Qué significa que un gato mueva la cola cuando está acostado - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué significa que un gato mueva la cola cuando está acostado

Publicado: abril 4, 2025, 6:02 pm

Entender a los gatos representa un verdadero desafío. Su lenguaje corporal está lleno de matices y señales sutiles que pueden dejar a cualquiera muy confundido. Uno de los mayores enigmas felinos aparece en los momentos de calma: cuando el gato está acostado y de pronto empieza a mover la cola. ¿Está molesto? ¿Se está comunicando? ¿Hay un mosquito invisible que lo molesta? Para muchos dueños, esta escena da inicio a una misión de espionaje emocional en la que todo gesto cuenta.

Para adentrarnos en este tema, es importante recordar que los gatos se comunican principalmente a través de gestos y posturas. Su lenguaje corporal es increíblemente complejo y sutil, compuesto por movimientos mínimos, expresiones faciales discretas y posturas que, aunque puedan parecer insignificantes, transmiten mucho.

Esta sofisticación se debe a su naturaleza tanto de cazadores como de presa, lo que los llevó a desarrollar señales corporales que no llaman demasiado la atención, pero que son altamente efectivas entre sus pares.

El lenguaje corporal de los gatos es increíblemente complejo y sutil, compuesto por movimientos mínimos, expresiones faciales discretas y posturas

Posibles significados del movimiento de cola en reposo

En este contexto, la cola cumple un rol fundamental. No solo les sirve para mantener el equilibrio al correr o saltar, sino que también actúa como un verdadero termómetro emocional, cuenta el sitio Cats Protection. A través de sus movimientos, ya sean lentos, rápidos, amplios o casi imperceptibles, los gatos pueden expresar felicidad, miedo, irritación, curiosidad o incomodidad.

Entonces, cuando un gato mueve la cola al estar acostado, la clave está en observar el ritmo, la dirección y la intensidad del movimiento. Cada variación puede apuntar a una emoción o intención distinta.

La cola cumple un rol fundamental ya que no solo les sirve para mantener el equilibrio al correr o saltar, sino que también actúa como un verdadero termómetro emocional

Interés o curiosidad

Un movimiento suave, lento y fluido generalmente indica que algo captó su atención. Tal vez un insecto, un reflejo de luz o un sonido leve haya activado su instinto explorador. En estos casos, el gato suele estar tranquilo, pero alerta, sin mostrar señales de amenaza o incomodidad.

Ligera molestia o incomodidad

En cambio, si la cola se sacude con pequeños golpes contra el suelo, puede querer manifestar un fastidio leve. Quizás algo en el entorno le resulte molesto: un ruido, una presencia no deseada o incluso caricias que no disfruta del todo. Ante esta señal, lo mejor es darle su espacio y observar cómo evoluciona su estado de ánimo.

Preparación para jugar o cazar

Hay momentos en que este movimiento denota excitación. Si la cola se agita de forma más enérgica, especialmente acompañada de pupilas dilatadas y postura corporal tensa, probablemente esté a punto de saltar o jugar. Este comportamiento es frecuente cuando ve un juguete o un objeto que estimula su instinto cazador.

Estrés o ansiedad

Por otro lado, un movimiento de cola rápido y persistente, acompañado de tensión en el cuerpo o señales de inquietud, puede indicar estrés. Cambios en la rutina, nuevos miembros en la casa, mudanzas o ruidos fuertes son factores que pueden generar este tipo de reacciones. En estos casos, es esencial brindarle un entorno tranquilo, con lugares seguros para refugiarse y, si el comportamiento persiste, consultar a un especialista.

Malestar físico o enfermedad

Finalmente, si el movimiento de la cola es inusual, frecuente y viene acompañado de otros síntomas como apatía, falta de apetito o comportamientos extraños, podría manifestar dolor o alguna enfermedad. Aquí la observación atenta es clave. Registrar cualquier otro signo y acudir al veterinario puede marcar una gran diferencia para su bienestar.

¿Y qué otras cosas nos dice un gato con su cola?

Más allá de este gesto específico, los gatos utilizan su cola en múltiples situaciones para expresar lo que sienten o necesitan, según el sitio especializado en mascotas Pet MD. Además, conocer estos comportamientos puede ayudar a fortalecer el vínculo con ellos.

Los gatos utilizan su cola en múltiples situaciones para expresar lo que sienten o necesitan, según los expertos

Cola en forma de interrogación: una cola arqueada hacia arriba, similar a un signo de pregunta, indica que el gato se siente cómodo, curioso y dispuesto a interactuar. Es una señal de bienvenida y confianza.

Cola erizada como un cepillo: cuando un gato eriza la cola, busca parecer más grande. Esta respuesta aparece ante el miedo o una amenaza, y es una manera instintiva de defensa.

Cola enroscada alrededor del cuerpo: este gesto, común durante el descanso, transmite calma, seguridad y bienestar. El gato se siente protegido y relajado en su entorno.

Golpecitos suaves y rítmicos: pueden significar afecto o, por el contrario, una pequeña molestia. El contexto general ayudará a interpretar cuál es el mensaje que está transmitiendo.

Cola recta hacia arriba con vibración: un signo inequívoco de alegría. Suele verse cuando el gato saluda a alguien querido, y refleja un estado de entusiasmo y cariño profundo.

Related Articles