira mundial

Publicado: octubre 23, 2025, 6:06 am

Hay muchas maneras de definir el rock a los 80; la mayoría con sustantivos propios. Paul McCartney, Mick Jagger. También Rod Stewart, que cumplió sus 80 en enero pasado. Responde a ese prototipo de estrella que vivió los excesos con glamour durante su juventud y se recicló en su madurez para seguir subiendo a los escenarios de un modo que parece eterno. Esta que comenzó anoche (también tiene shows agendados en el Movistar Arena el 23 y el 24 de octubre) es la cuarta visita en apenas una década. Y fueron otras tantas las que realizó desde 1989, cuando llegó a nuestro país por primera vez.

Mucho brillo sobre el escenario de Rod Stewart

Con las giras de los últimos tiempos estandarizó un formato que podría parecer uno de esos eventos de Las Vegas en los que las figuras de larga trayectoria recorren sus extensas carreras, subrayan los clásicos de su repertorio, aportan perlitas escondidas, meten en escena todo el brillo posible, le dan protagonismo a los músicos de su banda, ceden el micrófono principal a las voces del coro y hacen cambios de vestuario.

Todo eso (y algunos detalles más) puede estar en el show de unas dos horas que Rod Stewart saca a pasear por el mundo. Habrá, por supuesto, canciones que se escuchen en unos países y no en otros; habrá, por supuesto, algunos guiños a la audiencia de cada lugar. En su anterior visita, por ejemplo, a pocos meses del triunfo de la Selección Argentina en el último Mundial de Fútbol, no podía faltar una referencia a Messi. Esta vez es un final dedicado al país con un fragmento del musical inglés Evita, seguramente con una intención sincera pero lo suficientemente superficial como para no caer en la lectura política de esta obra (en vísperas de elecciones de medio término).

Rod Stewart en el Movistar Arena.

El resto tiene que ver con los tópicos que siempre rodearon a este astro británico de las baladas y el rock. Las referencias escocesas nunca faltan en uno de sus shows. Toda su familia (padres y cuatro hermanos mayores) nacieron en Escocia. Él fue el único que nació en las afueras de Londres. Sin embargo, hay una especie de pertinencia de la que no se quiere desprenden. Su fanatismo por el Celtic de Glasgow siempre está representado sobre sus escenarios.

Mientras suenan (en off) las poderosas gaitas del tema tradicional “Alba an Aigh (Scotland, the brave)”, los músicos aparecen en escena. Esa es la señal de apertura y el hit “Infatuation” se convierte en el primer bombazo de la noche. En las pantallas surgen afiches de distintas épocas de su carrera. El que manda es uno que dice, simplemente: Tonight, Rod stewart.

Sobre el escenario se ve a Sir Rod, con su abundante cabellera rubia, camisa blanca, pantalón negro y chaqueta negra con estampados dorados, esos que le dan el tono al resto de la banda. Todos en dorado. Los señores de saco y corbata, las señoras con vestidos cortísimos de flecos (símil charleston), que se agitan como en espectáculo de cabaret. Son una docena de músicos, en total.

“Tonight I’m Yours” le sigue con el mismo pulso y sirve como puerta de acceso a ese cancionero que va del rock al segmento mas soft conocido como “adulto contemporáneo”. El cover de Tim Weston “It Takes Two” es la primera dedicatoria que aparece en una enorme imagen en pantalla: Tina Turner.

Al rato, el toque baladístico llega con “The First Cut Is the Deepest”. Y las dos violinistas ganan el frente del escenario. Enseguida, otro lento más, “Tonight The Night” más cadencioso que en otras épocas.

“Vamos a estar aquí unas dos horas. Diviértanse”. Ese es el único comentario antes de seguir desgranando éxitos. “Forever Young” aparece representada en pantalla como una especie de Polaroid que dice “1988”. Y el público la corea con fuerza, acaso como una expresión de deseo. Gente rara la de la audiencia de Rod. No se pasa la noche tomando fotos o grabando videos con el celular. La mayoría disfruta del show, deja que la música la atraviese, como sucede con esos interludios célticos donde no falta un bombo que lleva dibujado el escudo del Celtic.

Rod Stewart en el Movistar Arena: una noche de clásicos, en la voz del legendario cantante inglés

“Baby Jane” no da respiro ni pausa. Tampoco “Young Turks”, que Stewart aprovecha para mostrar las estrellas bordadas en los bolsillos traseros del pantalón. “Maggie May” le pone nostalgia adolescente a la noche. Y el protagonista se enoja por un instante con sus técnicos cuando va a la segunda dedicatoria y no aparece en el fondo el rostro de la cantante de Fleetwood Mac, Christine McVie, fallecida en 2022. Para ella es su interpretación de “I’d Rather Go Blind”, que por su acentuación bluseada y lenta devuelve al público, por primera vez en casi una hora, a sus asientos. Y con ese blues despierta todas las pasiones. “Vení, fila cuatro sector G”, le grita una desaforada.

Así comienza otra vez la trepada; otra vez suenan clásicos, como el “Downtown Train” de Tom Waits que Rod supo hacer propio hace tantos años. Al promediar el show las chicas cambian el dorado por el plateado y cantan “I’m Every Woman”. El crooner aprovecha para un cambio de aire, de vestuario y de paso. Porque vuelve a lo lentos y a los de medio tempo: “I Don’t Want to Talk About It”, el “lento de lentos” de su cancionero llamado “Have I Told You Lately” y “You Are In My Heart”, acompañada por imágenes del Celtic Football Club. Es el momento que los fans eligen para ponerse de pie y mostrarle las banderas y camisetas verdes y blancas del equipo escocés.

Hay rituales (o manías) que no se pierden. Como esa de arrojar pelotas al público (lo mismo que hizo en su primera visita a nuestro país). La vuelta final tiene más de esas que conocen todos. Una seguidilla con “Da Ya Think I’m Sexy?”, “Some Guys Have All the Luck” y “Sailing”. La yapa que le sirve para saludar al público es el fragmento de “Don’t Cry For Me Argentina”, que interpreta una de sus cantantes, con la imagen de Evita de fondo, antes del último (y definitivo) bis.

Related Articles