Ola polar en AMBA, en vivo: heladas, frío y las últimas noticias del clima este miércoles 2 de julio - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ola polar en AMBA, en vivo: heladas, frío y las últimas noticias del clima este miércoles 2 de julio

Publicado: julio 2, 2025, 6:07 pm

14.40 | ¿Cuándo llega el alivio?

Según el Servicio Metrológico Nacional (SMN), el mercurio comenzará a trepar de forma escalonada a partir del jueves, cuando la mínima alcance los 4 grados y la máxima 13°C. Entre el viernes y el domingo las temperaturas oscilarán entre los 8° y los 14° grados por el aire más templado.

13.20 | Récord de frío extremo en la Ciudad de Buenos Aires

Este miércoles fue el día con las marcas más bajas de los últimos 34 años, según SMN. La temperatura mínima de la Ciudad de Buenos Aires fue de -1,9 °C, el valor más bajo registrado desde agosto de 1991. En GBA, El Palomar tuvo -7,4 °C y es la segunda temperatura más fría desde 1935. El récord es de -8 °C en junio de 1967.

Ola polar. Frío en la ciudad de Buenos Aires

12.55 | Qué hacer ante el frío extremo

Para resistir estas temperaturas gélidas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ofrece algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Tomar abundante cantidad de líquido caliente.
  • Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.
  • Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.
  • Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.
  • Mantenerse informado por las autoridades

12.15 | Mientras, Europa es un “horno”

Varias localidades europeas, castigadas por un ambiente tórrido sostenido, se encuentran bajo alerta naranja y otras bajo alerta roja por riesgos de fuego forestal. Se reportaron incendios en Escocia, Grecia, España y Portugal.

Aviones de bomberos lanzan agua mientras combaten un incendio en la zona costera de Palaia Fokaia, al sur de Atenas, el jueves 26 de junio de 2025. (AP Foto/Giorgos Delveroudis)Bomberos luchan contra un gran incendio forestal en Kofinas, en la isla de Chios, en el Egeo oriental, en Grecia, la noche del domingo 22 de junio de 2205. (Pantelis Fykaris/Politischios.gr via AP)

11.45| Por qué es tan peligroso el monóxido de carbono

El cardiólogo Jorge Tartaglione, en los estudios de LN+, explicó la razón principal consultado por la tragedia que enlutó al barrio de Villa Devoto, donde murió casi toda una familia por inhalación de monóxido de carbono.

“Es el gran simulador: no lo ves, no lo sentís, no lo tocás. Ahí radica su peligro”, y agregó cifras contundentes de las consecuencias que esto trae en la Argentina: “Hay 4000 intoxicaciones por monóxido de carbono al año”.

Casa en la calle Sanabria 3768 del barrio de Devoto donde fallecieron 5 personas por inhalar monóxido de Carbono

11.15 | Previsión para AMBA

El pronóstico para la ciudad de Buenos Aires del SMN indicó que para después del mediodía el cielo seguirá parcialmente nublado con una temperatura que alcanzará el pico máximo pronosticado de aproximadamente 12 grados.

10.50| Lluvias y nevadas en la Patagonia

10.30 | Ciudades más frías, según SMN

Ranking de temperatura este miércoles frío

10.00 | Cómo cuidar la piel

La jefa de jefa de la División de Dermatología del Hospital Clínicas de la UBA, Graciela Manzur, proporcionó, en diálogo con LN+, algunos consejos para evitar infecciones en la piel y complicaciones de los cuadros.

  • Humectar la piel
  • Consumir una dieta sana
  • Vestir ropa adecuada
  • Usar de fotoprotectores y anteojos

La crema recomendada por la maquillista reduce los signos de la edad y mejora la elasticidad de la piel. Pexels

9.30 | Sol con heladas generalizadas

El SMN indicó que, pese al sol, aún hay heladas generalizadas con máximas inferiores a 15 °C en todo el país.

9.15 |Temperatura Mar del plata

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar del Plata, indica que este miércoles el cielo estará algo nublado por la mañana y la temperatura rondará entre -4 grados. La humedad sería del 91 por ciento, y la visibilidad sería buena. La mínima será de -3 grados y la máxima de 8

9.00 | Cuándo llegará el alivio

El mercurio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzará a trepar de forma escalonada a partir del jueves, cuando la mínima alcance los 4 grados y la máxima 13°C por el ingreso de vientos del norte. El viernes y el fin de semana las temperaturas oscilarán entre los 8° grados y los 14°.

Se espera un leve aumento de temperaturas en los próximos días

8.40 | Alerta roja por frío extremo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles 2 de julio una serie de advertencias de diferentes niveles por el clima gélido.

La alerta roja rige sobre cuatro provincias: Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Allí se esperan mínimas de hasta -10°C en algunas regiones y máximas de apenas 7°C.

En tanto, para el centro y norte del país rige una serie de alertas naranjas y amarillas que alcanzan a casi todas las provincias de la región pampeana, cuyana, el norte y mesopotámica, con excepción del norte de Jujuy.

8.25 | Paciencia: seguirán las heladas en el país

Aunque se espera un ascenso de las temperaturas en los próximos días, el frío extremo persistirá hasta el jueves en toda la zona central de la Argentina e incluso en el Litoral con marcas por debajo de cero.

8.10 | Récord de tarde y mañana frías

La tarde del lunes y la mañana del martes fueron las más gélidas en lo que va del año. Desde 2007, cuando ocurrieron las memorables nevadas en AMBA, que no se vivía una tarde tan polar.

7.55 | Se vienen días nublados

El aumento de las temperaturas durante los próximos días estará acompañado por el incremento de la nubosidad, aunque sin precipitaciones. El clima se volverá relativamente más cálido con el cielo más cubierto.

Aumento de la nubosidad durante los próximos días

7.40 | Último día de la ola polar

CABA amaneció con -8°C y podría descender hasta -1°C. La tarde será más tolerable con una máxima de 12°. Según previsiones meteorológicas, este miércoles será el tercer y último día de la ola polar por la inminente entrada de vientos del sector norte que generará una recuperación de las temperaturas durante las jornadas venideras.

Este miércoles será el último día de la ola polar que empezó el lunes

Related Articles