¿Quién gana las elecciones en Nueva York, Mamdani o Cuomo? Según las encuestas de este lunes 27 de octubre - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Quién gana las elecciones en Nueva York, Mamdani o Cuomo? Según las encuestas de este lunes 27 de octubre

Publicado: octubre 27, 2025, 5:08 pm

La carrera por la alcaldía de Nueva York se encuentra en la recta final, con el inicio de la votación anticipada y la difusión de una nueva encuesta que perfila un panorama claro. Mientras miles de neoyorquinos ya acudieron a las urnas durante el fin de semana, un sondeo de Victory Insights reveló que Zohran Mamdani lidera cómodamente la contienda, muy por delante de Andrew Cuomo y Curtis Sliwa.

Una reciente encuesta elaborada por Victory Insights entre el 22 y el 23 de octubre situó al legislador estatal Zohran Mamdani como el gran favorito para convertirse en el próximo alcalde de Nueva York. Con un respaldo del 46,7%, el candidato demócrata amplió la brecha frente al exgobernador Andrew Cuomo, que obtuvo el 28,6% y el republicano Curtis Sliwa, que se ubicó en el 16,2%. Solo el 8,5% de los votantes consultados se declaró indeciso.

La encuesta de Victory Insights situó a Zohran Mamdani como favorito con un respaldo del 46,7%

De acuerdo con el informe de la consultora, el apoyo de Mamdani se concentró mayormente entre los demócratas, donde alcanzó el 55%, en contraste con el 31% logrado por Cuomo. Entre los republicanos y los independientes, Sliwa obtuvo mejores resultados, aunque sin posibilidad real de remontar debido al peso del electorado demócrata en la ciudad.

El sondeo también planteó escenarios hipotéticos cara a cara entre los principales contendientes. En una eventual competencia directa contra Cuomo, Mamdani obtendría el 48,7%, mientras que el exgobernador alcanzaría el 38,5%. Frente a Curtis Sliwa, el legislador mantendría una cifra similar (48,9%) y el republicano llegaría al 40,6%.

El informe concluyó que sería una “gran sorpresa” si el desenlace de los comicios no favorece a Mamdani, pese a la preocupación manifestada por amplios sectores del electorado ante una eventual gestión suya. La encuesta subrayó que la ciudad “se aproxima a un punto de inflexión que podría redefinir su rumbo durante los próximos.

Zohran Mamdani, fue criticado luego de que reviviera un viejo posteo de cuando se manifestó en contra de la figura de Cristóbal Colón en Nueva York. Ron DeSantis, gobernador de Florida, se metió en la discusión y reaccionó a la publicación.

A través de su cuenta de X, se refirió directamente a la postura del candidato demócrata: “Cuando Mamdani retire la estatua de Colón en Manhattan, estaremos felices de exhibirla en Florida”.

Ron DeSantis intervino en la polémica: “Cuando Mamdani retire la estatua de Colón en Manhattan, estaremos felices de exhibirla en Florida”

El derecho al voto de los militares se garantiza a través de la Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros (UOCAVA, por sus siglas en inglés).

Dicha normativa otorga la posibilidad de sufragar a estos miembros del ejército:

  • Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas.
  • Integrantes de la Marina Mercante
  • Oficiales comisionados de los cuerpos de Salud Pública y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas e Integrantes de la Marina Mercante están protegidos bajo Ley de Votación Ausente de Ciudadanos Uniformados y Extranjeros

De acuerdo con Victory Insights, casi dos de cada cinco personas consideran que Zohran Mamdani puede ser una “amenaza” para la ciudad. En ese sentido, el 39% de los encuestados mantiene una postura negativa contra el candidato.

El 53%, por su parte, considera que Mamdani no es una amenaza y otro 62% sostuvo que no se mudarían en caso de que el demócrata ganara los comicios.

Casi dos de cada cinco neoyorkinos consideran que Mamdani será una amenaza en la ciudad

Hakeem Jeffries, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, respaldó a Zohran Mamdani a una semana de las elecciones generales del 4 de noviembre.

Por medio de un comunicado oficial expresó: “Zohran Mamdani se ha centrado implacablemente en abordar la crisis de asequibilidad y se ha comprometido explícitamente a ser un alcalde para todos los neoyorquinos, incluidos aquellos que no apoyan su candidatura”.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo.

En todas las encuestas, Mamdani se ubica dos dígitos por sobre Cuomo

  • Victory Insights (22 y 23 de octubre): Mamdani 47%, Cuomo 29% y Sliwa 16%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Patriot Polling (18 y 19 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 32% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +11.
  • AARP Nueva York y Gotham Polling & Analytics (14 al 15 de octubre): Mamdani 43%, Cuomo 29% y Sliwa 19%. Diferencia: Mamdani +14.
  • Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.
  • Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.
  • Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.
  • Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.
  • YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

La votación anticipada registró cifras récord durante el fin de semana, según datos publicados por la Junta Electoral de Nueva York y difundidos por New York Post. En los dos primeros días, 165.190 votantes se presentaron en los centros de los cinco distritos, una cifra cinco veces superior a los 31.176 sufragios contabilizados en el mismo período de 2021, cuando Eric Adams competía con Curtis Sliwa.

Comenzó la votación anticipada en Nueva York y, según la Junta Electoral de la ciudad, hubo cinco veces más participación en el primer fin de semana que en el mismo período de 2021

La participación masiva se distribuyó de manera relativamente equilibrada entre los distritos más grandes:

  • En Brooklyn, 49.432 residentes se acercaron a votar.
  • En Manhattan, la cifra fue casi similar, con 49.191.
  • En Queens, el número llegó a 38.791.
  • En el Bronx, se contabilizaron 14.225
  • En Staten Island, hubo 12.551.

Según New York Post, las cifras de votación temprana evidencian un compromiso cívico inusual para una elección municipal, marcado tanto por la polarización ideológica como por la expectativa de un cambio político profundo.

Related Articles