No es por decoración: por qué se recomienda poner 10 fósforos en la tierra de las plantas y para qué sirve - Argentina
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


No es por decoración: por qué se recomienda poner 10 fósforos en la tierra de las plantas y para qué sirve

Publicado: octubre 24, 2025, 12:13 am

Clavar 10 fósforos en la tierra de las plantas puede parecer un detalle decorativo, pero tiene un propósito práctico que sorprende a muchos: ayudar a repeler insectos, prevenir hongos y mantener la tierra más saludable, sin necesidad de usar productos químicos.

Un método casero para proteger las plantas

El truco se volvió viral en redes sociales por su simplicidad y bajo costo. Según expertos en jardinería, los compuestos del azufre que se encuentran en la cabeza de los fósforos actúan como un repelente natural contra insectos, gusanos del suelo y hongos superficiales.

Además, la madera del palillo libera pequeñas cantidades de nutrientes mientras se degrada, lo que puede favorecer un suelo más equilibrado en macetas pequeñas.

Así es este truco (Foto: Gemini).
Así es este truco (Foto: Gemini).

Leé también: Poner clavos oxidados en la tierra de las plantas: la verdad, según un experto

Ventajas de poner 10 fósforos en la tierra de las plantas

  • Control de plagas: el azufre ayuda a mantener alejados insectos, gusanos y larvas del sustrato.
  • Prevención de hongos: reduce la aparición de moho blanco y hongos por exceso de humedad.
  • Suelo más sano: el palillo libera trazas de nutrientes orgánicos durante su descomposición.
  • Método económico: no requiere fertilizantes industriales ni insecticidas.
  • Fácil y seguro: ideal para plantas de interior o macetas pequeñas, sin riesgo de dañar las raíces.
Este truco ayudará a tus plantas (Foto: Gemini).
Este truco ayudará a tus plantas (Foto: Gemini).

Leé también: Franco Masferrer, experto en plantas: “Si tenés un limonero, nunca hay que dejar crecer estos brotes”

Cómo aplicar el truco de los 10 fósforos, paso a paso

  1. Clavá 10 fósforos con la cabeza hacia abajo alrededor de la planta, sin llegar a tocar el tallo.
  2. Distribuilos de forma pareja en el borde de la maceta o cantero.
  3. Regá con normalidad, para que el agua ayude a liberar los compuestos del fósforo y azufre.
  4. Reemplazalos cada 2 o 3 semanas, o antes si se deshacen o cubren de humedad.

Related Articles