Por qué los hombres argentinos se saludan con un beso, según la IA - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Por qué los hombres argentinos se saludan con un beso, según la IA

Publicado: septiembre 27, 2025, 6:10 pm

En Argentina, el saludo con un beso entre hombres no es algo raro ni necesariamente interpretado con connotaciones románticas. Se trata de una costumbre cultural extendida que refleja cercanía, confianza y afecto en distintos ámbitos sociales, desde la familia hasta el deporte.

El saludo con un beso tiene una larga tradición en Argentina

Las razones socioculturales del beso entre hombres

De acuerdo con un análisis de ChatGPT, las raíces de esta práctica tiene varios componentes. El saludo en la mejilla entre hombres en Argentina está asociado a la construcción de vínculos sociales. Entre los principales factores se destacan:

  • Herencia cultural mediterránea: incorporación de la influencia de inmigrantes italianos y españoles, quienes trajeron costumbres de contacto físico más cercano, como besos y abrazos.
  • Norma de integración social: conversión del saludo en la mejilla entre hombres en una señal de camaradería y confianza, usado en contextos familiares, amistosos o deportivos.
  • Construcción de masculinidad local: naturalización del gesto como una práctica de afecto que no erosiona la imagen de “masculinidad” y que no necesariamente implica una dimensión romántica.
  • Dimensión psicológica y social: reflejo un estilo comunicativo más cálido y físico, según estudios sobre proxémica que analizan el uso del espacio y la distancia en la interacción.

En muchos casos, el saludo de este tipo se da entre familiares, amigos cercanos e incluso compañeros de deportes. En el fútbol, uno de los espacios más populares y masivos de Argentina, este gesto refuerza la idea de fraternidad. Antes y después de los partidos, los jugadores suelen saludarse así, reforzando el sentido de equipo y hermandad.

El saludo entre hombres en Argentina es con un beso afectuoso

Lo que en otras sociedades puede parecer extraño, en Argentina se vive con naturalidad. Esto no solo es un gesto de confianza, sino también de respeto y pertenencia. Para muchos, constituye un código cultural que marca identidad y diferencia a los argentinos de otras comunidades hispanohablantes.

En 2007, el entonces corresponsal de la BBC en Buenos Aires, Daniel Schweimler, quien está casado con una argentina, escribió una columna que habló de la costumbre argentina de saludarse con un beso entre hombres, titulada “Sellado con un beso argentino”.

“Hay mucho beso en Buenos Aires y a veces no sé si entiendo bien. Uno besa a casi todo el mundo”, escribió. “‘¿A todo el mundo?´, le pregunté a mi esposa argentina la primera vez que visité el país. ´Sí, a todo el mundo’, me respondió. Ese día fuimos a ver a su dentista. Nos encontramos en la entrada. Me incliné para besar a la diminuta dentista y ella retrocedió horrorizada en un movimiento digno de un jugador de rugby. ´Bueno, tal vez un beso a todo el mundo no´, me explicó mi mujer”.

En 2010, en LA NACION, Evangelina Himitian escribió en las páginas de la sección de Sociedad que los periodistas que cubrían el Mundial de Fútbol de Sudáfrica se sorprendieron porque el DT Diego Maradona saludaba a sus jugadores con un beso.

Cómo se saludan los hombres en Estados Unidos

En contraste con la costumbre argentina, los hombres en Estados Unidos predominan otras formas a la hora de saludarse. De acuerdo con un artículo elaborado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) las tradiciones son bien antagónicas.

Los hombres en Estados Unidos se saludan con un apretón de manos

Cuando los estadounidenses se conocen por primera vez, se espera un apretón de manos firme acompañado de contacto visual. Además, explicaron que si el apretón de manos es débil, “podrían asumir que eres tímido”, y si no hace contacto visual, “podrían sospechar que escondes algo”.

Luego de conocer a alguien, es aceptable despedirse con un abrazo cortés, algo que se puede repetir al verse nuevamente, pero habitualmente se reserva para amigos y compañeros. Además, no existe en el país norteamericano la costumbre de saludar con un beso, algo que suele reservarse para la pareja.

Los saludos verbales: cómo saludar a un estadounidense

Seguido del clásico apretón de manos, existen varias maneras y tipos de saludos verbales que acompañan al primer gesto. Desde English Live, explicaron que existen tres formas de saludar:

  • Saludos formales: hello/hi (hola); Good morning/ Good afternoon/ Good evening/ Good night (buenos días/tardes/noches); Pleased to meet you / Nice to meet you / It’s a pleasure to meet you (un placer conocerte).
  • Saludos informales: Hey! (una variante del hola); How’s it going? / How are you doing? (¿Cómo has estado?); What’s up? / What’s new? (¿Qué hay de nuevo?).
  • Saludos coloquiales: Sup? (una versión más corta del What’s up?); What’s happening? (¿Qué pasa?).

Related Articles