Publicado: septiembre 7, 2025, 10:07 pm
Los resultados estarán a partir de las 21
Desde el Centro de Cómputos, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó el cierre de los comicios, pese a que en algunas escuelas se seguía votando, y aseguró que los resultados se conocerán a las 21 horas, tal como lo había establecido la Junta Electoral de la provincia.
“El resultado estará, en principio, a partir de las 21 siempre y cuando esté escrutado el 30% de las mesas de todas las secciones electorales. A partir de que hagamos la presentación de los primeros resultados electorales, se abrirá la información al público. Se va a poder acceder desde dos dispositivos, la página web y por la app.
El clima en los búnkeres
- Pesimismo libertario: al búnker de la LLA llegan dirigentes desencantados con los resultados que reciben de distintas mesas
Los dirigentes de La Libertad Avanza que empezaron a llegar al salón Vonhary, el búnker oficialista montado en Gonnet, arriban con malas noticias a cuestas, producto de los boca de urna que fueron recibiendo, pero con la intención de levantar el ánimo de sus votantes.
El armador bonaerense Sebastián Pareja, el primero en llegar, enfrentó a las cámaras pasadas las 18. Dijo estar “muy contento” con las elecciones legislativas de hoy, aunque evitó arriesgar un resultado, y mirando a futuro, arriesgó que “La Libertad Avanza se prepara para gobernar la provincia en 2027”. Fuera de micrófono, colaboradores bonaerenses hablaban de una derrota “por tres puntos”, con un dejo de resignación.
- El búnker peronista: Kicillof prepara un discurso de victoria, el PJ convocó a un banderazo y esperan un mensaje de Cristina
LA PLATA.− El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dará un discurso esta noche −está previsto que lo haga a las 22− desde un escenario montado a dos cuadras de la Legislatura de la provincia, en la esquina de avenida 51 y calle 10, una vez que esté el resultado de la elección que podría definir su futuro político.
Todo está armado para mostrar al mandatario como figura nacional en oposición al presidente Javier Milei, más allá de que el resultado inmediato de los comicios podría modificar la configuración de poder en la Legislatura de la provincia.
Cerraron los comicios
A las 18 cerraron las 38.788 mesas habilitadas para la elección en la provincia de Buenos Aires y los primeros resultados oficiales se conocerían a partir de las 21, según informó la Junta Electoral bonaerense.
Ya votó el 50,5 % del padrón
Alrededor de las 16 se conoció que votó ese porcentaje del padrón electoral en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con datos difundidos por la Junta Electoral. En un primer corte, en torno a la participación en los comicios, correspondiente al mediodía, había votado el 29,74%.
Qué se elige y cuántos ciudadanos hay habilitados
En las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán a sus representantes en el Poder Legislativo local. Esto incluye la renovación de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como de 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, en distintos distritos electorales, se definirán los nuevos concejales y consejeros escolares, figuras clave para la gestión municipal y educativa.
La PBA se divide en ocho secciones electorales, cada una con partidos que aportan legisladores a la Cámara de Diputados y al Senado provincial. La más grande es la Primera Sección, con 4,7 millones de electores, seguida por la Tercera Sección, con 4,6 millones. En total, 13,3 millones de personas están habilitadas para sufragar en 38.788 mesas. Esto equivale al 37% del padrón nacional.
Quién gana la provincia
LA NACION diseñó un simulador interactivo para calcular cuántas bancas podrían obtener el peronismo, el espacio de Milei y las demás fuerzas en cada circunscripción electoral de la provincia. Está basado en escenarios hipotéticos diseñados a la luz de resultados históricos, pronósticos de las consultoras y alternativas que manejan los protagonistas de la elección.
Las perlitas de las elecciones
En la puerta de la institución educativa donde votó Karina Milei, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito “3%” al lado del nombre de la hermana del Presidente.
Se trata del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo “desfalcado”.
A qué hora se conoce el resultado
En los días previos a la votación, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires estableció los requisitos y condiciones mínimas para la realización del escrutinio provisorio a partir de la resolución 162/25.
En ese sentido, dispuso que los resultados de las elecciones bonaerenses se difundan a partir de las 21. Sin embargo, si el porcentaje del escrutinio provisorio a nivel provincial es menor al 30%, puede que los resultados se conozcan más tarde.
La Libertad Avanza garantiza la fiscalización en toda la Provincia
Desde temprano, La Libertad Avanza tiene desplegados 47.565 fiscales en todo el territorio bonaerense, entre fiscales de mesa y generales.
Sebastián Pareja, presidente de LLA (PBA) reafirma que el proceso electoral está plenamente cuidado y que ninguna maniobra podrá torcer la voluntad popular.
Padrón: dónde voto
Para garantizar una participación fluida y organizada, es fundamental que los electores bonaerenses consulten el padrón electoral con antelación. Este trámite permite conocer el lugar exacto donde cada votante debe sufragar el próximo 7 de septiembre. Los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas provinciales pueden conocer los detalles precisos de su mesa y establecimiento de votación siguiendo estos sencillos pasos:
- Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense
- Escribir el número de DNI del votante en el campo correspondiente.
- Elegir el sexo tal como aparece en el DNI.
- Rellenar el campo de verificación de seguridad y hacer clic en “Consultar”.
Quiénes son los principales candidatos
El clima electoral toma temperatura en la antesala de los comicios de este domingo en la provincia de Buenos Aires, cuando se elijan senadores y diputados bonaerenses, antes de la pulseada final de octubre para cargos nacionales.
El peronismo buscará defender su histórico bastión con el sello Fuerza Patria, que reúne -bajo una unidad endeble- a los sectores identificados con Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. La Alianza La Libertad Avanza, luego de tensas negociaciones, incorporó al Pro en su oferta electoral. Las listas fueron definidas por Karina Milei, que hoy afronta denuncias por presuntas coimas en el área de Discapacidad. El impacto de este escándalo en las urnas aún es un enigma.
Para recorrer las listas de los espacios que medirán fuerzas en el distrito más importante del país, LA NACION ofrece un desarrollo que permite conocer los nombres de los candidatos en las ocho secciones electorales.