Publicado: mayo 15, 2025, 6:06 pm
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a 239 inmigrantes durante una operación de una semana, que se extendió del 4 al 10 de mayo. El objetivo de la medida, según informó la agencia, fue “fortalecer la seguridad pública” en el área metropolitana de Los Ángeles.
ICE arresta a migrantes con antecedentes criminales graves durante operativo en Los Ángeles
Junto con “socios interinstitucionales”, la Oficina de Ejecución y Remoción de ICE (ERO, por sus siglas en inglés) identificó y detuvo a criminales en Los Ángeles y ciudades circundantes, informó la agencia en su sitio web.
En el informe, el Servicio de Inmigración y Control instó a los “extranjeros con antecedentes criminales que se encuentran ilegalmente en EE.UU.” a utilizar la aplicación CBP One “para auto-deportarse y así evitar ser arrestados” por los agentes.
ICE no detalló la lista completa de detenidos ni en qué centro de detención se encuentran; tampoco informó si fueron deportados. Solo difundió las identidades, edades y nacionalidades de cuatro de los detenidos.
- Lan Pham (49 años), de Vietnam, tiene una condena por homicidio involuntario, agresión con arma mortal, violaciones de libertad condicional y delitos relacionados con drogas, entre otros.
- Manuel Ángel Rodríguez Martínez, de 40 años, oriundo de El Salvador, fue acusado de violación agravada de un menor o persona incapacitada como parte de un delito continuado en su país de origen.
- Jorge Artero Meza-Rodríguez (52 años), de México, condenado por robo de vehículo, agresión con arma mortal y reingreso ilegal a los Estados Unidos.
- Sung Park (52 años), de Corea, condenado por homicidio voluntario.
Operativo de ICE en colaboración con agencias federales y locales
Aparte de agencias policiales locales, distintas entidades federales colaboraron con ICE durante la operación, entre ellas el FBI; DEA; la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Sheriffs de EE.UU. Desde el inicio de su segundo mandato, las deportaciones de migrantes indocumentados son una prioridad del presidente Donald Trump.
SB 554: las modificaciones propuestas a la ley de “santuario” en California
En efecto, la noticia se conoce en un contexto en el que el estatus de California como estado santuario está en debate. El senador estatal Brian Jones, líder de la minoría republicana en California, presentó un proyecto de ley que busca reformar la actual Ley de Valores, conocida como la “ley de santuario”.
La propuesta de Jones, denominada SB 554 o Ley de Seguridad antes del Santuario Criminal, tiene como objetivo principal modificar la actual legislación para ordenar la cooperación entre las fuerzas de seguridad locales y el ICE en casos de delitos graves. Actualmente, la normativa otorga discreción a las agencias locales en estas situaciones.
Asimismo, el proyecto busca prohibir que las jurisdicciones locales implementen ordenanzas que impongan restricciones adicionales más allá de las establecidas a nivel estatal. La iniciativa generó reacciones en los grupos proinmigrantes y miembros de la comunidad.
A fines de 2024 y previo a la entrada de la administración Trump, por unanimidad, el Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó una ordenanza de “ciudad santuario”, para reconocer bajo esa designación a la metrópoli.