Publicado: agosto 28, 2025, 6:13 pm
Los espejos del auto son una de las partes más importantes al momento de manejar. Le brindan al conductor la referencia sobre lo que tiene por detrás y a los costados y si no son bien utilizados pueden llevar a esa persona a generar un caos en el tránsito. Cada auto, viejo o nuevo, cuenta con tres retrovisores, dos externos a los costados y uno interno en el medio.
Este último, tiene un botón oculto que puede salvarte en ciertas situaciones durante la conducción. Esta palanquita está en la parte inferior del espejo y sirve para cambiar su posición, sobre todo para los momentos que la luz del auto de atrás encandila la posición del conductor.
En el momento del día que más utilizable es este botón oculto es en la noche, o madrugada. Esto se debe a que los autos por ley deben tener las luces encendidas, y en muchos casos están en la posición más alta, lo que puede llegar a generar una incomodidad a los otros.
Lee también: Evita accidentes de tránsito ajustando el espejo retrovisor perfectamente con este paso a paso
En el manejo una de las cosas más importantes es tener los reflejos rápidos para evitar cualquier accidente. Los espejos son un gran aliado en este sentido, porque ayudan a prever las maniobras de los autos de atrás o de costado.
El gran problema, es que cualquier segundo de distracción o desconcentración pueden llevar a una tragedia, sobre todo si se maneja en autopistas o rutas. Al ser encandilado por las luces de otros autos, el conductor puede perder segundos de visualización correcta y tardar en reaccionar en una situación.

Para esto es importante el botón oculto del retrovisor interno, con el que se cambia la posición con solo tirarlo para abajo, evitando que la luz del auto de atrás pueda encandilar al que maneja y así mantener la visual sin interferencia alguna.
Botón oculto en el retrovisor del auto: la nueva tecnología que llega a cambiarlo todo
Los modelos más nuevos vienen con una tecnología que actualiza un poco los retrovisores. En lugar de tener el botón o palanca para cambiar manualmente la posición, directamente el espejo presenta una funcionalidad de oscurecimiento que evita que las luces molesten al conductor.
Esta tecnología se denomina espejo electrocrómico. Los vidrios cuentan con varias capas en su diseño y la última produce mediante un proceso el oscurecimiento automático que permite al conductor seguir viendo los autos detrás, pero sin ser afectado por las luces del otro vehículo.
El proceso funciona con sensores que miden la luz que le llega a los espejos. Al evaluar la cantidad de luz, mediante un microprocesador, se envía una corriente eléctrica que realiza en un tiempo corto el oscurecimiento del retrovisor.
Lee también: Pocos lo saben: cuál es la función de la pieza oculta en las puertas de todos los autos
El tiempo de respuesta del proceso de oscurecimiento lleva aproximadamente seis segundos. Para volver de su capa más oscura si demora unos segundos extra, pero sigue siendo muy rápido, incluso más que si realizamos la acción manualmente como en los modelos viejos.
Lo más positivo de esta tecnología es que en su funcionalidad, evita que el ser humano al volante tenga que realizar una acción extra para evitar ser encandilado por las luces. Esto, por más que parezca mínimo, ayuda a que el conductor mantenga las manos en el volante y tenga sus instintos de reacción listos sin perder esos pequeños segundos en colocar el retrovisor en otra posición.
Aunque en los autos más nuevos empezó a venir el espejo retrovisor interno con esta tecnología, ahora hay muchos otros modelos que empezaron a implementarla también con los laterales. Además, vienen con la opción de encender o mantener apagado el sistema electrocrómico. Con un simple botón, uno puede desactivar los sensores si no quiere utilizarlos.