Publicado: julio 14, 2025, 10:11 am
Pablo Iglesias no seguirá «siendo profesor de Ciencia Política» en la Universidad Complutense de Madrid, «probablemente«, como él indica. Y es que, aunque el proceso para ocupar las plazas aún no ha concluido, considera que las entrevistas que quedan «no cambiarán gran cosa».
Así lo reveló el exlíder de Unidas Podemos en su perfil de X, donde explicó que se presentó a tres plazas que salieron a concurso de profesor asociado «para enseñar sistema político español, política comparada, gobernanza global, análisis político y actores políticos».
Sin embargo, «el tribunal ha estimado que hay varios candidatos con mejor experiencia profesional fuera de la docencia para impartir esas materias», destacó el expolítico.
«El proceso aún no ha concluido (queda la entrevista) pero los ganadores de las plazas ya están definidos por las puntuaciones dadas por el tribunal. Iré a las entrevistas para terminar el proceso pero, como digo, el tribunal ha puntuado de manera que las entrevistas no cambiarán gran cosa«, aseguró el politólogo.
El exvicepresidente recordó con cariño su etapa como docente, que comenzó en 2022 cuando ganó «una plaza de asociado» cuando el tribunal valoró su experiencia profesional y currículum «con una puntuación mucho más alta» que ahora. Desde entonces, ha dado clases en el Máster de Análisis Político, ha «enseñado política comparada y gobernanza global en distintos grados» y ha sido «una experiencia maravillosa» que le obligó a seguir formándose y le permitió «conocer a estudiantes excepcionales».
Por ello, como si fuera una despedida pública, quiso dar las gracias a profesores, personal administrativo y, también, a los estudiantes que ha tenido y de los que no ha «dejado de aprender».
Según afirmó, le «habría encantado seguir dando clases» en una facultad muy especial para él, pues en la Universidad Complutense de Madrid se doctoró en Ciencias Política y de la Administración, con mención doctor europeus.
No obstante, Pablo Iglesias seguirá «al frente del Diploma Superior de Educación mediática y comunicación política del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en colaboración con Canal Red» y va a «preparar un curso virtual de análisis político y estratégico dirigido a estudiantes y cuadros políticos de España y América Latina».
«Ser profesor de políticas es mi principal vocación y trataré, como siempre, de que la frustración se convierta en el motor del entusiasmo para armar proyectos más ambiciosos», apuntó el exdiputado finalmente, antes de reiterar su agradecimiento a los alumnos.