Patricia Bullrich habló sobre una supuesta desaparición de Lázaro Báez: “Fue trasladado en regla de un penal a otro” - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Patricia Bullrich habló sobre una supuesta desaparición de Lázaro Báez: “Fue trasladado en regla de un penal a otro”

Publicado: octubre 20, 2025, 2:03 am

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue consultada sobre la supuesta desaparición de Lázaro Báez, que en las últimas horas fue trasladado por orden de la Justicia desde la Unidad Penitenciara N°15 de Río Gallegos hasta la cárcel de Ezeiza luego de que se le negara la prisión domiciliaria solicitada por las delicadas condiciones de salud que atraviesa el empresario que está condenado por corrupción.

Entrevistada en LN+ por Luis Majul, la funcionaria y candidata a senadora, aseguró que las versiones y denuncias sobre la desaparición de Báez eran mentira y que en todo momento sus abogados estuvieron al tanto de la operación, que se concretó este domingo por la mañana.

La denuncia por presunto desconocimiento del paradero de Báez fue realizada por la familia del empresario y difundida en redes sociales por Diego Brancatelli, quien dijo que los abogados no estaban al tanto de la situación. La ministra de Seguridad dio otra versión de los hechos.

“La Justicia le ordenó al Servicio Penitenciario el traslado de Lázaro al CP1, la cárcel de Ezeiza. Por una cuestión determinada, que la pista no estaba en condiciones, una parte del trayecto se hizo en un auto especial y la otra en avión. El abogado fue avisado”, explicó Bullrich y precisó: “Fue trasladado en regla de un penal a otro. Y ante las denuncias, esperamos -antes de desmentir- para demostrar que siempre están generando mentiras”.

Lázaro Báez,trasladado en ambulancia entre la unidad penitenciaria y el Juzgado Federal de Río Gallegos, Santa Cruz.

La decisión de su regreso a Ezeiza la tomó el juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez, que rechazó en la semana la acción de hábeas corpus presentada por la defensa de Báez. El magistrado consideró que las actuales condiciones de detención no agravaron su estado de salud, aunque solicitó que le realicen los estudios cardiológicos solicitados en hospitales locales y dispuso el traslado a Buenos Aires en función de su cuadro general.

En otro tramo de la entrevista, Bullrich se refirió a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre. Desde Córdoba -donde acompañará a Milei este lunes en un acto de campaña- la candidata a senadora por CABA, cuestionó el accionar de algunos partidos que intentaron sacar ventaja con maniobras como utilizar un color similar al violeta de La Libertad Avanza o a ponerse un nombre parecido.

Patricia Bullrich en el Coloquio IDEA

“Estamos apoyando a nuestros candidatos en Córdoba, que están un poco preocupados porque acá ha habido una maniobra del sector del peronismo que puso una boleta casi idéntica a la de LLA”, dijo la funcionaria nacional y siguió: “Acá en Córdoba hay un fake que se hace llamar ‘Partido Libertario’, con el mismo color que el nuestro, y la Justicia lo dejó pasar. Por eso hay que aclarar que LLA va en la 13° posición en la boleta de Córdoba».

Asimismo, apuntó contra Fuerza Patria, luego de que se conociera que la coalición liderada por Cristina Kirchner y Axel Kicillof iría a la Justicia electoral a reclamar que no se realice un conteo de los votos general, sino diferenciado pro provincias, y que, en caso contrario, algunos partidos peronista -que no van con el nombre de Fuerza Patria- podrían sumarse a los votos totales del kirchnerismo.

El que no es de Fuerza Patria… ¿quién lo suma? ¿Con qué criterio se puede sumar a alguien que va con otro partido que no es de Fuerza Patria? Hubieran hecho la alianza antes. Si no, se está generando una situación desigual”, criticó Bullrich. “A Fuerza Patria se le suman los de Fuerza Patria; a LLA, los de los 24 distritos del país donde estamos presentes. Si no tienen un acuerdo claro e integrado, es un problema de Fuerza Patria. Si no, es muy fácil: no voy, pero me suman porque somos peronistas. Han armado dos o tres listas en algunas provincias. ¿Qué van a sumar, a todos?“.

Por otro lado, Bullrich adelantó las intenciones del Gobierno para el año 2026 tras la elección. En primer lugar, consideró que los nombramientos en el gabinete -producto de la salida de algunos funcionarios que van como candidatos al Congreso- correrá por cuenta del Presidente y que será él quien defina en qué momento lo anuncie.

Patricia Bullrich con el presidente Javier Milei

Además, detalló que La Libertad Avanza intentará avanzar con una serie de reformas y leyes que presentará ante el Poder Legislativo y que, en base al resultado de la elección, podría resultar más fácil para dialogar con la oposición. “Es un tango que se baila de a dos” dijo.

Entre las medidas que mencionó se encuentra la implementación de una nueva ley impositiva que baje los impuestos en todo el país, avanzar con una reforma laboral y en un nuevo código penal. “Tenemos una agenda, queremos compartirla, pero no queremos que todo siga igual. El diálogo no es para defender el statu quo ni cómo están las cosas, sino para generar un cambio en el país y mantener un rumbo que creemos que es el que saca a la Argentina de la pobreza”.

Por último, felicitó a Rodrigo Paz por la elección realizada en Bolivia que lo colocó como nuevo presidente. “Es muy importante, y nosotros siempre tenemos una preocupación en Bolivia, que es el acuerdo que tenía el anterior presidente, con Irán, según ha dicho este nuevo presidente o miembros de su posible gabinete, estarían dispuestos a terminarlo, trayendo paz y tranquilidad a la Argentina”, definió Bullrich.

Related Articles