Publicado: julio 7, 2025, 6:11 pm
En vísperas de las vacaciones de invierno, la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un paro de aviones que se extenderá entre el viernes 11 de julio y el miércoles 30.
A pesar de que el sindicato que nuclea a los controladores aéreos ya confirmó las fechas que se verán afectadas por la medida de fuerza, este martes al mediodía habrá una audiencia que podría traer novedades al respecto.
La reunión será entre la Secretaría de Trabajo, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y Atepsa. En base a lo que se acuerde, la decisión podría aminorar el impacto de los vuelos que se verían afectados.
Reunión en Secretaria de Trabajo entre EANA y ATEPSA en el marco del Art272/06 ✍🏻 pic.twitter.com/emI2mkl9uM
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) July 1, 2025
¿Qué vuelos y aeropuertos se verán afectados?
La medida de fuerza que confirmó el sindicato afectará los despegues de todos los vuelos en todos los aeropuertos nacionales a partir de este viernes 11 al mediodía. Las fechas confirmadas para las retenciones de tareas son: 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio.
Cabe recordar que Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán comenzaron este lunes el receso escolar, que se extenderá hasta el 18 de julio.
Mientras que en Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, las vacaciones serán desde el 14 al 25 de julio. En Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero tendrán su período de descanso estudiantil entre el 21 de julio y el 1 de agosto.
La retención de tareas afectará directamente los despegues, debido a que durante las medidas de fuerza no se autorizarán movimientos de aeronaves ni de vehículos en pista. Tampoco se recibirán ni transmitirán planes de vuelo, lo que podría generar cancelaciones y reprogramaciones masivas.
El argumento de los controladores aéreos
A través de un comunicado en sus redes sociales, el sindicato brindó detalles acerca de las razones que motivaron a tomar la medida de fuerza.
“En el marco del conflicto colectivo denunciado el 25 de marzo que tiene más de 10 meses sin respuesta, participamos de una audiencia donde, una vez más, quedó en evidencia la connivencia entre EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo. La autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga», indicó.
Compañeros/as!
Tras agotar todas las instancias administrativas, en la audiencia transcurrida en el día de hoy, ratificamos el cronograma de medidas legítimas de acción sindical.📄 Les compartimos el comunicado oficial y el cronograma de medidas.
UN ATEPSA FUERTE Y FEDERAL LO… pic.twitter.com/Ocwj08bQAs
— ATEPSA (@ATEPSA_Nacional) July 4, 2025
Y sumó: “Habiendo agotado todas las instancias administrativas, informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza, que comenzará el 11 de julio a partir de las 12”.
Por último, informó que la próxima audiencia quedó fijada para el día 8 de julio, “donde EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial”, señaló. “Por ello, a los fines de informar la modalidad de las medidas de fuerza convocamos a una asamblea general de trabajadores y trabajadoras para el día 8 de julio a las 20 horas”, cerró.