Publicado: noviembre 20, 2025, 3:13 am
Carlos Silvani, creador del monotributo, explicó en una entrevista con A Dos Voces por TN por qué rechaza la posibilidad de que el Gobierno elimine el régimen.
En esta línea, advirtió que dejaría a millones de contribuyentes sin obra social, pidió revisar y simplificar su funcionamiento y confirmó qué recomendación le daría directamente al presidente Javier Milei: “Que no lo saque.”
Leé también: Uno por uno: qué impuestos pueden bajar con la reforma tributaria y cuáles tardarán más
Silvani remarcó el impacto inmediato que tendría una eventual derogación: “Elimina el monotributo, se queda sin obra social”. Recordó que la cobertura médica es una de las piezas centrales del régimen y que millones de trabajadores independientes perderían ese acceso de manera automática.
El ex titular de la AFIP explicó que el sistema fue creado en 1998 para brindar simplicidad, formalización y una cuota razonable para quienes estaban fuera del sistema. Por eso cuestionó que, con los años, el monotributo haya incorporado variables y trámites que complejizan su uso: “A mi juicio se ha desvirtuado y sí habría que reformarlo para volver a simplificarlo.”
“Que no lo saque”: el mensaje al Gobierno
Ante la consulta sobre qué le diría al presidente Milei si le preguntara por el futuro del régimen, Silvani respondió con una advertencia clara: “Lo mismo que le estoy diciendo a usted. No necesita nada más. Que no lo saque. Yo le diría que no”.
También cuestionó la posibilidad de reemplazar el sistema por uno más complejo: calificó esa alternativa como “una pesadilla” para profesionales, técnicos y trabajadores de oficios que hoy dependen del monotributo para mantenerse en regla.
Si bien admitió que necesita ajustes, insistió en conservar su esencia: un régimen simple, pensado para pequeños contribuyentes y capaz de evitar distorsiones como la contratación de monotributistas para cubrir funciones propias de un empleo en relación de dependencia.
