Publicado: mayo 27, 2025, 6:10 pm
15.06 | El invierno comienza a sentirse
Este miércoles comenzará un nuevo fenómeno que tendrá su impacto más fuerte en la Ciudad y el conurbano bonaerense: la “bomba polar”, que dejará mínimas de hasta 4 grados en algunos distritos, porque implica un cambio repentino de temperaturas y vientos.
13.42 | El ranking de los lugares con más precipitaciones de las últimas 24 horas
El SMN publicó una lista donde figuran los lugares con mayor cantidad de precipitaciones durante las últimas 24 horas. Las primeras tres son localidades correntinas: Paso de Los Libres, Monte Caseros y Mercedes.
27 MAY | 🌧️ Estos son los valores de precipitación (mm) de las últimas 24h, hasta las 9h:
Paso de los Libres 115
Monte Caseros 74
Mercedes (Ctes) 72
San Fernando 66
Las Flores 58
Ezeiza 54
Merlo 53
Gualeguaychú 44
Dolores 43
Mar del Plata 35
Bolívar 33
Morón 33
La Plata 32 pic.twitter.com/RpkUN6MFou— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 27, 2025
13.29 | “Lluvias como las de Vera ocurren una vez en 100 años”
Lisandro Enrico, Ministro de Obras Públicas de Santa Fe, se refirió al temporal como un evento excepcional. En diálogo con LN+ también recalcó que, para el óptimo funcionamiento de un sistema hídrico, “los trabajos de mantenimiento, como por ejemplo la limpieza de alcantarillas, son cruciales”.
13.01 | 2025 con precipitaciones récord
Según el SMN, en la segunda década del año, las precipitaciones fueron protagonistas. Salvo Misiones, las lluvias fueron abundantes en el este del país. También hubo exceso hídrico en el norte de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y el sudoeste de Santa Fe
12.33 | Vera: confirmaron una muerte
El Subsecretario de Protección Civil de Santa Fe, Daniel Basile, manifestó en LN+ que los cuatro centros de evacuación dispuestos en la localidad de Vera se encuentran llenos. Además, confirmó la muerte de una mujer de 80 años con antecedentes cardíacos.
12.10 | Repunta la situación en el norte del país
Si bien en la mayoría de las provincias de la región persisten las lloviznas y el clima nublado, un leve ascenso en la temperatura deja entrever una leve mejoría para la primeras horas de la tarde.
11.50 | Intendenta de Vera: “Vivimos horas de mucha tristeza y zozobra”
En testimonio con LN+, la funcionaria aseguró que el temporal fue algo inusitado para la historia de la localidad. También confirmó que, hasta el momento, el número de evacuados asciende a 120.
11.29 | Litoral: brusco descenso de la temperatura
Con vientos del sureste que pasan la barrera de los 33 km/h, en el transcurso de la jornada la temperatura bajará entre cuatro y cinco grados.
🌧️ Amanecer lluvioso en algunas provincias del centro argentino y el Litoral. Rápido descenso de temperatura
⛈️ Por la tarde, se intensificarán las tormentas en el NEA; muy ventoso, con lluvias y chaparrones en el centro-oeste del país
Más info en 👉 https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/RU60yVVXo9
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 27, 2025
11.02 | Corrientes, Santa Fe y Chaco con ráfagas fuertes
Como consecuencia de las fuertes tormentas, se proyectan ráfagas de hasta 90 km/h.
10.35 | Granizo al noroeste de Entre Ríos
Esta zona tendrá lluvias de variada intensidad, por momentos localmente fuertes. Se prevé actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
10.10 | Persisten las lluvias en todo el país
Las condiciones de inestabilidad se mantienen en las principales ciudades. La formación de chaparrones y tormentas de variada intensidad se extenderán hasta el mediodía.
9.42 | “El agua subió hasta unos 15 centímetros”
Luis, empleado administrativo del Club Gimnasia de Vera, contó que el agua acumulada por la lluvia llegó hasta el zócalo de su casa. “Desde ayer, a las 19, los bomberos y el Comité de ayuda evacuaron todas las instalaciones del club. Hace tres años pasó lo mismo”, aseguró en diálogo con LN+.
9.25 | Inundaciones en el norte de Santa Fe
La localidad de Vera, en el norte de Santa Fe, es una de las más castigadas por las tormentas. En menos de 24 horas cayeron más de 400 milímetros. Colapsó todo el sistema de drenaje y de servicios en la localidad. Varios puntos de Vera quedaron sin energía eléctrica y 117 son los evacuados hasta el momento distribuidos en los clubes San Martín de Porres, Huracán y Gimnasia.
¡Casi 300 mm de lluvia ⛈️ en pocas horas en #Vera (Santa Fe)! Las precipitaciones torrenciales provocaron graves inundaciones. pic.twitter.com/YZ10n53Ltt
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) May 27, 2025
9.10 | Alerta naranja por tormentas en el noreste del país
El aviso de SMN alcanza a Corrientes, Misiones, Formosa, el este del Chaco, el este de Santa Fe y Entre Ríos. Las localidades serán afectadas por lluvias y tormentas que podrían alcanzar intensidad severa, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas superiores a los 90 kilómetros por hora, caída de granizo y fuerte actividad eléctrica. El volumen estimado de precipitación acumulada en estos distritos oscila entre los 40 y 90 milímetros.
8.15 | Antes del frío, lluvias
En el contexto del ingreso de masa de aire frío al país, el servicio meteorológico nacional lanzó este martes un nuevo aviso por tormentas y granizo en el AMBA. La zona metropolitana podría registrar ráfagas superiores a los 50 kilómetros por hora en simultáneo con precipitaciones intensas.
Las condiciones previstas incluyen posible actividad eléctrica y acumulaciones de entre 30 y 70 milímetros.
Si bien se prevé una mejora de las condiciones climáticas desde el mediodía, a partir de esta tarde ingresará una masa de aire frío, que irá instalándose, con alguna lluvia aislada, en toda la región central y norte del país. El pronóstico proyecta una disminución significativa de las temperaturas.
7.30 | Llega la “bomba polar”
El concepto se caracteriza por el cambio repentino, no solo de temperaturas, sino también en el viento y en las altas probabilidades de precipitaciones y hasta posibles nevadas en algunas regiones del país.
La llegada de la “bomba polar” comenzó el lunes, pero la llegada del fenómeno meteorológico se hará sentir este martes. Según el SMN (Servicio Meteorológico Nacional), con el correr del día las temperaturas comenzarán su descenso y el viento pasará de noreste a oeste.