Qué se sabe del American Business Forum, el foro que reúne a los más poderosos e influyentes del mundo en Miami - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Qué se sabe del American Business Forum, el foro que reúne a los más poderosos e influyentes del mundo en Miami

Publicado: noviembre 5, 2025, 9:05 pm

El América Business Forum (ABF), que se desarrollará este 5 y 6 de noviembre en Miami en el icónico Kaseya Center, se trata de un evento que reúne referentes de distintos sectores con el objetivo de intercambiar ideas y exponer conclusiones.

Durante el encuentro se cruzarán, entre otros, figuras como el presidente norteamericano, Donald Trump, el mandatario argentino, Javier Milei, y el capitán de la selección albiceleste de fútbol, Lionel Messi.

Fahad Alsaif; Lionel Messi; Donald Trump y Javier Milei

Los líderes políticos compartirán sus visiones sobre liderazgo y cambio. Figuras del deporte y el entretenimiento, como Will Smith y Rafael Nadal, en tanto, expondrán sus experiencias personales en su ámbito. El encuentro contará también con la participación de célebres empresarios para aportar su trayectoria.

Milei tomará la palabra el jueves a las 15.45, seguido por Rafael Nadal a las 16.30, y a las 17.10 se sumará un invitado especial que promete sorpresa. La mayoría de las entrevistas estarán a cargo del conductor de Fox News, Bret Baier, pero solo Milei y Trump hablarán directamente al público.

Trump: «Quieren convertir a Estados Unidos en la Cuba comunista o la Venezuela socialista»

Por Guillermo Idiart

MIAMI.- Donald Trump saltó al escenario del Kaseya Center de Miami con “God Bless The USA” de fondo. Se animó incluso a un pequeño baile mientras era arropado por los aplausos y vítores de los miles de asistentes al American Business Forum. El presidente tenía preparado un discurso dedicado a exaltar los logros de sus nueves meses de gestión, una “era dorada” para Estados Unidos, pero fue inevitable que el revés electoral que le propinaron los demócratas en la noche del martes se colara en su presentación.

Trump haciendo uno de sus típicos gestos durante su exposición en el American Business Forum

Hubo abucheos generalizados cuando Trump hizo referencia -sin nombrarlo en ese momento- al “comunista” que logró un histórico triunfo en la ciudad de Nueva York: Zohran Mamdani, el primer musulmán que liderará los destinos de la urbe más grande de Estados Unidos y capital financiera global.

María Corina Machado: “Maduro empezó esta guerra”

Por Diego Yañez Martínez

La dirigente opositora y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, defendió la estrategia del presidente estadounidense Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro, que incluye el hundimiento de barcos en el Caribe y la autorización de operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano: “Es absolutamente correcta”.

“Maduro no es un jefe de Estado legítimo, sino el cabecilla de una organización narco-terrorista que ha declarado la guerra a los pueblos libres y democráticos de la región.”, explicó mediante una videoconferencia con el alcalde de Miami, Francis Suárez, durante el American Business Forum.

Las fuerzas estadounidenses hundieron varias embarcaciones provenientes de Venezuela que, según declaraciones oficiales, estaban vinculadas al narcotráfico. Los ataques dejaron hasta ahora más de 60 muertos.

María Corina Machado durante el America Business Forum

La dirigente subrayó que los grupos criminales venezolanos se sostienen mediante flujos financieros derivados del tráfico de drogas, armas y personas, y enfatizó la necesidad de interrumpir esos circuitos para proteger a millones de latinoamericanos. “Eso es exactamente lo que el presidente Trump está haciendo”, agregó, en consonancia con la reciente designación de varias organizaciones venezolanas como entidades terroristas y las autorizaciones para operaciones militares y encubiertas en territorio venezolano.

Qué es y quién lo organiza

El foro, de producción similar a los Grammy —con pantallas, luces y puesta escénica a gran escala— se realizará en el estadio del equipo local de la NBA, con capacidad para 20.000 personas. Las entradas van de US$100 a US$10.000.

Según los organizadores, la inversión total asciende a 15 millones de dólares y ningún participante cobra honorarios: “Solo cubrimos pasajes, hospedaje y comidas”, aclaró Ignacio González Castro, presidente del American Business Forum, en una breve entrevista con LA NACION.

Quiénes son los principales convocados

Fahad AlSaif

Fahad AlSaif

Director de Estrategia de Inversiones del PIF, el fondo soberano saudí, que supera los US$ 1,15 billones en activos. Dirige la diversificación del fondo en deportes, energía y tecnología, que incluye, por ejemplo, el 80 % del club inglés Newcastle y participaciones en Uber, Lucid, SoftBank y McLaren, entre otros.

Lionel Messi

Lionel Messi

Considerado por muchos como el mejor futbolista de la historia, ganó todo con el FC Barcelona y es el histórico capitán de la selección argentina, con la que se coronó campeón del mundo en 2022, bicampeón de la Copa América y ganador de la Finalísima. En su palmarés figura un récord de ocho Balones de Oro. Actualmente juega en Inter Miami CF, donde sigue ampliando su legado global.

Donald Trump

Donald Trump

Presidente de EE.UU. desde enero de 2025, segundo en la historia en cumplir mandatos no consecutivos. Empresario de bienes raíces, impulsó acuerdos de paz en Oriente Medio, incluyendo Israel y Hamas, y llegó a postularse al Premio Nobel de la Paz. Fue sentenciado penalmente por falsificación de registros, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense con condena. Mantiene una relación cercana con Milei y respaldó un swap financiero con Argentina. Figura polarizante, su liderazgo y agenda ultraconservadora generan intensos debates nacionales e internacionales.

La participación de Milei

Milei emprendió viaje en dirección a Miami luego de tomarle juramento a Manuel Adorni como flamante nuevo jefe de Gabinete.

La foto del nuevo gabinete de Milei

El mandatario llegará al estado de Florida pasadas las 23 acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el flamante canciller, Pablo Quirno, que debutará en el cargo tras reemplazar a Gerardo Werthein y dejar la Secretaría de Finanzas.

Será su decimocuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió, y el primero tras la reconfiguración del gabinete y la victoria legislativa de la semana pasada.

Por qué invitaron a Milei

“Elegimos a Milei porque es un rockstar”, dijo Ignacio González Castro, presidente del American Business Forum, ante una consulta de LA NACION durante la conferencia en la que se presentó formalmente el evento. “Tiene una enorme capacidad para despertar interés en el público”, concluyó.

Related Articles