Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

Publicado: mayo 21, 2025, 12:13 pm

El membrillo es uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, sobre todo en la repostería o panadería. Sin embargo, aunque se trata de una fruta muy popular, son pocas las personas que saben cómo se llama el árbol que lo produce.

Este árbol es originario de Asia occidental, pero actualmente se cultiva en distintas partes del mundo, y su nombre científico es Cydonia oblonga, aunque es más conocido como membrillero.

Leé también: Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

El membrillero tiene un aspecto similar a un manzano o peral, por lo que a simple vista puede confundírselos, ya que pertenece a la familia de rosáceas. En este marco, su fruto tiene características inconfundibles, ya que es grande, de color amarillo intenso cuando madura y su piel es rugosa con una suave pelusa.

A simple vista, el membrillero puede confundirse con un peral. (Imagen ilustrativa IA Gemini)
A simple vista, el membrillero puede confundirse con un peral. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

Si bien no suele comerse crudo por su sabor astringente, es ideal para preparar dulces de membrillos, mermeladas, compotas, entre otras cosas.

Se caracteriza por ser un árbol resistente, que se adapta perfecto a climas templados y necesita de poco mantenimiento. Su floración ideal es en primavera, con flores blancas o rosadas.

¿Se puede tener un membrillero en casa?

La respuesta es sí, siempre y cuando se tengan en cuenta ciertas recomendaciones. Por ejemplo, podés plantarlo directamente en tierra, pero en un lugar donde reciba luz solar directa, tenga un suelo drenado y buen espacio, ya que puede llegar a medir entre 3 y 5 metros. También es clave mantener un riego regular.

Leé también: Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

¿Cómo se puede usar el membrillo?

Una vez cocinado, el membrillo es un aliado ideal en la cocina. Su pulpa firme y con aroma único es perfecto para preparar dulces, mermeladas y conservas.

El dulce de membrillo puede comerse sólido como un postre o para recetas. (Foto: AdobeStock)
El dulce de membrillo puede comerse sólido como un postre o para recetas. (Foto: AdobeStock)

Uno de los usos más populares es el dulce de membrillo, una preparación espesa de color rojizo, que se sirve en fetas y se come solo o acompañada de queso, formando el famoso postre “vigilante”. También, el el protagonista de la clásica pastafrola.

Además, con el membrillo se pueden hacer:

  • Mermeladas, aprovechando su alto contenido de pectina.
  • Compotas, cocidas con azúcar, canela o clavo de olor.
  • Licores artesanales, infusionando el fruto en alcohol.

Related Articles